Playa del Carmen fortalece lazos internacionales: Estefanía Mercado recibe al alcalde de Belmopán, Belice, y comparte avances de transformación turística y de seguridad

28 Abril del Año 2025
• Playa del Carmen construye puentes de colaboración y se consolida como modelo de transformación en Quintana Roo.
• Promoción turística, marca ciudad, nueva imagen urbana y una inversión histórica en seguridad destacan en el encuentro.
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de abril de 2025.— Playa del Carmen sigue brillando en el Caribe mexicano. Este día, la presidenta municipal Estefanía Mercado recibió al alcalde de Belmopán, Belice, Pablo Cawich, para compartir los avances y experiencias que han transformado el rostro del municipio en apenas seis meses de gestión.
“Playa del Carmen está construyendo puentes de colaboración y mostrando al mundo una transformación que se siente en cada rincón. Estamos felices de compartir esta nueva etapa de prosperidad y esperanza con todas y todos”, expresó la presidenta municipal.
Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, y por integrantes de las secretarías de Turismo, Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana, Estefanía Mercado subrayó la importancia de estos intercambios para fortalecer vínculos que potencien el crecimiento y la proyección internacional de Playa del Carmen.
Durante el encuentro, la Alcaldesa destacó avances clave en tres grandes ejes: el impulso turístico a través de la marca ciudad y la aplicación Let’s Playa, el fortalecimiento de la identidad urbana con una nueva imagen para Playa del Carmen, y la histórica inversión de más de 1,200 millones de pesos en seguridad pública, que coloca al municipio como líder nacional en inversión per cápita en materia de seguridad.
“Cuando hablamos de seguridad, también hablamos de deporte, de cultura y de espacios públicos dignos. Por eso, nuestra estrategia ha sido integral: apostarle a la prevención, a la inclusión y al bienestar de todas y todos”, destacó la presidenta.
La comitiva de Belmopán reconoció el trabajo realizado y el modelo de transformación que Playa del Carmen está impulsando, abriendo la puerta a futuras alianzas de cooperación en materia turística, de seguridad y desarrollo económico.
Con este encuentro, Playa del Carmen reafirma su compromiso de ser un municipio abierto al mundo, orgulloso de su identidad y decidido a seguir construyendo prosperidad para su gente.
Con Estefanía Mercado, Playa del Carmen logra la capacitación total de su policía y fortalece la cercanía con la ciudadanía

27 Abril del Año 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 26 de abril de 2025.– En un avance histórico para la construcción de un municipio más seguro y humano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen anunció que ha cumplido al 100% con la capacitación de su estado de fuerza, conforme a los lineamientos establecidos en el Programa Rector de Profesionalización.
Este logro es parte de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien desde el inicio de su administración ha apostado por una policía cercana a la gente, profesional, capacitada y comprometida con la justicia cívica y la paz social.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González, detalló que el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y de Proximidad Social ha sido incorporado como asignatura obligatoria en los cursos de formación inicial para todas y todos los elementos policiales.
Además, a través de la Academia de la Policía Municipal, se continúa fortaleciendo esta formación con cursos especializados en Mediación Comunitaria, Modelo POP (Policía Orientada a la Solución de Problemas) y Mecanismos Alternos de Solución de Controversias aplicados a la justicia cívica, alcanzando ya un 30% de avance adicional en capacitación continua del estado de fuerza.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con brindar a Playa del Carmen una policía más humana, más capacitada y más cercana, cumpliendo con los estándares establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.
“Hoy nuestra policía no solo protege: escucha, media, previene y trabaja de la mano con la ciudadanía. Esa es la seguridad que transforma realidades y construye paz verdadera”, destaca el informe de la Secretaría.
Con acciones como esta, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma que en Playa del Carmen, la seguridad es un derecho de todas y todos, y que el modelo de proximidad social no es discurso: es un compromiso vivo y palpable en cada calle, cada parque y cada colonia del municipio.

Estefanía Mercado celebra un día histórico para Quintana Roo: la vivienda ya es un derecho del pueblo, no un privilegio

26 de Abril del año 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 26 de abril de 2025.– En el marco de una jornada histórica para Quintana Roo, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama en la consolidación de un modelo de país donde la vivienda digna, la educación y la salud son verdaderos derechos del pueblo de México.
“Ayer vivimos un día que quedará marcado en la historia de Quintana Roo. Hoy, en México, la vivienda ya no es un negocio para unos cuantos: es un derecho conquistado por el pueblo y para el pueblo”, afirmó Estefanía Mercado, en referencia a los anuncios realizados por la presidenta de la República durante su visita a la entidad.
La edil de morena en Playa del Carmen resaltó que, gracias a los principios de la Cuarta Transformación, el acceso a una casa digna, a una educación pública de calidad y a servicios de salud gratuitos ya no dependen del nivel de ingreso de las familias, sino de un modelo de bienestar que pone en el centro a quienes más lo necesitan.
“Estamos construyendo un país donde si ganas uno o dos salarios mínimos, puedes acceder a una vivienda de calidad; donde si trabajas duro, tu hija o tu hijo puede estudiar en una buena universidad pública; y donde atenderse en un hospital ya no es un privilegio, sino un derecho garantizado”, expresó Estefanía Mercado.
Además, subrayó que programas como IMSS Bienestar, el fortalecimiento del Infonavit, el impulso de nuevas universidades públicas y la inversión histórica en el sistema de salud, son muestra del compromiso real del movimiento de la Cuarta Transformación por revertir décadas de desigualdad.
“Con la presidenta Claudia Sheinbaum, con la gobernadora Mara Lezama y con el pueblo como protagonista, estamos demostrando que el cambio verdadero sí es posible. En Playa del Carmen, como en todo Quintana Roo, seguiremos caminando con firmeza: con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, remarcó.
Estefanía Mercado reafirmó que su gobierno en Playa del Carmen, emanado de morena, continuará alineado a los principios de la transformación: honestidad, justicia social, bienestar para todas y todos, y un profundo respeto a los derechos del pueblo.
“La esperanza está viva, la transformación avanza y no hay marcha atrás: el pueblo de México ya decidió construir un país más justo, más humano y más digno para todas las generaciones”, concluyó.

Gobierno de Playa del Carmen, liderado por Estefanía Mercado, y Oxxo impulsan el orgullo playense con nueva imagen de ciudad

25 Abril del año 2025
•La Presidenta Municipal inaugura la primera tienda con identidad Let’s Playa, uniendo esfuerzos para construir una ciudad con orden, pertenencia y visión de futuro.
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de abril de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia en Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguró este día la primera tienda Oxxo con la imagen de Let’s Playa, una acción que marca el inicio de un modelo que será replicado en todo el municipio.
Ubicada en la entrada norte de Playa del Carmen, la nueva tienda de conveniencia ya luce los símbolos y colores representativos de la Marca Ciudad, como el personaje de la tiburoncita Ana, parte de la estrategia para proyectar una ciudad ordenada, vibrante y con identidad propia.
“Hoy no solo estamos presentando una nueva imagen, estamos mostrando el tipo de ciudad que queremos construir juntas y juntos. Esta fachada es más que un cambio estético: es el reflejo de un objetivo más profundo que busca recuperar el orden, fortalecer nuestra identidad y dar valor agregado a Playa del Carmen”, destacó Estefanía Mercado durante el acto de inauguración.
La presidenta municipal agradeció a la cadena Oxxo por su confianza y por sumarse a esta transformación que involucra a la iniciativa privada, la ciudadanía y el gobierno en una misma visión: construir una ciudad digna, vivible y querida por todas y todos los playenses.
“Cuando empresarios, ciudadanos y gobierno caminamos juntos, logramos cambios que permanecen. Let’s Playa no solo es una marca: es un llamado a vivir, a sentir y a compartir el orgullo de ser parte de este gran destino”, subrayó.
Por su parte, Edgar Barrios Muñoz, representante de Oxxo, felicitó a la presidenta Estefanía Mercado por su liderazgo y reconoció que esta alianza trasciende lo comercial para convertirse en un compromiso activo de promoción y amor por Playa del Carmen.
La nueva imagen urbana impulsada por la administración municipal será implementada progresivamente en todo el municipio como parte de una política pública integral, reforzando el sentido de identidad y mejorando la imagen de negocios, espacios públicos y vialidades en Playa del Carmen.
Con acciones como esta, el Gobierno de Playa del Carmen consolida una visión de transformación urbana que suma esfuerzos de todos los sectores para construir un Playa del Carmen más fuerte, ordenado y lleno de orgullo para sus habitantes y visitantes.


Playa del Carmen protege a su niñez; Estefanía Mercado instala comisiones clave para la infancia y migración

24 Abril del año 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de abril de 2025.– En un paso decisivo hacia la consolidación de una ciudad más justa, segura y con futuro para sus nuevas generaciones, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la instalación de dos comisiones permanentes para la protección integral de niñas, niños y adolescentes en Playa del Carmen.
Durante la primera sesión extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), se aprobó por unanimidad la creación de la Comisión para la Primera Infancia de Carácter Permanente y la Comisión de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Movilidad Humana y Migración, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con los sectores más vulnerables.
La Comisión para la Primera Infancia tiene como objetivo implementar un sistema de protección con enfoque de derechos, asegurando el desarrollo integral de niñas y niños desde su gestación hasta el final del primer ciclo educativo, sin distinción por origen, género o condición social. Está conformada por titulares de dependencias como Salud, Educación, Obras Públicas, DIF, Protección Civil y Sipinna.
Por su parte, la Comisión para Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Movilidad Humana y Migración se enfocará en diseñar acciones específicas que garanticen los derechos de menores migrantes y en tránsito, priorizando la protección humanitaria y el acceso a servicios esenciales. Participan instancias como Derechos Humanos, Atención al Migrante, Seguridad Ciudadana, Procuraduría del DIF, Participación Ciudadana, Asuntos Indígenas y Sipinna.
Con estas acciones, el gobierno de Playa del Carmen consolida una agenda de derechos, equidad y justicia social que pone a la niñez en el centro de las políticas públicas. Además, se alinea con una visión de desarrollo integral que incluye 900 millones de pesos anuales en obra pública, inversión en cultura, deporte y programas de prevención.
Estefanía Mercado reafirma así su compromiso con una ciudad donde cada niña, niño y adolescente tenga garantizado su derecho a crecer con dignidad, en paz y con oportunidades para un futuro mejor.
Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como referente estatal en justicia cívica y construcción de paz

24 Abril del año 2025
• La Justicia Cívica privilegia la resolución pacífica de los conflictos, el diálogo como herramienta de transformación, y la mediación como vía para prevenir la violencia, destaca el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 24 de abril de 2025.– La implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica consolida a Playa del Carmen como un referente estatal en prevención de la violencia y construcción de paz, como parte de la visión integral que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante una reunión de trabajo realizada en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, destacó que este modelo representa una pieza clave en la estrategia municipal, que articula recuperación de espacios públicos, seguridad, mediación y convivencia social, en un enfoque centrado en el bienestar comunitario.
“La paz no se construye solo con patrullas y tecnología. Se construye desde el tejido social, el respeto y la justicia cotidiana. Este modelo lo que hace es privilegiar el diálogo, la mediación y la resolución pacífica de los conflictos antes de que escalen a niveles mayores”, señaló Herrera Quiam, en representación de la alcaldesa Estefanía Mercado.
La estrategia forma parte de una ruta integral que comenzó con el anuncio de una inversión histórica en seguridad de más de 1,200 millones de pesos, y que ahora avanza con la consolidación de una cultura cívica, donde el orden y la justicia caminan de la mano.
Además, se complementa con los 900 millones de pesos proyectados en obra pública para este 2025, inversiones en deporte, cultura y un modelo de gobierno territorial, donde el pueblo es el verdadero protagonista.
En su intervención, Kandy Mendoza Ramírez, secretaria de Justicia Cívica y Convivencia Humana, subrayó que la implementación de este modelo no solo moderniza los procesos institucionales, sino que fortalece el compromiso de Playa del Carmen con la legalidad, la paz y la convivencia armónica.
“Este modelo tiene una relevancia especial porque brinda herramientas concretas para prevenir conflictos, atender faltas administrativas y fortalecer el tejido social desde su base”, afirmó Mendoza.
Por parte del Gobierno del Estado, la coordinadora general de Vinculación con Instancias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y Miguel Ángel Cachoa Morali, subcoordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia del Despacho de la Gobernadora de Quintana Roo, reconocieron el liderazgo del gobierno municipal para implementar con éxito este nuevo modelo de justicia cívica.
Playa del Carmen, bajo el liderazgo de Estefanía Mercado, avanza firme hacia un modelo de gobernanza que pone en el centro a las personas, privilegia el diálogo y transforma la justicia en una herramienta cotidiana para la paz y la prosperidad compartida.


Playa del Carmen fortalece la seguridad en In House con operativos exitosos y estrategia integral de prevención

23 Abril del año 2025
•Elementos de la SSCM detienen a cinco personas presuntamente vinculadas a delitos contra la salud y por posesión ilegal de armas de fuego y explosivos.
•Se aseguran 205 dosis de posibles narcóticos, dos armas de fuego, un cargador y siete cartuchos útiles
Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de abril de 2025.– El Gobierno de Playa del Carmen, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, continúa garantizando la paz social y la tranquilidad de las familias, especialmente en zonas prioritarias como el asentamiento In House, donde en los últimos días se han logrado importantes resultados en materia de prevención del delito y combate a la delincuencia.
Gracias a una estrategia integral y de presencia constante, se aseguraron 205 dosis de posibles narcóticos, dos armas de fuego, un cargador y siete cartuchos útiles. Además, fueron detenidas cinco personas presuntamente vinculadas a delitos contra la salud y por posesión ilegal de armas de fuego y explosivos.
Estos resultados forman parte del enfoque de seguridad territorial que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado, basado en cercanía ciudadana, inteligencia operativa, uso de tecnología y trabajo coordinado con las instituciones del orden público.
Durante la Semana Mayor, esta estrategia también permitió una reducción del 50% en la incidencia delictiva, el decomiso de más de 8 kilos de drogas, el retiro de 109 piezas de armamento ilegal y la recuperación de seis vehículos con reporte de robo en distintos puntos del municipio.
Estas acciones reflejan el compromiso firme del Gobierno Municipal por construir un Playa del Carmen seguro, humano y ordenado, con la inversión más alta per cápita en seguridad de todo México, y con una visión clara: proteger a las familias y recuperar el bienestar en cada rincón del municipio.
Playa del Carmen, Quintana Roo, avanza con paso firme hacia un modelo de seguridad ciudadana que pone en el centro a la comunidad y prioriza la paz con justicia y dignidad.

Playa del Carmen y Tulum unirán esfuerzos en seguridad, turismo y desarrollo social para fortalecer al Caribe Mexicano

• “Cuando hay colaboración, hay transformación. Y cuando dos destinos como Playa del Carmen y Tulum unen fuerzas, gana todo Quintana Roo”, señala Estefanía Mercado.
Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de abril de 2025.— En un encuentro de alto nivel institucional, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión con el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo compartida en los temas de seguridad pública, promoción turística y desarrollo social.
El encuentro reafirma la voluntad de ambos municipios por impulsar el bienestar regional y generar estrategias que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como en la consolidación del Caribe Mexicano como una zona ejemplar de desarrollo sostenible, turismo ordenado y paz social.
“Tulum es un municipio hermano que en su momento formó parte de Playa del Carmen. Hoy brilla con luz propia como uno de los destinos más importantes del Caribe, y estamos convencidos de que trabajando juntos, podemos multiplicar los beneficios para nuestras comunidades”, expresó la presidenta Estefanía Mercado.
Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios como la coordinación en materia de seguridad, el diseño de rutas conjuntas para el impulso turístico nacional e internacional, así como acciones concretas en programas de inclusión, atención social y desarrollo comunitario.
Con esta alianza, Playa del Carmen y Tulum reafirman su liderazgo en el sur de Quintana Roo, apostando por un modelo de gobernanza colaborativa que responde a las demandas del presente y a la visión de un futuro compartido.
La Presidenta Municipal destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la prosperidad regional, y reiteró que su gobierno está comprometido con la transformación desde el territorio y con el pueblo al centro de cada decisión.
“Cuando hay colaboración, hay transformación. Y cuando dos destinos como Playa del Carmen y Tulum unen fuerzas, gana todo Quintana Roo”, concluyó.

Impulsa Playa del Carmen programa “Escuela de Negocios” para emprendedores

22 Abril del Año 2025
• Por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, el Gobierno Municipal ofrece capacitación gratuita en gestión empresarial, innovación, marketing digital, finanzas y desarrollo personal
• En los cursos y talleres participan altos ejecutivos de Alianzas Sostenibles, Amexme-Riviera Maya, CAREMind Consultores, Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos y SOMA Creative Laboratory
Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de abril de 2025.— El gobierno de Playa del Carmen, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, anunció el inicio del programa “Escuela de Negocios: Prosperidad para Todos”, dirigido de manera gratuita a emprendedores, microempresarios y ciudadanos interesados en desarrollar ideas de negocios sostenibles.
En conferencia de prensa realizada en el salón “Leona Vicario”, en el nuevo Palacio Municipal, Antón Bojórquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, explicó que el programa consiste en la impartición de cursos y talleres enfocados a la gestión empresarial, innovación, marketing digital, finanzas y desarrollo personal.
“Con esta capacitación lo que se busca es fortalecer las capacidades de los participantes para que puedan iniciar, consolidar o escalar sus proyectos con una visión estratégica y adaptada a los retos actuales del mercado”, señaló el funcionario.
El programa tiene la finalidad de promover la inclusión económica y la equidad de oportunidades, impulsando una cultura emprendedora que contribuya al bienestar social y al crecimiento económico local, subrayó.
Asimismo, está diseñado para ser accesible, práctico y transformador, fomentando el autoempleo, la colaboración comunitaria y el desarrollo de ecosistemas emprendedores más dinámicos y resilientes.
El secretario Bojórquez informó que el programa es accesible y se atenderán a grupos de 20 emprendedores por día, de 10 a 12 horas en el salón “Galerías” de la Casa de la Cultura, los días martes y miércoles durante todo el mes de mayo.
Destacó el apoyo de Ruth Carrillo, directora de Alianzas Sostenibles y directora de Emprendimiento en Amexme-Riviera Maya; Liza Rodríguez, Socia Fundadora de CAREMind Consultores; Alejandra González, representante de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, y de Carlos Segura, representante de SOMA Creative Laboratory, quienes impartirán los cursos de emprendimiento.


Política de seguridad de Estefanía Mercado reduce 50% los delitos en Playa del Carmen durante la Semana Mayor

21 Abril del Año 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de abril de 2025.— En el marco del Operativo de Seguridad implementado durante la Semana Mayor, la presidenta municipal Estefanía Mercado informó que se logró una reducción del 50% en la incidencia delictiva en Playa del Carmen, como resultado directo de la estrategia integral de seguridad ciudadana impulsada por su gobierno.
Durante dicho periodo, se realizaron 399 detenciones, entre ellas generadores de violencia relacionados con distintos delitos de alto impacto. Asimismo, se aseguraron 3 armas cortas, 99 cartuchos y 7 cargadores, sacando de circulación un total de 109 elementos de armamento que representaban un riesgo para la población.
En materia de combate al narcotráfico, fueron decomisados 8,481 gramos de sustancias ilícitas, reafirmando el compromiso con la prevención del delito y la protección de la juventud playense. Además, se recuperaron 6 vehículos con reporte de robo, de los cuales 4 eran motocicletas.
Estefanía Mercado destacó que estos resultados son posibles gracias a la inversión histórica de 1,200 millones de pesos que su administración ha destinado a fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, posicionando al municipio como el de mayor inversión per cápita en seguridad en todo México.
“Este es el resultado de una estrategia seria, profesional y con rostro humano. Invertimos con responsabilidad para que cada persona en Playa del Carmen viva con tranquilidad. La seguridad no es un privilegio: es un derecho del pueblo, y lo estamos haciendo valer con hechos”, subrayó la presidenta municipal.
Con este balance positivo, Playa del Carmen avanza con paso firme hacia la consolidación de un modelo de seguridad ejemplar en el Caribe Mexicano, basado en la cercanía ciudadana, la tecnología, la prevención y la dignidad de las instituciones.

Playa del Carmen mostrará al mundo su nuevo modelo turístico en el Tianguis de México 2025

21 Abril del Año 2025
• La presidenta municipal Estefanía Mercado confirma la participación de la delegación playense en el escaparate turístico más importante del país y Latinoamérica
• Además de la Marca Ciudad y la App “Let’s Playa”, el destino presentará la Ruta del Mar y la Pesca, la Ruta Pet Friendly, la Ruta de Cenotes y Cavernas, la Ruta del Arte y la Ruta de la Miel y la Selva
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de abril de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de la delegación de Playa del Carmen en la edición número 49 del Tianguis Turístico de México 2025, en Rosarito, Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo próximos.
En este contexto, la Alcaldesa destacó que Playa del Carmen contará con un stand exclusivo dentro del Pabellón Quintana Roo, donde se ofertarán todos los atractivos del destino y se fortalecerá la promoción de la marca ciudad y la App “Let’s Playa”, junto con los productos “Hechos en Playa”.
Anticipó que ya están confirmadas algunas citas de negocios con tour operadores, mayoristas, agentes de viajes, organizadores de eventos, exposiciones y congresos y, en general, con agencias relacionadas con el turismo.
“Además de sol y playa, vamos a darle a conocer a México y al mundo la Marca Ciudad Playa del Carmen como un producto turístico encaminado a fortalecer la identidad del destino, esto como parte de la estrategia que nos permita pasar del All Inclusive, al Todos Incluidos, para que la riqueza que deja la actividad turística no se quede en un solo sector”, dijo.
En tanto, la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, anunció que se aprovechará el Tianguis para el lanzamiento de nuevas guías temáticas como la Ruta del Mar y la Pesca, la Ruta Pet Friendly, la Ruta de Cenotes y Cavernas, la Ruta del Arte y la Ruta de la Miel y la Selva.
Asimismo, la funcionaria informó que estarán buscando alianzas estratégicas con destinos cercanos del Estado y de la Península de Yucatán, con el objetivo de impulsar un modelo de turismo que beneficie a toda la región, sobre todo, a Playa del Carmen.
Un éxito, la “Búsqueda de Huevos de Pascua” en Playa del Carmen

21 Abril del Año 2025
• Artesanos, productores y expositores gastronómicos del programa “La Plaza de Playa” organizan el evento dirigido a niñas y niños
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de abril del 2025.- Cientos de niñas y niños, entre residentes y turistas nacionales y de diversas partes del mundo, se dieron cita el domingo por la tarde en la Plaza 28 de Julio para participar la tradicional “Búsqueda de Huevos de Pascua”.
El evento fue organizado por artesanos, productores y expositores gastronómicos del programa “La Plaza de Playa”, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, del gobierno de Playa del Carmen que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
La jornada, que arrancó alrededor de las 6 de la tarde, estuvo conformado por una cartelera de shows infantiles, que complementó la actividad principal, en la que participaron niñas y niños de entre 2 y 12 años de edad, divididos en tres categorías: Miniconejos (2-4 años), Maxiconejos (5-8 años) y Súperconejos (9-12 años).
En este marco, integrantes del programa “La Plaza de Playa” invitó a los playenses a que asistan con sus hijas e hijos al siguiente evento que se realizará el 2 de mayo en conmemoración al Día del Niño.

Con Estefanía Mercado al frente, Playa del Carmen está a un paso de hacer historia con su primera clínica gratuita para animales

19 Abril del Año 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de abril de 2025.—El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, está a punto de concretar una obra sin precedentes: la construcción de la primera Clínica Pública de Bienestar Animal, que registra ya un 90% de avance y una inversión cercana a los 10 millones de pesos.
Este espacio —único en su tipo en la historia del municipio— brindará atención veterinaria integral y gratuita tanto para animales en situación de calle como para mascotas de familias playenses, marcando un hito en el compromiso del gobierno con una ciudad más humana, empática y solidaria.
La clínica se desarrolla en las instalaciones del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ) y contempla:
• 40 espacios dignos para observación, medicación y tratamiento.
• Consultorios adaptados como clínica veterinaria funcional.
• Área exclusiva para esterilización de perros y gatos.
• Corrales de libre movimiento para reducir el estrés de los animales.
• Estética canina, quirófano, farmacia, área de recuperación, congelación, medicamentos y bodega.
• Ampliación del crematorio, pavimentación e iluminación para acceso de ambulancias.
• Rehabilitación de jaulas, puertas, bancas, andadores e infraestructura general.
Con esta obra, Playa del Carmen se posiciona a la vanguardia del bienestar animal en México, respondiendo a una deuda histórica con los animales y sus cuidadores.
“Estamos construyendo dignidad para quienes no tienen voz, pero sí corazón. Esta clínica representa lo mejor de esta transformación: sensibilidad, justicia social y amor por la vida”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado, tras recorrer los avances de obra.
Muy pronto, Playa del Carmen hará historia con un espacio que no sólo cuida animales, sino que refleja el alma solidaria de una ciudad que avanza con todos, incluso con nuestros amigos y amigas de cuatro patas.


Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

18 Abril del Año 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.—Con la firme convicción de que la seguridad vial salva vidas, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal lanzó una campaña de prevención de accidentes viales en el marco del Operativo Semana Santa 2025, ante el alto incremento en la afluencia vehicular que supera ya las 3,600 unidades por hora, muy por encima del promedio habitual de 2,400.
La estrategia ejecutada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) incluye acciones de alto impacto visual como la colocación de anuncios espectaculares con mensajes de concientización y vehículos reales involucrados en accidentes, ubicados en accesos principales y puntos turísticos estratégicos.
“El mensaje es claro y directo: revisa tu vehículo antes de salir, no manejes cansado ni bajo los efectos del alcohol, y respeta el reglamento de tránsito”, subrayó Raúl Tassinari González, secretario de Seguridad Ciudadana, quien destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo total de la Presidenta municipal.
Estefanía Mercado ha instruido que se priorice la vida y el bienestar de las y los playenses, así como de los miles de visitantes que llegan al destino durante este periodo vacacional. Por ello, además de la campaña, se han establecido puntos de revisión y patrullajes de prevención en todo el municipio.
“La seguridad no es un discurso, es una responsabilidad compartida. Por eso invitamos a todas las personas a ser parte de esta campaña, a conducir con responsabilidad y a acercarse a nuestras y nuestros policías ante cualquier emergencia”, añadió Tassinari.
La ciudadanía también puede solicitar apoyo al 9-1-1, canal de atención permanente durante todo el operativo.
Esta campaña vial se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por garantizar un Playa del Carmen seguro, ordenado y preparado para recibir a quienes lo visitan y para cuidar a quienes aquí viven.
Con prevención, conciencia y presencia en el territorio, Playa del Carmen sigue construyendo paz en cada rincón del municipio.
Otro espacio rescatado para el pueblo, Estefanía Mercado entrega el renovado Parque de la Noventa

18 Abril del Año 2025
• “El espacio público no es un privilegio, es un derecho de todas y de todos”, asegura la presidenta municipal
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de abril de 2025.—En Playa del Carmen, los espacios públicos están regresando al pueblo. Como parte de la inversión histórica de 100 millones de pesos en deporte y recreación, la presidenta municipal Estefanía Mercado entregó la rehabilitación integral del Parque de la Noventa, ubicado en la colonia El Pedregal, beneficiando directamente a miles de niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores.
“Hoy, en El Pedregal, recuperamos no solo una cancha y un parque, recuperamos la alegría, la convivencia y el derecho a disfrutar del espacio público. Aquí lo decimos claro: el espacio público no es un privilegio, es un derecho de todas y de todos”, expresó Estefanía Mercado durante el recorrido por el renovado parque.
La obra, financiada con recursos federales del programa FAISMUN, representó una inversión de $4,961,611.69 pesos y demuestra que no solo con vigilancia se construye la paz, sino también rescatando espacios que promueven comunidad, deporte y bienestar.
Obras que transforman:
El nuevo Parque de la Noventa cuenta ahora con:
• Construcción de losa inclinada para talud
• Colado de concreto ecológico en ciclovía, gimnasio y juegos infantiles
• Colado de andador y cancha de usos múltiples
• Área de skate con rampas y firme de concreto
• 4 juegos infantiles y 1 aparato de gimnasio al aire libre
• 2 mesas de picnic y pasto sintético en talud
• Pintura e iluminación del domo deportivo
• Rehabilitación integral de la caseta y estación Pegaso de Bomberos
Esta intervención convierte al parque en un espacio totalmente accesible, incluyente y funcional, pensado para niñas, niños, personas con discapacidad, jóvenes y abuelitos.
“Con deporte, cultura y espacios dignos estamos sembrando paz en cada colonia. Esta cancha no solo es cemento, pintura y juegos: es una herramienta de transformación social”, añadió la presidenta.
Esta obra se suma a los avances en infraestructura social, inclusión, movilidad peatonal y activación comunitaria, pilares del proyecto de transformación de Playa del Carmen.
El nuevo Parque de la Noventa es ya un símbolo de la gestión de Estefanía Mercado: una administración que cumple, que invierte donde más se necesita, y que cree firmemente que la paz también se construye desde el espacio público.

Publicidad

Playa del Carmen afianza su liderazgo turístico junto a Sedetur y el CPTQ para conquistar nuevos mercados internacionales

17 Abril del Año 2025
• En apenas seis meses, el municipio ha renovado su estrategia turística con identidad, innovación y presencia global
Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.—
Con una visión renovada, alianzas sólidas y estrategias claras, Playa del Carmen fortalece su presencia en los mercados turísticos del mundo. Así quedó demostrado durante la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo, donde el gobierno municipal reafirmó su compromiso de trabajar junto con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) y el Consejo de Promoción Turística (CPTQ) para posicionar a Playa como un destino de clase mundial.
Durante la sesión, la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, subrayó que Playa del Carmen vive una nueva etapa de crecimiento turístico con identidad propia, basada en la colaboración entre gobierno, empresarios y sociedad.
“Este es un destino maduro, y eso nos obliga a innovar, diversificar y renovar constantemente la experiencia del viajero. Hoy más que nunca, la unidad del sector es clave para enfrentar los retos globales del turismo”, afirmó.
Acompañada por el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, y el presidente del CPTQ, Andrés Martínez, la funcionaria destacó algunos logros clave de los primeros seis meses de la administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado:
• Lanzamiento de la Marca Ciudad Playa del Carmen
• App “Let’s Playa” para turistas y locales
• Participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid
• Eventos masivos como la Mega Rosca de Reyes, la Semana del Romance, el Carnaval, y el Mundial de Voleibol
• Más de 70 actividades proyectadas para 2025 en turismo deportivo, cultural y de naturaleza
También se destacó la implementación de nuevas Rutas Turísticas Temáticas como la Ruta del Mar y la Pesca, Ruta Pet Friendly, Ruta de Cenotes y Cavernas, Ruta del Arte y Ruta de la Miel y la Selva; así como avances importantes en urbanización, señalética turística, y la creación de un nuevo Mapa Turístico de Playa del Carmen.
Además, ya están activos el Centro de Atención y Protección al Turista, el Comité Fílmico y el Comité Gastronómico, como parte del fortalecimiento de la oferta turística del destino.
Por su parte, el secretario Bernardo Cueto resaltó el papel estratégico que está tomando Playa del Carmen:
“Esta nueva forma de gobernar se basa en tomar decisiones junto a la sociedad organizada. Estamos ordenando y fortaleciendo el turismo para que Quintana Roo y sus destinos sean cada vez más competitivos”.
Cueto celebró los avances del municipio en sostenibilidad, mejora de la experiencia del viajero y coordinación institucional, e hizo un llamado a seguir trabajando en unidad.
La sesión contó con la participación del regidor Fernando Muñoz Calero, presidente de la Comisión Edilicia de Turismo; del subsecretario de Sedetur, Andrés Aguilar, y de los 48 integrantes del Consejo Consultivo de Turismo.
Con visión, resultados y coordinación, Playa del Carmen avanza con paso firme para consolidarse como uno de los destinos turísticos más fuertes, diversos y sostenibles de México y el Caribe.

Estefanía Mercado, con despliegue histórico, refuerza la seguridad en Playa del Carmen para una Semana Santa segura y tranquila

•Más de 190 elementos desplegados, unidades especializadas y centros de atención inmediata resguardarán a turistas y residentes
•Playa del Carmen vive la Semana Santa con paz, presencia institucional y coordinación entre autoridades
Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.— Gracias a la política de seguridad impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, Playa del Carmen está lista para recibir a miles de visitantes durante esta Semana Santa, con un operativo integral y coordinado que tiene como prioridad garantizar la tranquilidad de las familias y el disfrute seguro de nuestras playas.
“Estamos cuidando cada rincón de Playa del Carmen con compromiso, tecnología y presencia policial, porque la seguridad no es un privilegio: es un derecho del pueblo”, ha señalado la Alcaldesa, quien desde el inicio de su administración ha apostado por una política de construcción de paz con justicia, cercanía ciudadana y trabajo permanente.
El operativo incluye el despliegue de unidades especializadas por parte de la Policía Municipal, entre las que destacan:
• 10 unidades Ford Explorer Interceptor Police
• 3 vehículos RAM 2500
• 4 vehículos CAN-AM todo terreno
• 5 motocicletas KTM
Además, se han instalado 8 Centros de Atención Inmediata (CAI) en puntos estratégicos de la zona de playas y Quinta Avenida, con el objetivo de brindar respuesta rápida y asistencia directa a la ciudadanía y turistas.
El operativo está reforzado por 65 elementos de la Policía Turística, quienes trabajan en coordinación con la Dirección de Tránsito, el Grupo K9 y el Grupo Antiextorsión, para garantizar un ambiente seguro y libre de violencia en las principales zonas turísticas.
A estos esfuerzos se suma la presencia activa de Protección Civil y Bomberos, con la siguiente fuerza operativa:
• 17 guardavidas distribuidos en distintos puntos de la costa
• 30 elementos operativos, 15 paramédicos y 60 bomberos
• 7 vehículos Pick Up, 2 ambulancias, 4 vehículos cisterna,
• 2 unidades de extinción de incendios y 1 unidad de ataque rápido
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso de que Playa del Carmen sea un destino seguro, hospitalario y familiar, donde se viva una Semana Santa en paz, en armonía y con alegría.
“Invitamos a todas y todos a disfrutar de estas fechas con responsabilidad, prudencia y respeto, porque esta ciudad es de todas y de todos. Estamos trabajando para que su experiencia en Playa del Carmen sea inolvidable y segura”, concluyó Estefanía Mercado.

En Playa del Carmen, la seguridad se construye con la gente; Estefanía Mercado preside Mesa Ciudadana y anuncia inversión histórica

16 Abril del Año 2025
• La estrategia de seguridad incluye a las y los ciudadanos como protagonistas de la paz y el bienestar en el municipio
Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de abril de 2025.— Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de paz, la presidenta municipal Estefanía Mercado presidió la Reunión Plenaria Local de la Mesa Ciudadana de Seguridad, en la que destacó la participación activa de la sociedad organizada, empresarios y autoridades para consolidar un modelo de seguridad con justicia, presencia institucional y resultados tangibles.
Durante el encuentro, la Alcaldesa subrayó que en solo seis meses su administración ha realizado una inversión histórica de 1,200 millones de pesos para fortalecer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, con más y mejor equipamiento, capacitación y nuevas plazas policiales.
“Esto es un avance histórico que hemos logrado en tan poco tiempo gracias a una fórmula muy sencilla pero poderosa: trabajo en equipo, coordinación con la ciudadanía y cero tolerancia a la corrupción”, afirmó Estefanía Mercado.
Entre los avances mencionados destacan la entrega de 335 nuevas unidades, incluyendo patrullas, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero multifuncional, que además de apoyar en temas de vigilancia, también será utilizado con fines humanitarios, como rescates en casos de accidentes o incendios.
Asimismo, anunció la apertura de 100 nuevas plazas policiales en el primer semestre del año, con lo cual se fortalece la presencia institucional en colonias, fraccionamientos y comunidades, llevando tranquilidad a cada rincón del municipio.
La Presidenta Municipal reiteró que la construcción de paz no solo depende del patrullaje o el equipamiento, sino de una visión integral que incluya el rescate del espacio público, la inversión en cultura, deporte y convivencia, y el fortalecimiento del tejido social.
“Para este año proyectamos 900 millones de pesos en obra pública, porque también se construye seguridad en los parques, en las banquetas, en las canchas y en cada espacio donde una familia puede convivir con dignidad. Y además, destinamos 100 millones de pesos exclusivamente para turismo, porque una ciudad segura también debe ser una ciudad próspera y atractiva para el mundo”, señaló.
Acompañada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari, Estefanía Mercado aseguró que Playa del Carmen se está convirtiendo en un referente nacional e internacional por su modelo de seguridad ciudadana, basado en la cercanía, la justicia y el bienestar colectivo.


Luis Herrera Quiam destaca que el Plan de Desarrollo Municipal proyecta 30 años de progreso para Playa del Carmen

16 Abril del Año 2025
Playa del Carmen.- El secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, celebró la entrega oficial del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, asegurando que se trata de un documento histórico que sienta las bases para transformar Playa del Carmen en los próximos 30 años.
“Este no es un plan más, es un proyecto de gran visión que beneficia a las nuevas generaciones y que coloca al pueblo en el centro de la toma de decisiones. Estamos hablando de una hoja de ruta que nos marca el rumbo hacia una ciudad con justicia, orden y bienestar duradero”, afirmó Luis Herrera.
El secretario general destacó que, gracias al liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, hoy Playa del Carmen avanza hacia una nueva etapa de desarrollo sostenible, con un enfoque claro en la inclusión, la prosperidad compartida y la transformación urbana.
“Tenemos un gobierno que escucha, que planea y que actúa con responsabilidad. Este Plan es el reflejo del trabajo conjunto con la ciudadanía y de la convicción de que las decisiones bien pensadas pueden cambiar la historia de una ciudad”, expresó.
El funcionario enfatizó que el Plan Municipal de Desarrollo está alineado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, lo cual garantiza que los esfuerzos municipales estén coordinados con la visión estatal y federal de la Cuarta Transformación.
clic aquí para añadir texto
Playa del Carmen se suma al programa nacional “La Primavera en mi Biblioteca”

16 Abril del Año 2025
•Más de 60 niñas y niños participan en el arranque del curso, diseñado para fomentar el gusto por la lectura, la creatividad y la convivencia comunitaria
Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de abril de 2025.— El bienestar de las niñas y los niños es prioridad del Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado. Por ello, Playa del Carmen se sumó al programa nacional “La Primavera en mi Biblioteca”, un espacio donde la lectura, el arte y la imaginación florecen con cada actividad.
Más de 60 niñas y niños, de entre 6 y 12 años de edad, participaron en el arranque de este curso cultural y educativo, diseñado para fomentar el gusto por la lectura, la creatividad y la convivencia comunitaria.
“Aún están a tiempo de unirse a estas actividades pensadas para el desarrollo integral de nuestras infancias”, expresó el director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, Manuel Jesús Lizama Guerrero.
Durante esta primavera, las y los participantes se sumergen en un mundo de historias, juegos, cuentos y dinámicas que estimulan su imaginación, en un ambiente seguro y lleno de aprendizaje.
El curso se lleva a cabo del 14 al 24 de abril en la Biblioteca Pública “Jaime Torres Bodet”, en los siguientes horarios: de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 hrs. Ubicación: Av. 30 entre calle 76 y 78, Col. Luis Donaldo Colosio
"¡Esta primavera, deja que nuevas aventuras broten en cada página!".

Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

15 Abril del Año 2025
Comunicado a las y los playenses
En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.
Playa del Carmen, Quintana Roo a 15 de abril de 2025
Gobierno de Playa del Carmen conmemora el 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo

15 Abril del Año 2025
• El orador oficial, José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud Municipal, refrenda el compromiso de la alcaldesa Estefanía Mercado de seguir trabajando para fortalecer la transformación de Playa del Carmen
• El ejemplo de Don Andrés Quintana Roo nos inspira a seguir trabajando con justicia, progreso y dignidad para todos, subraya
Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de abril de 2025.— En el marco del 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo, cuya ceremonia cívica se realizó en la Plaza 28 de Julio, el gobierno de Playa del Carmen refrendó su compromiso con la transformación profunda que vive el país, el estado y el municipio.
“Hoy más que nunca necesitamos mirar hacia nuestra historia para fortalecer el presente y proyectar el futuro. El ejemplo de Don Andrés Quintana Roo nos inspira a seguir trabajando con justicia, progreso y dignidad para todos”, dijo el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, orador oficial en la ceremonia en que se recordó el legado de quien es considerado “un ilustre patriota”.
“Honrar la memoria de Andrés Quintana Roo es también refrendar nuestro compromiso con la transformación profunda que nuestro país vive y que aquí, en Playa del Carmen, se construye día a día con hechos; que este homenaje no sólo sea una ceremonia, sino un acto de conciencia de que estamos unidos por la transformación”, agregó el funcionario.
Subrayó que Andrés Quintana Roo, el hombre que dio nombre a nuestro Estado y cuyo legado sigue guiando el rumbo de México y de esta tierra, no sólo fue un destacado abogado, político y escritor, fue un patriota cuya vida estuvo marcada por la lucha por la libertad, la justicia y la soberanía nacional.
Andrés Quintana Roo participó como diputado en el Congreso de Chilpancingo y contribuyó a la redacción del Acta de Independencia en 1821.
En la ceremonia cívica se rindieron honores a la Bandera Nacional y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.
En el presídium estuvieron Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado; Guillermo Brahms González, oficial Mayor; Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, así como la regidora Alma Angelina Rodríguez Medina, presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, entre otros invitados.
Estefanía Mercado cumple, entrega el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 para construir el Playa del Carmen de los próximos 30 años
14 de Abril del Año 2025
• “Esta la hoja de ruta para hacer realidad el Playa del Carmen que soñamos, un municipio con prosperidad compartida, paz, inclusión y transformación urbana”, afirma Estefanía Mercado.
Chetumal, Quintana Roo, 14 de abril de 2025.— En un acto histórico para el desarrollo de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado entregó a la gobernadora Mara Lezama el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento construido por y para el pueblo, que marca la ruta hacia un futuro con bienestar, justicia y transformación profunda para los próximos 30 años.
Este plan estratégico es el resultado de un amplio ejercicio de participación ciudadana, con consultas públicas, foros vecinales y mesas de diálogo, que recogieron la voz y las ideas de la gente en cada colonia y comunidad del municipio. Con ello, Playa del Carmen se convierte en ejemplo nacional de planeación democrática, incluyente y con visión de largo plazo.
“El Plan Municipal de Desarrollo es mucho más que un documento: es la hoja de ruta para hacer realidad el Playa del Carmen que soñamos, un municipio con prosperidad compartida, paz, inclusión y transformación urbana. Y lo más importante: nace desde el corazón del pueblo”, expresó Estefanía Mercado.
El PMD 2024-2027 está estructurado en cuatro grandes ejes: Prosperidad Compartida, Gobierno Incluyente, Construcción de Paz y Transformación Urbana, alineados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, como parte de la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Durante su visita a la capital del estado, Estefanía Mercado también firmó el Nuevo Acuerdo para el Fortalecimiento Municipal, centrado en el desarrollo sostenible, la transferencia de conocimiento y la aplicación de políticas públicas con enfoque social y humano.
Además, participó en la firma de los Planes Maestros de agua potable, alcantarillado, saneamiento y prevención de inundaciones, impulsados por Conagua y CAPA, fundamentales para garantizar servicios básicos dignos a largo plazo en todo Quintana Roo.
“Hoy es un día histórico para Quintana Roo. Un día que marca un nuevo capítulo en la forma en que trabajamos por el bienestar de nuestra gente”, expresó la gobernadora Mara Lezama, al reconocer el compromiso de las y los 11 presidentes municipales del estado con una planeación ordenada y cercana a la gente.
Por su parte, la subsecretaria de Finanzas y Planeación, Odette Ruiz, destacó que este proceso inédito incluyó a Consejos Ciudadanos en cada municipio, garantizando que los planes de desarrollo se construyan desde la comunidad y no desde un escritorio.
Con hechos, Estefanía Mercado reafirma su compromiso de gobernar de la mano del pueblo, planear con visión a largo plazo y trabajar sin descanso por un Playa del Carmen con justicia social, crecimiento ordenado y prosperidad para todas y todos.

Estefanía Mercado responde con hechos: rescatan a mujer joven víctima de secuestro en Playa del Carmen
Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de abril de 2025.
La transformación de Playa del Carmen también se vive en las calles, con acciones contundentes en favor de la seguridad de las mujeres y el bienestar de la comunidad. Gracias a la inversión histórica impulsada por el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado en capacitación, equipamiento y patrullaje estratégico, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) lograron rescatar a una joven víctima de privación ilegal de la libertad.
Durante un recorrido preventivo, policías municipales recibieron un reporte sobre un vehículo Nissan Tsuru blanco que había sido utilizado para llevarse a una joven en contra de su voluntad. El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Universidades con Libramiento Cristo Rey.
Los oficiales actuaron de inmediato, localizaron el automóvil y lo interceptaron. Al descender del vehículo, la víctima solicitó auxilio y fue resguardada por el personal de seguridad. El presunto agresor, identificado como Jerry Ismael “N”, de 50 años y originario de Yucatán, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con la unidad involucrada.
La joven fue atendida con acompañamiento especializado por parte del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), que forma parte de la estrategia municipal para enfrentar con seriedad y humanidad cualquier forma de violencia contra las mujeres.
Este caso confirma que en los gobiernos de la Cuarta Transformación también se construye desde la seguridad pública, con instituciones sólidas, policías preparados y una visión clara de justicia social. En Playa del Carmen, la inversión en seguridad se traduce en rescate de vidas, protección de derechos y cero tolerancia a la violencia.
Estefanía Mercado transforma Playa del Carmen; más de 177 millones de pesos invertidos en obras públicas durante el primer trimestre de 2025

12 Abril del Año 2025
• Se tienen más de 310 millones de pesos aprobados para el primer semestre de 2025, para construir, con dignidad y justicia territorial, espacios públicos para todos.
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de abril de 2025.—El municipio de Playa del Carmen avanza con paso firme hacia una ciudad más justa, accesible y humana. Gracias a una inversión sin precedentes de $177,967,020.18 pesos sólo en el primer trimestre de 2025, la administración encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado consolida un modelo de infraestructura con sentido social, donde el espacio público se convierte en sinónimo de bienestar.
Este ambicioso programa de obras públicas ha dado vida a calles pavimentadas, parques rehabilitados, pasos accesibles para personas con discapacidad, pozos de absorción para enfrentar las lluvias y múltiples mejoras en colonias como Cristo Rey, Ejido, Villas del Sol, Colosio y Puerto Aventuras.
Más que cemento, estas acciones son una respuesta directa al mandato popular de recuperar lo que le pertenece al pueblo. Como ha expresado la presidenta Mercado: “La seguridad también nace en una cancha donde un joven encuentre su proyecto de vida, en una banca donde una abuelita pueda leer con tranquilidad, o en un espacio donde un niño o niña puedan soñar sin miedo”.
Entre las obras ya concluidas —por más de 66 millones de pesos— destacan:
• Repavimentaciones clave en zonas de alta circulación.
• Rehabilitación de los parques Grullas, Rayadores y Leona Vicario.
• Intervenciones integrales en Cristo Rey.
• Construcción de pasos peatonales para personas con discapacidad.
• Programa emergente de bacheo y desazolves estratégicos.
Durante abril se entregarán nueve nuevas obras públicas con una inversión superior a los 71 millones de pesos, y en julio se inaugurará el Arco monumental de acceso a la ciudad, con una inversión de más de 40 millones de pesos, proyectado como un ícono del nuevo rostro de Playa del Carmen.
Además, ya se tienen más de 310 millones de pesos aprobados para el primer semestre de 2025, lo que confirma que la Cuarta Transformación también se construye con dignidad, justicia territorial y espacios públicos para todos.
La transformación que vive Playa del Carmen es palpable. Se camina mejor, se convive más, se sueña con mayor esperanza. Porque en este municipio, gobernar no es administrar la inercia, sino transformar realidades desde la raíz, desde la calle, desde la comunidad.

Gobierno de Playa del Carmen lleva Módulo Itinerante de Servicios del Bienestar Comunitario a la comunidad Los Pájaros

12 Abril del Año 2025
• Las caravanas de servicios comunitarios son esfuerzos de la administración municipal, para que las familias tengan acceso a servicios y programas de manera gratuita y cerca de casa
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de abril de 2025.- Con el objetivo de que la justicia social llegue a todos los rincones del municipio, el gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó el Módulo Itinerante del Bienestar Comunitario a la comunidad Los Pájaros.
Al respecto, César Uuh Chí, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, manifestó que las caravanas de servicios comunitarios son esfuerzos de la administración municipal, para que las familias tengan acceso a servicios y programas de manera gratuita sin necesidad de tener que salir de sus comunidades.
“Por instrucciones de nuestra Presidenta Municipal llevamos a cabo esta tarea quienes somos servidores del pueblo, para continuar fortaleciendo la construcción de paz y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, dijo el funcionario.
Con estas caravanas, abundó, se promueven actividades productivas, valores culturales y la igualdad de oportunidades para todas y todos.
César Uuh detalló que además de los habitantes de Los Pájaros, también se dieron cita familias de comunidades aledañas como La Alborada, Brisas del Campo, La Huerta, Hidalguense, Emiliano Zapata y Ek Balam.
“El Gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, determinó que este 2025 es el Año de la Mujer Indígena; bajo esta premisa y en cumplimiento a los lineamientos de la Agenda 2030 y al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, presidido por nuestra presidenta Estefanía Mercado, desde Playa del Carmen realizamos acciones tendientes a los cuidados comunitarios, empoderando al pueblo para brindarle calidad de vida”, explicó.
Durante la caravana, que inició con una ceremonia maya encabezada por el sacerdote Román Pat Caamal, coordinador de Culturas Populares del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, participaron la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; la Unidad de Asuntos Indígenas, la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.
Así como la Secretaría de Salud; la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Pesquero; el Grupo Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género; la Dirección del Centro de Mediación Municipal; la Dirección de Registro Civil; el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis; la Unidad de Atención al Migrante el Sistema DIF Municipal; el Instituto de la Juventud; el Instituto de las Mujeres; el Instituto del Deporte y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes.
Se impartieron pláticas de herbolaria, de salud mental, atenciones médicas, huertos urbanos, atenciones de mediación, talleres lúdicos, asesorías legales, orientaciones educativas, promoción del registro de nacimiento para menores de edad, desparasitación, asesorías migratorias, asistencia social y asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros servicios.
Elementos de Protección Civil de Playa del Carmen rescatan a turistas arrastrados por el viento y el oleaje al practicar pádel surf

12 Abril del Año 2025
• La pareja, originaria de Argentina, quedó 14 kilómetros a la deriva y fue localizada frente a la zona de Xcalacoco; habían partido de la playa de la 88
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de abril de 2025.- Elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Playa del Carmen rescataron a una pareja de turistas que se quedó 14 kilómetros a la deriva, debido al viento y oleaje cuándo practicaban pádel surf.
La mujer y el hombre de 24 y 26 años de edad, respectivamente, originarios de Argentina, ingresaron al mar cerca de las 7:30 horas en la playa que se ubica a la altura de la calle 88, sin embargo, el viento y el oleaje los arrastró mar adentro dificultando su regreso, por lo que solicitaron apoyo al número de emergencias 9-1-1.
Luego de recibir el reporte, los cuerpos de rescate desplegaron un operativo de búsqueda, con apoyo de los prestadores de servicios de la zona a bordo de una lancha y una moto acuática.
La pareja fue ubicada y transportada a la orilla del mar, en la zona de Xcalacoco, donde recibieron atención prehospitalaria por parte de paramédicos de Protección Civil.
Estas acciones son resultado de la capacitación permanente que impulsa el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado para profesionalizar a todo el personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos a cargo del secretario Darwin Covarrubias, a fin de brindar una atención digna y eficiente a la población.
La transformación ya se siente, Estefanía Mercado impulsa una nueva era para Playa del Carmen

11 Abril del Año 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de abril de 2025.— En apenas los primeros meses del año, la presidenta municipal Estefanía Mercado ha consolidado una nueva etapa de bienestar, seguridad y cultura en Playa del Carmen, con resultados que marcan un antes y un después en la vida del municipio.
Con acciones contundentes en materia de cultura, seguridad, recuperación de espacios públicos, desarrollo social, servicios públicos y fortalecimiento del orgullo local, su administración avanza con paso firme y con el pueblo como protagonista, en el marco de la Cuarta Transformación.
Cultura que transforma y construye paz
Uno de los mayores logros fue la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC), celebrada del 3 al 6 de abril. Con más de 100 escritores, artistas y editoriales, este evento reunió a más de 20 mil visitantes y logró la venta de más de 25 mil libros, posicionando a Playa del Carmen como un nuevo referente cultural en América Latina.
Durante el evento, la presidenta municipal anunció que la segunda edición se celebrará en abril de 2026, destacando que “la cultura construye paz y transforma vidas”.
Seguridad con inversión histórica y visión de futuro
Con el respaldo del gobierno estatal y en sintonía con la estrategia nacional de seguridad, Estefanía Mercado encabezó la entrega de 335 unidades nuevas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre ellas patrullas, ambulancias y un helicóptero, con una inversión sin precedentes de 1,200 millones de pesos. También se anunció la creación de 100 nuevas plazas policiales, fortaleciendo la cobertura operativa y el compromiso con una ciudad más segura para todas y todos.
Espacios públicos para vivir mejor
La presidenta municipal ha recuperado espacios que estaban en el abandono, convirtiéndolos en centros de encuentro y convivencia. La rehabilitación de los parques Leona Vicario, Rayadores y Las Grullas ya beneficia a más de 70 mil personas, con áreas verdes, juegos infantiles, iluminación, zonas inclusivas y reforestación.
También se inauguró la pavimentación de la avenida Constituyentes en Misión de las Flores con una inversión de 5.7 millones de pesos, mejorando la movilidad de más de 50 mil habitantes. Las brigadas de servicios públicos han dado mantenimiento a más de 3,200 luminarias y atendido más de 3,500 baches, elevando la calidad de vida de las y los playenses.
Mujer es poder: justicia social con rostro femenino
El programa “Mujer es Poder”, respaldado por el gobierno estatal y municipal, ya ha beneficiado a más de 5,500 mujeres jefas de familia, quienes han recibido apoyo económico para fortalecer su bienestar y el de sus hogares. “Este programa dignifica a las mujeres que todos los días sacan adelante a sus familias con esfuerzo y valentía”, afirmó la alcaldesa.
Una nueva identidad que nace del orgullo local
En una apuesta por construir identidad desde la ciudadanía, el gobierno municipal presentó el nuevo color institucional “Arena Playa”, símbolo de unidad y orgullo local, dejando atrás los colores partidistas en espacios públicos. La transformación del Poliforum marcó el inicio de esta renovación con sentido comunitario.
“Hoy le devolvemos a la ciudad su voz, su esencia y su dignidad”, expresó Estefanía Mercado.
Gobierno con resultados y esperanza
“Gobernamos con principios y con corazón. Transformamos para vivir mejor. Playa del Carmen brilla otra vez, porque aquí gobierna el pueblo con resultados y esperanza”, concluyó la Presidenta Municipal.
Concluye con éxito taller de capacitación para profesionalizar a servidores públicos de Playa del Carmen

11 Abril del Año 2025
• El objetivo es fortalecer la construcción de un mejor municipio con prosperidad para todos, asegura Rolando Méndez Navarro, secretario de Planeación y Evaluación
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de abril de 2025.— Más de 160 servidores públicos municipales participaron en el Taller para la Evaluación Socioeconómica de Proyectos y Programas de Desarrollo de Infraestructura, impartido por especialistas de la Secretaría de Planeación y Evaluación, incluido su titular Rolando Mario Méndez Navarro.
“Para el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado es prioridad que los funcionarios públicos estén capacitados, a fin de fortalecer la construcción de un mejor municipio”, dijo el funcionario.
Con la capacitación de 68 horas, se establecieron las bases teóricas y prácticas para identificar, cuantificar y valorar los costos y beneficios atribuibles a los proyectos del sector público.
Esto permitió, explicó Rolando Méndez, profesionalizar el trabajo de los servidores públicos de las áreas encargadas de planificar obras, programas y proyectos municipales.
Los servidores públicos tuvieron la oportunidad de conocer los fundamentos para la evaluación de proyectos, incluyendo los temas socioeconómicos y sociales; el análisis de casos prácticos en el sector público, así como la elaboración de programas de desarrollo de infraestructura específica.
El secretario Méndez Navarro participó como capacitador, junto con su director de Planeación de Proyectos de Inversión, Juventino Castillo Pinzón.

Estefanía Mercado: trabajadoras y trabajadores hoteleros son el corazón del nuevo modelo turístico justo e incluyente en Playa del Carmen

10 de Abril del Año 2025
• La Presidenta Municipal fortalece políticas públicas y acciones concretas
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de abril de 2025.– La presidenta municipal Estefanía Mercado sostuvo una reunión de trabajo con Martín de la Cruz, líder sindical de la CROC, con el objetivo de fortalecer políticas públicas y acciones concretas a favor de las y los trabajadores del turismo, quienes son la base del desarrollo económico de Playa del Carmen.
En el encuentro se abordó el compromiso de avanzar hacia un modelo turístico más justo, pasando del esquema tradicional “All Inclusive” al “Todos Incluidos”, donde el bienestar de las y los trabajadores sea una prioridad.
“Queremos que a las y los trabajadores no solo les vaya mejor en sus ingresos, sino que también vean esa derrama económica reflejada en sus calles, en los parques y en la seguridad de sus colonias”, expresó la presidenta Estefanía Mercado.
Este diálogo forma parte de una agenda permanente para asegurar que la prosperidad turística de Playa del Carmen llegue a todas las familias, y que quienes hacen posible el éxito del destino vivan con dignidad, bienestar y justicia social.
“Porque si al turismo le va bien, a la gente también”, comentó la Alcaldesa en el marco del encuentro con el líder sindical.

Gobierno de Playa del Carmen conmemora el 236 aniversario del natalicio de Leona Vicario

10 Abril del Año 2025
• En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, asiste el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de abril de 2025.— Desde este gobierno de la Cuarta Transformación reafirmamos nuestro compromiso con los valores, la justicia, la igualdad y la libertad, dijo Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento de Playa del Carmen y orador oficial en la ceremonia cívica por el CCXXXVI aniversario del natalicio de Doña Leona Vicario.
En la Plaza 28 de Julio, con la Bandera Nacional a toda asta y ante la presencia de autoridades civiles, fuerza pública y empleados municipales, Herrera Quiam, quien representó a la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la trayectoria de la heroína de la Independencia, en una época en que las mujeres tenían roles limitados en la vida pública.
“Doña Leona Vicario eligió luchar apoyando el movimiento de independencia de México con recursos, información y acciones concretas, aún a costa de su propia vida”, recordó el orador oficial del evento.
En este sentido, reiteró el compromiso de la alcaldesa Mercado de fortalecer el desarrollo, empoderamiento y resiliencia de las mujeres por medio de acciones y estrategias que conlleven a mejorar su calidad de vida y la prosperidad de sus familias.
“Nos comprometemos con un presente digno y un futuro donde las causas justas tengan una respuesta adecuada”, reiteró.
En la ceremonia se rindieron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.
Acompañaron a Luis Herrera, Matilde Carrillo, regidora; María Teresa Moguel Ramírez, directora de Recursos Humanos; José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud Municipal, y Rusbel Pat, director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, entre otros invitados.

10 Abril del Año 2025
MARA LEZAMA DESTACA MILLONARIA INVERSIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD POR PARTE DE ESTEFANÍA MERCADO
*La Gobernadora hace un reconocimiento público a la Presidenta Municipal de Playa del Carmen, a través de su programa “La Voz del Pueblo”, por atender la principal demanda de la ciudadanía que es el tema de la seguridad
Cancún, Quintana Roo.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, hizo un reconocimiento público, a través de su programa radiofónico semanal “La Voz del Pueblo”, a la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, por la inversión histórica de 1,200 millones de pesos para la adquisición de 335 unidades para reforzar la seguridad en el municipio.
“Estamos convencidas que, trabajando en equipo, con este compromiso inquebrantable con la paz y la tranquilidad de las y los habitantes de Quintana Roo, y específicamente con Playa del Carmen, nos da la certeza que estamos en el camino correcto”, dijo a sus radioescuchas de toda la entidad.
Recordó que el pasado domingo, en un acto protocolario realizado al sur de Playa del Carmen, se entregaron patrullas, motocicletas, unidades de apoyo, vehículos especializados, equipamiento digno, un equipo blindado, ambulancias y hasta un helicóptero, entre otras unidades.
Mara Lezama, quien reiteró la felicitación a Estefanía Mercado por atender la principal demanda de la población que es el tema de la seguridad, indicó que este equipamiento, destinado a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, adquiridos con recursos del Gobierno de Playa del Carmen, permitirá procurar la paz y reconstruir el tejido social, “esto siempre será con un trabajo coordinado entre el Gobierno Federal, el Estado y el municipio”.
***
Estefanía Mercado transforma el corazón de Playa del Carmen: reinaugura el parque Leona Vicario

9 Abril del Año 2025
• Hoy, este espacio es un símbolo de esperanza, de recuperación y de compromiso cumplido, destaca la Presidenta Municipal
Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de abril de 2025.- La transformación en Playa del Carmen se siente en cada rincón, y hoy tiene rostro y espacio propio con la rehabilitación del histórico parque Leona Vicario, un sitio emblemático que, tras años de abandono, vuelve a brillar gracias al compromiso del gobierno encabezado por Estefanía Mercado.
Con una inversión de 6.4 millones de pesos, este espacio público renace para el disfrute de más de 30 mil personas, reafirmando que la Cuarta Transformación no es discurso: es acción, trabajo y resultados.
“No venimos a cortar listones, venimos a cumplirle al pueblo”, expresó Estefanía Mercado durante el evento. “Este parque fue símbolo del abandono. Hoy, es un símbolo de esperanza, de recuperación y de compromiso cumplido”, indicó.
La obra incluyó rehabilitación de andadores, luminarias, jardines, espacios para juegos infantiles, área para artesanos, techumbre con velaria, esculturas restauradas y zonas de convivencia familiar e inclusiva. Todo esto pensado para recuperar la vida comunitaria, el tejido social y la paz en el centro del municipio.
La Alcaldesa también recordó que este esfuerzo forma parte del círculo virtuoso que une espacios públicos dignos y seguridad ciudadana, y que se complementa con la histórica inversión de 1,200 millones de pesos en seguridad, que posiciona a Playa del Carmen como el municipio con mayor inversión per cápita en el país.
“Cuando se gobierna con principios y con corazón, se logran cosas extraordinarias. Y eso es lo que estamos haciendo en Playa del Carmen: transformar para vivir mejor”, remarcó Estefanía Mercado.
Durante el recorrido, la Presidenta Municipal de Playa del Carmen recibió una pintura al óleo como muestra de reconocimiento por parte de la comunidad, reflejo del cariño y la conexión que ha construido con la ciudadanía.

Estefanía Mercado y Verónica Lezama visitan el CADI “Guadalupana”

8 Abril del Año 2025
• La Presidenta Municipal de Playa del Carmen y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo platican con personal del Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil, al que reconocen su enorme labor a favor de la infancia
Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de abril de 2025.- En Quintana Roo tenemos un gobierno humanista con corazón feminista, encabezado por nuestra gobernadora Mara Lezama, donde el bienestar de la niñez y el cuidado desde la raíz son prioridad, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado, en el marco de la visita al CADI “Guadalupana” junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF en el Estado, Verónica Lezama, a quien reconoció por su gran trabajo altruista, humana y cercana a los más vulnerables.
En este marco, la Alcaldesa destacó el compromiso con el que se cuida y forma a niñas y niños de Playa del Carmen, desde la primera infancia. “Reconocemos con cariño y admiración a la directora Felipa de Jesús Puc Quintal y a todo el equipo por su entrega, su vocación y su gran trabajo todos los días”, indicó.
Acompañada por el presidente honorario y el director general del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio y Jesús Rodríguez, respectivamente, reafirmó su compromiso de seguir “construyendo prosperidad desde el corazón” en todo el municipio.
En el marco de una gira de trabajo, Estefanía Mercado agradeció la visita de Verónica Lezama, a quien reconoció su compromiso a favor de la infancia y de las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad. “Su gran labor altruista, humana y cercana a los que más lo necesitan es un ejemplo para todas y todos”, reiteró.
Durante su visita al edificio que alberga el Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI) “Guadalupana”, donde asisten un promedio de 300 niñas y niños, la Alcaldesa y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo recorrieron las áreas de recepción, oficinas administrativas, salones de lactantes y maternal, plaza central, baños, aulas de preescolar, patio exterior, enfermería, comedor y cocina.
En este marco, Verónica Lezama hizo un reconocimiento al trabajo del Sistema DIF Playa del Carmen, a cargo de Eduardo Asencio, así como de su equipo de colaboradores encabezados por Jesús Rodríguez Herrera, director general de la institución.
Asimismo, reafirmó su compromiso de fortalecer lazos de colaboración a favor del cuidado, bienestar y desarrollo de la infancia y sus familias.

8 de Abril del año 2025
Reafirma Gobierno de Playa del Carmen compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas

8 Abril del 2025
• El Órgano Interno de Control capacita a personal del Ayuntamiento para cumplir con la declaración patrimonial de modificación, el próximo mes de mayo
Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de abril de 2025.- En cumplimiento con las leyes de transparencia, el gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, a través del Órgano Interno de Control (OIC), capacitó a personal del Ayuntamiento con el objetivo de cumplir con la presentación de las declaraciones patrimoniales de modificación, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
Al respecto, Luis Cardeña Peña, director general de Control de Gestión, explicó que esta capacitación tiene como finalidad asegurar que, al cierre del mes de mayo, el municipio alcance el 100 por ciento en el registro de las declaraciones patrimoniales de todos los empleados municipales.
“La Ley General de Responsabilidades Administrativas indica que es una obligación formal que cada servidor público debe cumplir durante el mes de mayo. Para ello, deben ingresar sus datos personales y generales a la Plataforma Digital Nacional (PDN)”, detalló.
Asimismo, dijo que transparentar el actuar de los funcionarios públicos es una prioridad para la presidenta municipal Estefanía Mercado. “Cada trabajador debe cumplir en tiempo y forma con su declaración. Cada año deben informar cómo está conformado su patrimonio, es decir, los bienes que han adquirido”, subrayó.
Como parte de esta estrategia, se impartieron dos de los cinco cursos dirigidos a más de 500 enlaces de todas las áreas del Ayuntamiento, quienes posteriormente brindarán apoyo a sus compañeras y compañeros durante el proceso de declaración.
También durante el mes de mayo se instalarán módulos de atención en cada una de las secretarías y direcciones, los cuales estarán atendidos por el personal capacitado y agentes del Órgano Interno de Control. Ellos acompañarán a los servidores públicos paso a paso para asegurar el cumplimiento de esta obligación.
Luis Cardeña enfatizó que “si bien la declaración patrimonial es una responsabilidad individual, entendemos que hay trabajadores que no cuentan con acceso a una computadora. Por ello, a través de los módulos, se les brindará el apoyo y la atención necesaria”.
Finalmente, hizo un llamado a cumplir con esta obligación para evitar sanciones, que pueden ir hasta la suspensión definitiva del cargo. “No queremos que ningún compañero pierda su trabajo, por eso, desde la Dirección General de Control de Gestión estamos capacitando y acompañando a todo el personal en este proceso”, concluyó.
Aprueba cabildo de Playa del Carmen modificaciones al POA 2025 para la construcción de obras públicas

7 Abril del Año 2025
• La presidenta municipal Estefanía Mercado preside la décimo cuarta sesión ordinaria, en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal
• Para este año se garantiza la inversión de 900 millones de pesos para el bienestar de las y los playenses
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de abril de 2025.— En sesión ordinaria encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, el Cabildo aprobó, de manera unánime, una segunda modificación al Programa Operativo Anual (POA) para la construcción de obra pública y acciones sociales, ejercicio fiscal 2025.
La modificación contempla la rehabilitación y pavimentación de calles y avenidas de diversas colonias de la ciudad y la alcaldía de Puerto Aventuras, así como guarniciones y banquetas, remozamiento y equipamiento de parques, y la remodelación del edificio “C” del nuevo Palacio Municipal, principalmente, mediante una inversión de 99.9 millones de pesos.
También considera un segundo paquete de obras por 108 millones de pesos provenientes de los fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social y Municipal (Faismun) y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), que este año destinó a Playa del Carmen 420 millones de pesos, mismos que son ministrados en parcialidades.
Además, prevé inversiones en la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano, rehabilitación del albergue para mujeres, el parque inclusivo del DIF Municipal, el poliforum, la casa de asistencia temporal y el cementerio, entre otras obras.
Los recursos, que fueron gestionados ante la federación, forman parte de los 900 millones de pesos comprometidos este año para la ejecución de obra pública y acciones sociales, en beneficio de las y los ciudadanos de Playa del Carmen.
En la décimo cuarta sesión ordinaria que se realizó en el auditorio “Leona Vicario”, en el nuevo Palacio Municipal, regidoras y regidores reconocieron el trabajo de la presidenta municipal Estefanía Mercado al aprobar, por unanimidad, el proyecto de segunda modificación al POA 2025.

Estefanía Mercado despliega operativo vacacional de Semana Santa para proteger a las y los playenses y visitantes

7 de Abril del Año 2025
• En el despliegue, del 7 al 26 de abril, participan más de 1,000 elementos de las fuerzas armadas, policía estatal y municipal, protección civil, bomberos, paramédicos, guardavidas y un escuadrón de motociclistas
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de abril de 2025.— La alcaldesa Estefanía Mercado, acompañada por representantes de las fuerzas armadas, Guardia Nacional, Policía Estatal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y Cruz Roja, dio el banderazo de inicio del Operativo Vacacional “Semana Santa 2025”.
“Este operativo es un esfuerzo conjunto, coordinado y humano entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la vida, la seguridad y el bienestar de nuestra gente y de quienes nos visitan de todas partes del mundo y del país”, dijo la Presidenta Municipal previo al despliegue de más de mil elementos, patrullas, motopatrullas, camiones motobomba, ambulancias y equipos de rescate carretero.
Durante el acto protocolario, que tuvo lugar en la explanada del nuevo Palacio Municipal, explicó que, como parte de esta estrategia integral de seguridad, se estará reforzando la vigilancia en las zonas de playa, la Quinta Avenida y durante las celebraciones religiosas, para que cada familia pueda disfrutar estas fechas con paz, con alegría y sin miedo.
En este contexto, reiteró que el operativo “es el resultado de una visión transformadora que estamos impulsando con fuerza desde el municipio. Forma parte de la estrategia integral de seguridad ciudadana que hemos iniciado con una inversión de más de 1,200 millones de pesos, la más grande en la historia de Playa del Carmen”.
También contempla la instalación de puestos de mando en los puntos con mayor afluencia para brindar atención cercana y rápida a quienes lo necesiten; en tanto, las playas estarán protegidas por guardavidas, elementos de la Marina y de la Policía Turística, agregó Estefanía Mercado.
A su vez, Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, informó que el Operativo Vacacional “Semana Santa 2025” que concluye hasta el 26 de abril, contará, por parte de Protección Civil, con 17 guardavidas, 30 elementos del área operativa, 15 paramédicos, 60 bomberos, 7 vehículos Pick Up, 2 ambulancias, 4 vehículos cisterna, 2 unidades de extinción de incendios y una unidad de ataque rápido.
Además, participan elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Seguridad Ciudadana del Estado, Policía Municipal, Cruz Roja, Costamed y un escuadrón de motociclistas dispuestos a prestar auxilio en carreteras; en total, la fuerza operativa supera los mil elementos.

7 de Abril del año 2025
Con la FILyC, Playa del Carmen se convierte en referente cultural a nivel mundial: Estefanía Mercado

6 Abril del Año 2025
• La Feria Internacional del Libro y la Cultura se realizó del 3 al 6 de abril, en la Plaza 28 de Julio, con la participaron más de 100 escritores, artistas y expositores
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de abril de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado visitó este domingo la Plaza 28 de Julio, donde tuvo lugar la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) que reunió a más de 100 escritores, artistas y expositores.
Tras el rotundo éxito que registró la FILyC, la Alcaldesa anunció la segunda edición, la cual se realizará del 1 al 5 de abril del 2026.
Estefanía Mercado destacó que el evento permitió colocar a Playa del Carmen como un referente cultural a nivel mundial, lo que permitirá a corto, mediano y largo plazo atraer a otro tipo de turismo.
“La construcción de paz es muy importante para la recuperación de espacios públicos y para el fomento de la lectura de nuestras niñas, niños y jóvenes”, dijo la alcaldesa Mercado al destacar la participación de estudiantes y maestros en los talleres y exposiciones en el recinto ferial.
A su vez, el director del Instituto de la Cultura y las Artes, Ernesto Martínez Cuéllar, informó que más de 20 mil personas visitaron la FILyC, que se realizó del 3 al 6 de abril; igual se vendieron más de 25 mil libros de diversos autores y nacionalidades.
En total hubo 27 presentaciones de libros a cargo de 108 autores y se llevaron a cabo 39 talleres y 19 conferencias o conversatorios. Además, en la Galería de Arte, se pudo apreciar una exposición fotográfica sobre la historia de Quintana Roo.
En esta feria participaron 13 casas editoriales, así como estudiantes y académicos de las universidades de Quintana Roo y Tecnológica de Playa del Carmen.
Adicional a la exposición literaria y los talleres que enriquecieron el conocimiento de los asistentes, en el Anfiteatro de la misma Plaza 28 de Julio participaron artistas locales que interpretaron diversos géneros musicales.
Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

6 Abril del Año 2025
• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre ellas un helicóptero, para la construcción de paz en el municipio
• La Alcaldesa destaca la visión transformadora de la presidenta Claudia Sheinbaum y la capacidad de gestión y voluntad política de la Gobernadora de Quintana Roo
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de abril de 2025.- En un día histórico para Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado entregaron hoy a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, 335 unidades, entre ellas un helicóptero, como parte de la estrategia de construcción de paz en el municipio.
“Hoy estamos viviendo un día histórico para el municipio de Playa del Carmen. Con orgullo, quiero anunciar la inversión más grande que se ha hecho en la historia de nuestro municipio para fortalecer la seguridad ciudadana: más de 1,200 millones de pesos destinados a proteger lo más valioso que tenemos: la tranquilidad y la vida de nuestra gente”, destacó la Alcaldesa.
Detalló que, con esta inversión con recursos propios, se entregan patrullas, moto patrullas, ambulancias, unidades de apoyo y vehículos especializados que fortalecerán las capacidades operativas de la policía playense.
“Esta inversión se traducirá en equipamiento digno para nuestra corporación, en la mejora de sus instalaciones y de los espacios donde también se atiende a la ciudadanía. Se fortalecerá el parque vehicular con nuevas unidades, incluyendo la incorporación de un vehículo blindado táctico, que permitirá enfrentar situaciones de alto riesgo con mayor protección”, remarcó.
Estefanía Mercado abundó que se suma también un helicóptero para ampliar la cobertura operativa y humanitaria, que marcará un paso innovador en la gestión de seguridad y protección civil en el municipio, además de que se abrirán 100 nuevas plazas en seis meses para reforzar la presencia y capacidad operativa.
“Hoy, con hechos, celebramos que el municipio de Playa del Carmen está alineado con una visión nacional transformadora. Una estrategia que no se queda en discursos, sino que entiende que la paz se construye combatiendo las causas profundas de la violencia, previniendo, actuando con firmeza contra el crimen y dignificando a las y los policías. Desde aquí, con convicción y esperanza, expresamos nuestro total respaldo a la estrategia de seguridad que encabeza la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”, refirió.
Asimismo, la Presidenta Municipal reiteró que en la consolidación del segundo piso de la transformación histórica de la vida pública de México “tenemos en Quintana Roo a una gran aliada del pueblo y de este municipio: nuestra gobernadora Mara Lezama. Gracias, Gobernadora, por su respaldo firme, constante y profundamente comprometido con la transformación verdadera que hoy estamos viviendo en Playa del Carmen”.
“Su cercanía con la gente, su capacidad de gestión y su voluntad política han sido clave para que hoy no hablemos de promesas, sino de hechos. El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que usted impulsa con fuerza y con amor por el pueblo, es una realidad que se siente en cada rincón de nuestro municipio y de nuestro Estado”, indicó.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama reconoció el trabajo de Estefanía Mercado y su compromiso con la paz y la tranquilidad de los habitantes de Playa del Carmen.
“Quiero, una vez más, reconocer a Estefanía Mercado, al secretario de Seguridad Ciudadana de este municipio (Raúl Tassinari) y a todo el equipo de trabajo de la Secretaría que hicieron posible esta gran inversión que refleja la determinación y la voluntad para fortalecer la seguridad en Playa del Carmen”, dijo.
Esta inversión, prosiguió, sólo se logra cuando hay orden financiero, cuando hay una adecuada planeación, “porque cuando se combate la corrupción, como lo hacemos en los gobiernos de la Cuarta Transformación, el dinero alcanza para más, y el dinero que le pertenece al pueblo, regresa así al pueblo”.
Además, Mara Lezama recordó que es una responsabilidad que se asumió con seriedad en este gobierno, siguiendo la estrategia nacional que impulsa la primera presidenta de México y la comandante suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad Ciudadana a nivel federal Omar García Harfuch.
Por otro lado, invitó a la ciudadanía a denunciar y a participar en los programas de prevención, a fin de fortalecer el tejido social en cada rincón del Estado.
Al evento acudieron el senador de la República Eugenio Segura; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón, comandante de la 34 Zona Militar; vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, de la V Región Naval; los diputados locales Renán Sánchez Tajonar y Ricardo Velasco; el fiscal General del Estado Raciel López; la magistrada Teresa de Jesús Villa Velasco, del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el General Brigadier José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el titular de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen, Raúl Tassinari, y el alcalde de Tulum Diego Castañón.
Más tarde, la Presidenta Municipal inauguró la caseta de policía del centro comercial Centro Maya, para reforzar la seguridad en la zona.
Estefanía Mercado y más de 2 mil playenses participan en Clase Nacional de Box

6 Abril del Año 2025
* El deporte forma parte de las estrategias del gobierno municipal para la construcción de la paz, asegura la Presidenta Municipal
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de abril de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado participó este domingo en la Clase Nacional de Boxeo, en la Unidad Deportiva "Mario Villanueva Madrid, donde se dieron cita unas dos mil personas de todas las edades.
De esta manera, Playa del Carmen se sumó al resto de los municipios del país que, de manera simultánea, participaron en la clase nacional que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo capitalino, acompañada por grandes figuras del boxeo como Julio César Chávez, Óscar de la Hoya, Marco Antonio Barrera y Mariana "La Barbie" Juárez.
"Hoy nos tocó estar aquí, con toda la energía, en esta activación física, a la que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el deporte en nuestro país y, por supuesto, en Playa del Carmen", reiteró la alcaldesa Mercado.
La concejal destacó que el deporte es una de las principales estrategias que se tienen para la construcción de la paz y la seguridad de las familias.
Mercado aprovechó la clase nacional de boxeo para hacer un llamado a los ciudadanos a practicar deporte y, a los jóvenes atletas, el respaldo de su administración en competencias nacionales e internacionales, para que pongan en alto el nombre del municipio de Playa del Carmen.
En la práctica de boxeo, la Presidenta Municipal estuvo acompañada por Alberto López, director del Instituto Municipal del Deporte; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Playa del Carmen; Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; integrantes del cabildo y figuras del deporte.

La FILyC de Playa del Carmen conquista a locales y turistas en la Plaza 28 de Julio

5 Abril del Año 2025
*El fomento a la lectura, prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, destaca el titular del IMCAS, Ernesto Martínez
*Los asistentes a la segunda jornada de la Feria Internacional del Libro y la Cultura escuchan y conviven con escritores de renombre
Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de abril de 2025.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.
El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.
Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: "Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades".
Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.
Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.
El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.
El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Dicta Enrique Guevara, director general del Cenapred, conferencia magistral en Playa del Carmen

4 Abril del Año 2025
• A nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el jefe del Gabinete, Arturo Castro, destaca que en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, con la participación de todos
• Más de 300 servidores públicos involucrados en las áreas de Protección Civil y Bomberos de los municipios del Estado asisten a la cátedra
Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de abril de 2025.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.
“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.
Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.
Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana".
A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.
En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.
En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.
A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.
La FILyC convierte a Playa del Carmen en importante epicentro cultural

4 Abril del Año 2025
El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro días, con la participación de 52 escritores en la Plaza 28 de Julio
• En el primer día de actividades, se llevaron a cabo 19 actividades entre presentaciones de libros, talleres y conferencias
Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de abril de 2025.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.
En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.
Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.
Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Gobierno de Playa del Carmen, preparado ante la temporada de incendios forestales 2025
3 de Abril del año 2025

• Autoridades municipales, encabezadas por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, instalan el Comité Especializado
Playa del Carmen, Quintana Roo, 3 de abril de 2025.— La temporada de incendios ya está aquí, por lo que, desde el gobierno municipal, trabajamos en acciones estratégicas para prevenir y atender cualquier emergencia, destacó el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, en el marco de la instalación del Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales temporada 2025 en Playa del Carmen.
En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el funcionario, quien tomó protesta a los integrantes del Comité, remarcó que la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, cuerpos de emergencia, asociaciones civiles y la ciudadanía es clave para hacer frente a este desafío.
Asimismo, subrayó que se están fortaleciendo las capacidades operativas mediante la conformación de brigadas especializadas, la mejora de infraestructura y el refuerzo de la cultura de la prevención. “La información y la capacitación de nuestras comunidades son fundamentales para reducir riesgos y responder de manera eficiente”, agregó.
Durante la instalación del comité, el director operativo de Protección Civil, Jesús Corona, informó que la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos está preparada para la temporada de incendios forestales. Actualmente cuenta con personal operativo (Brigada Ocelote), bomberos (Brigada Rinoceronte) y paramédicos.
Además de un parque vehicular compuesto por siete camionetas pickup, cuatro cisternas tipo pipa, un vehículo de ataque rápido y dos camiones de extinción de incendios. También dispone de equipamiento como motosierras, radios de largo alcance, un dron especializado y bombas de agua tipo mochila, entre otros recursos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, que encabeza Darwin Covarrubias, se tiene como antecedente que, entre abril, mayo y junio de 2024 se atendieron 14 incendios forestales en el municipio, afectando un total de 89 hectáreas.
Finalmente, se hizo un llamado a la población a tomar precauciones para evitar la generación de incendios, pues la mayoría son provocados por causas humanas. Entre las recomendaciones se incluyen evitar fogatas y la quema de basura, mantener los alrededores de las viviendas libres de vegetación y desechos, y no arrojar colillas de cigarro en áreas forestales.
Al evento también acudieron el regidor Orlando Muñoz, presidente de la Comisión edilicia de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva y Tránsito, Bomberos y Protección Civil; brigadistas de la Conafor, bomberos y elementos de Protección Civil.
ooo000ooo
Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

Playa del Carmen• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso de rescatar todos los espacios públicos abandonados por el gobierno del pasado
• Destaca que, en esta obra, se invirtieron casi 3 MDP, en beneficio de más de 20 mil habitantes
Playa del Carmen, Quintana Roo, 3 de abril de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado devolvió al pueblo, totalmente mejorado, el parque Las Grullas, en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 20 mil habitantes.
“Este espacio que el gobierno del pasado abandonó, hoy vuelve a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!”, reiteró la Alcaldesa al entregar de manera simbólica el parque, donde las familias podrán disfrutar de un espacio digno y seguro.
En este sentido, subrayó que el parque Las Grullas, que se construyó con el apoyo del Gobierno Federal, por medio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios (Faismun), representa un avance importante en el cumplimiento de los compromisos asumidos en campaña.
"Hoy más de 20 mil vecinas y vecinos cuentan con un espacio digno para jugar, convivir y disfrutar en comunidad, especialmente nuestras niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores", refirió.
Eso es la Cuarta Transformación: poner los espacios públicos al servicio de la diversión, del encuentro y de la construcción de paz en Playa del Carmen, abundó.
En este parque se realizaron trabajos de rehabilitación de bancas circulares de concreto, andadores, palapa, juegos infantiles, ejercitadores, pintura y se instalaron botes de basura. Asimismo, se realizó una reforestación con plantas ornamentales y pasto.
Durante su visita, Estefanía Mercado platicó con vecinos de Villas del Sol, quienes reconocieron el trabajo realizado para recuperar este parque.
Cabe señalar que la Presidenta Municipal entregó, en fechas recientes, otro parque (Rayadores) en el mismo fraccionamiento, donde reiteró su compromiso de recuperar todos los espacios públicos para que las familias tengan un lugar para disfrutar.

3 de Abril del 2025
Promueven productos de la marca “Hecho en Playa del Carmen” en mercados internacionales
• Se trata de una estrategia comercial para impulsar la economía de micro, pequeñas y medianas empresas
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de abril de 2025.— A fin de promover la inversión con beneficio social mediante la capacitación de emprendedores, así como de micro, pequeños y medianos empresarios, la presidenta municipal Estefanía Mercado impulsa la campaña “Hecho en Playa del Carmen” en mercados internacionales.
Se trata de una estrategia comercial para impulsar la economía de micro, pequeñas y medianas empresas, así como de emprendedores, reiteró la alcaldesa Mercado, quien destacó que la capacitación es un paso muy importante.
“Ya tenemos los primeros resultados de esta campaña de promoción de los productos Hecho en Playa del Carmen que presentamos en una feria que se realizó en Orlando, Florida, Estados Unidos, donde participó activamente nuestro secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez”, dijo.
Al respecto, el secretario Bojórquez confió en que la de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, apruebe la venta de productos “Hecho en Playa del Carmen” a más tardar en agosto de este año, luego de certificar que cumplen con las normas de calidad e higiene.
Bojórquez subrayó que la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales para colocar la marca “Hecho en Playa del Carmen” es una estrategia que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado que surgió a raíz de las consultas ciudadanas con las que se armó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. “No estamos improvisando, estamos impulsando la marca para que los productos elaborados por emprendedores y pequeños comerciantes tengan un alto impacto en el extranjero”.
Además, la comercialización de la marca fortalece la identidad de Playa del Carmen, contribuyendo de alguna manera con la promoción de otras marcas como “Ciudad Playa” y la App “Let´s Playa”, que también se está colocando en los mercados mundiales.
Algunos productos como miel, mermeladas, salsas, artesanías, bordados y más, ya se pueden encontrar a nivel local y estatal en mercados, terminales y estaciones del Tren Maya, incluso en los aeropuertos que son administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

2 de Abril del 2025 .
Playa del Carmen inicia el camino hacia un desarrollo urbano con identidad
• El secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, instala y toma protesta al Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial
• En su primera sesión, el consejo aprueba, por unanimidad, el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen
Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de abril de 2025.— El secretario general del Ayuntamiento Luis Herrera Quiam, presidió la sesión de instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, donde también fueron aprobados el calendario de sesiones ordinarias y el Programa de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen.
En la sesión realizada en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Herrera Quiam destacó la importancia que tendrá este Consejo en el desarrollo y prosperidad de Playa del Carmen.
Se trata, dijo, de un paso fundamental para crear una identidad en el ordenamiento y desarrollo del municipio, con base en las leyes de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Quintana Roo.
En tanto, el secretario de Ordenamiento Territorial Municipal y, a la vez, secretario técnico de dicho Consejo, Hernán Gerardo González de los Santos, explicó que el Consejo tiene como objetivo principal crear políticas públicas, coordinando esfuerzos entre autoridades federales, estatales, municipales y sociedad civil, para asegurar un desarrollo humano con respeto al medio ambiente.
“Somos una ciudad que debe crecer de manera ordenada, con infraestructura adecuada, espacios públicos de calidad y un uso de suelo que no compromete el bienestar de futuras generaciones”, dijo el funcionario.
La conformación del consejo y la creación del Programa de Desarrollo Urbano de Playa del Carmen, en conjunto con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, tienen como prioridad orientar y coordinar el desarrollo del municipio, mejorando la calidad de vida de los habitantes, con base en un crecimiento sostenible.
Esto permitirá crear un espacio de diálogo donde autoridades y ciudadanos expertos colaborarán para tomar decisiones alineadas con el desarrollo sustentable y con la visión de un Playa del Carmen próspero para todos, trabajando en orden con un desarrollo urbano fortalecido.
La presentación del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen, estuvo a cargo de Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez, presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, quien consideró necesaria la participación social y la creación de un Consejo Técnico Asesor.
A la sesión de instalación y toma de protesta asistió el secretario de Desarrollo Urbano Sustentable de Quintana Roo, Alberto Alonso Ovando; las secretarias de Desarrollo Urbano Sustentable y Cambio Climático Municipal, Samantha Álvarez, y de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra.
Asimismo, representantes de organismos empresariales y académicos, regidoras, regidores e invitados especiales.

1 de Abril del 2025
Cumple Estefanía Mercado con la rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, en Villas del Sol
• Mediante una inversión de casi 3 millones de pesos, la Presidenta Municipal de Playa del Carmen hace realidad el sueño de más de 23 mil habitantes que anhelaban un espacio digno para su sano esparcimiento
Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de abril de 2025.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

31 de Marzo del año 2025

Inaugura Estefanía Mercado la “1ª Edición del Festival del Taco” en la Plaza 28 de Julio
31 de Marzo del año 2025

• El evento, que concluye este lunes, ha superado todas las expectativas, desde la participación de taqueros hasta la asistencia del público en general
• La Presidenta Municipal de Playa del Carmen celebra la respuesta que tuvo la convocatoria por parte de los propietarios de taquerías, chefs y amantes de la cocina
Playa del Carmen, Quintana Roo, 31 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado cortó el listón inaugural de la primera edición del Festival del Taco: “Sabor que une, tradición que perdura”, que resultó todo un éxito en la Plaza 28 de Julio, donde se reunieron al menos 50 taqueros, chefs y, en general, amantes de la cocina.
La alcaldesa Mercado recorrió los stands que se instalaron alrededor del asta bandera, donde degustó una gran variedad de tacos, desde los tradicionales como pastor, suadero, barbacoa, birria, carnitas y queso relleno, hasta los más innovadores elaborados con ingredientes gourmet y otras fusiones internacionales que les dan un sabor único y exquisito.
La Presidenta Municipal celebró que este sector de la gastronomía local atendiera la convocatoria para participar en esta primera edición del Festival del Taco que se realiza durante dos días en la emblemática Plaza 28 de Julio.
“Esta es una actividad que está enfocada a impulsar la creatividad culinaria de los taqueros y amantes de la cocina tradicional mexicana, en la búsqueda de que la riqueza del turismo no solamente se quede en los hoteles y restaurantes, sino que llegue a todos”, dijo.
“El Festival del Taco es un evento gastronómico dedicado a celebrar la diversidad y el sabor del taco, uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana”, agregó.
Se trata de un evento prácticamente familiar y festivo que resalta la importancia del taco en la identidad y cultura de México que, además, incluyó presentaciones artísticas, danza y folclor en el anfiteatro de la misma plaza, donde también se premió a los ganadores del concurso del taco.
El primer lugar fue para Gil Márquez, de taquería "México”; el segundo para Erick Anguiano, de “Lost Tiki”; y el tercer lugar para Claudia Leticia López, de taquería “Diegos”, quienes, además del reconocimiento del público, se llevaron premios en efectivo.
El primer Festival del Taco, que concluye este lunes, resultó más que un éxito, dijo a su vez el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, durante la entrega de premios y reconocimientos a los galardonados.
Al festival se dieron cita cientos de comensales locales y visitantes extranjeros, quienes deleitaron el paladar con la exquisitez del taco mexicano en todas sus presentaciones, variedades y sabores.
La Presidenta Municipal estuvo acompañada por la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández.

30 de Marzo del año 2025
Gobierno de Playa del Carmen rinde homenaje a Margarita Maza de Juárez, en el 199 aniversario de su natalicio
• El discurso oficial estuvo a cargo de la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez, quien destaca la importancia de impulsar y fortalecer el empoderamiento de la mujer
Playa del Carmen, Quintana Roo, 31 de marzo de 2025.— En Playa del Carmen tenemos el compromiso de impulsar y fortalecer el empoderamiento de la mujer a través de diversas iniciativas y programas, dijo Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, en la ceremonia cívica por el 199 aniversario del natalicio de Doña Margarita Maza de Juárez, en la Plaza 28 de Julio.
“Nuestro objetivo es construir una comunidad donde cada mujer, sin importar origen o condición, tenga acceso a las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento; ese el camino hacia la transformación”, agregó la oradora oficial.
Destacó que, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la gobernadora Mara Lezama, y de la presidenta municipal Estefanía Mercado, se construye y se consolida la Cuarta Transformación con los principios de justicia social, equidad y respeto a los derechos humanos, buscando la prosperidad para todas y para todos.
Durante la ceremonia se realizaron los honores a la Bandera Nacional y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, en un acto solemne donde se rindió homenaje al legado de Margarita Maza de Juárez, una figura clave en la historia de México.
A la ceremonia asistieron la regidora Alma Angelina Rodríguez Medina, en representación de la alcaldesa Estefanía Mercado; la regidora Matilde Carrillo, y los secretarios de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari y de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo. En representación del Oficial Mayor, Guillermo Brahms, asistió la directora de Recursos Humanos, María Teresa Moguel Ramírez.

El Tour Mundial de Voleibol brilló en Playa del Carmen
29 de Marzo del año 2025

• La presidenta municipal Estefanía Mercado participa en la ceremonia de premiación de las campeonas y campeones de esta justa deportiva de alto nivel
• En la categoría femenil, el Oro fue para Carolina Solberg Salgado y Rebeca Barbosa Silva, de Brasil; en la varonil, para los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado participó este domingo en la ceremonia de premiación de los campeones del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 que se disputó aquí desde el 26 de marzo pasado.
En la categoría varonil, el Oro fue para la dupla de Cuba conformada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo; la Plata para los hermanos Tomás y Nicolás Capagrosso, de Argentina; y el Bronce para Chaim Schalk y James Shaw, de Estados Unidos.
En la rama femenil, Carolina Solberg Salgado y Rebeca Barbosa Silva, de Brasil, se llevaron el Oro; Teresa Cannon y Megan Kraft, de Estados Unidos, la Plata; y Christian Nuss y Charly Brasher, de Estados Unidos, el Bronce.
La alcaldesa Estefanía Mercado manifestó su beneplácio por la organización del Tour Mundial de Voleibol, un evento deportivo que colocó a Playa del Carmen en los más altos estándares en turismo deportivo y que además marcó tendencia a nivel nacional como el mejor lugar para la realización de este tipo de competencias.
“Lo más importante es que acabamos de demostrar que Playa del Carmen es una ciudad que tiene todas las características, escenarios naturales, logística y toda la capacidad para darle la bienvenida a estos eventos internacionales, no sólo deportivos, también culturales y musicales; esto sólo es el comienzo de este gran destino”, dijo.
En la ceremonia de premiación también estuvieron el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; Jacobo Arzáte Hob, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Erick Arcila Arjona, diputado local y como invitado el deportista Guillermo Cortéz González.
Colegios de Arquitectos y de Ingenieros de Playa del Carmen suscriben convenio para la construcción de un mejor Playa del Carmen
• Con este acuerdo se consolida una alianza estratégica entre el gobierno municipal y la sociedad civil
Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de marzo de 2025.- La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké y los presidentes de los colegios de Arquitectos de la Riviera Maya y de Ingenieros Civiles, Manuel Alfonso Barrero Gutiérrez y Mario Moguel Rosado, respectivamente, firmaron el convenio para el Bienestar y Desarrollo del Municipio, como parte del eje Transformación Urbana, establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 de la presidenta municipal Estefanía Mercado.
El convenio permite incluir diversas estrategias para conformar una nueva imagen urbana basada en la identidad, además de servicios públicos especializados y obras de calidad, lo que permitiría mejorar la infraestructura pública y, por ende, la calidad de vida de los habitantes del destino y sus visitantes de todas partes del mundo.
Además, mantiene un pleno respeto al medio ambiente para lograr un desarrollo sustentable, que resalte el entorno natural y que los próximos desarrollos como zonas habitacionales y comerciales también tengan una infraestructura acorde a las necesidades y que se fomente la identidad.
Sin embargo, es imprescindible la actualización de los documentos de planificación urbana y ordenamiento territorial para que estén acorde a la realidad actual, lo cual también establece el convenio firmado, lo que redundará en mejores obras de agua potable, alcantarillado, tratamiento, disposición final de las aguas residuales tratadas, electrificación, recolección, manejo y disposición de residuos sólidos urbanos, a fin de asegurar el desarrollo sustentable.
Para lograr estas acciones, se acordaron, en el documento, el bienestar social y la calidad de vida, fomentar los derechos económicos, sociales, educativos y de salud, así como reducir las desigualdades, pobreza y discriminación mediante políticas públicas inclusivas y sostenibles.
Una parte de los objetivos contempla promover la participación ciudadana en los procesos de planeación y gestión territorial, para que el desarrollo urbano sea inclusivo y sostenible.
En la firma del documento estuvo el regidor Uri Carmona Islas, entre los testigos del trascendental evento.

28 de Marzo del año 2025
Caravana del SAT beneficia a más de 100 contribuyentes en Playa del Carmen
• Cumplir con los compromisos fiscales ayuda a las empresas a crecer, contratar créditos y a registrar sus marcas: Antón Bojórquez
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de marzo de 2025.- Gracias a la gestión del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, Playa del Carmen fue sede de la Caravana del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde más de 100 contribuyentes recibieron atención directa y personalizada en el Auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal.
Durante el evento, el secretario de Desarrollo Económico, Antón Bojórquez, señaló que “el ingreso a la formalidad no solo permite cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también abre la puerta a beneficios como el acceso a créditos, el registro de marcas y otros apoyos clave para el crecimiento de los negocios”.
Asimismo, agradeció a la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado y al personal del SAT por su apoyo al acercar estos servicios esenciales a emprendedores y pequeños empresarios playenses.
A nombre del secretario de Desarrollo Económico, Paúl Carrillo, la directora de Comercio Exterior de esa misma dependencia, Mireya Ortiz Gómez, explicó que la caravana del SAT “es un esfuerzo conjunto para hacer de la formalización una opción accesible para todos”.
"Este evento es una muestra clara de que no solo se trata de recaudar impuestos, sino de proporcionar herramientas que permitan a la ciudadanía mejorar su situación económica sin barreras ni distancias", agregó.
Durante la jornada, los asistentes pudieron realizar trámites como la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la renovación de la firma electrónica y otros servicios esenciales que fortalecen el sistema económico del Estado.
A la actividad también asistieron la diputada local de la XVIII Legislatura, María José Osorio y el sexto regidor, Javier Santos, quienes respaldaron esta iniciativa que refleja el compromiso del gobierno con la inclusión y la equidad tributaria.
Capacitan a personal del ayuntamiento de Playa del Carmen en materia de conservación de la tortuga marina
• El periodo de anidación de la especie, a lo largo de 23 kilómetros del litoral playense, inicia el próximo 1 de mayo
• El 15 de abril se instalará el Comité Especializado en el Manejo de la Tortuga Marina
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de marzo de 2025.- Previo a la temporada de anidación de la tortuga marina que inicia el próximo 1 de mayo, la Oficialía Mayor, a través de la Dirección de Capacitación, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, organizaron el curso “Protegiendo a las tortugas marinas”, dirigido a personal de diversas áreas del Ayuntamiento Playa del Carmen.
Armando Lorences Camargo, Jorge Pavón Reynaga, Lluvia Romero Rivero y Anaid Muñoz Villafranca, expertos en la materia, tuvieron a cargo la capacitación al personal dedicado a la preservación de la tortuga marina que, en los próximos días, empezará a recalar a lo largo de 23 kilómetros de costa para su periodo desove.
Yamily Collí, subdirectora de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, explicó la importancia de capacitar al personal que, durante la temporada de arribo y desove de la tortuga marina, estará al pendiente de la seguridad de la especie, hasta su periodo de eclosión y retorno a su hábitat.
Con la capacitación se pretende evitar el manejo erróneo de la tortuga marina, así como certificar al personal que estará en contacto con la especie en su zona de anidamiento, además de que deberá informar a los centros de hospedaje, restaurantes y demás, para que eviten ruido excesivo, retiren camastros o barreras que impidan el trayecto de los quelonios y, durante la noche, apagar las luces que afecten o alteren su ruta.
En el evento se anunció que el próximo 15 de abril se instalará el Comité Especializado en el Manejo de la Tortuga Marina, por lo que las capacitaciones previas al personal de diversas áreas es esencial, debido a que se espera que este año arriben más de mil especies de tortuga blanca y Carey.


La coordinación es clave para garantizar la prosperidad y la seguridad en Playa del Carmen: Estefanía Mercado
28 de Marzo del año 2025
• La Presidenta Municipal se reúne con el Comandante del Sector Naval, Contralmirante José Alberto Rodríguez Cuevas, a quien reitera su disposición de apoyar la limpieza de playas y reforzar la cooperación en seguridad
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió este viernes con el Comandante del Sector Naval, Contraalmirante Cuerpo General Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor, Doctor en Defensa y Seguridad Nacional, José Alberto Rodríguez Cuevas, a fin de coordinar y fortalecer acciones y cooperación en materia de limpieza de playas y seguridad.
En el Palacio Municipal del centro, Estefanía Mercado agradeció la visita de Rodríguez Cuevas, a quien reconoció el trabajo que realizan las fuerzas armadas en momentos clave para garantizar la seguridad y la paz social, sobre todo, antes, durante y después de contingencias atmosféricas.
Junto con la Secretaría de Marina (Semar), el Ayuntamiento de Playa del Carmen, dispondrá de estrategias para apoyar la limpieza de playas del sargazo que arribe durante la temporada, reiteró la Presidenta Municipal.
Independientemente de la colaboración con la Marina, el gobierno de Playa del Carmen, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, realiza acciones de limpieza del fondo marino, de donde se han logrando recolectar, este año, más de 1.2 toneladas de basura general y residuos.
“Las playas son parte esencial del atractivo turístico, por eso es importante mantenerlas lo más limpias posibles durante la temporada de arribo de sargazo, la cual coincide con las vacaciones de Semana Santa”, agregó.
Asimismo, la Alcaldesa ofreció toda la cooperación de su administración y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) para fortalecer la seguridad de este destino, para que habitantes y turistas que llegan de todas partes del mundo se sientan tranquilos “como en casa”.
“En Playa del Carmen creemos que la coordinación es clave para garantizar prosperidad para todas y todos”, dijo Estefanía Mercado al tiempo que pidió a la ciudadanía confiar en sus autoridades.

Inician jornadas para fortalecer la salud integral de las mujeres de Playa del Carmen
• Más de 120 trabajadoras municipales asisten a la capacitación que impartieron profesionales de la salud, asistidos por el secretario de Salud Municipal, José Uribe Trujillo
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de marzo de 2025.- Con el objetivo de promover el bienestar físico y emocional de las mujeres, el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó a cabo la jornada "Nutrición y Bienestar para Nosotras", un evento diseñado para ofrecer herramientas prácticas y educativas que impulsen un estilo de vida saludable.
El evento tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, donde estuvieron reunidas 120 mujeres, quienes aprendieron estrategias otorgadas por profesionales de la salud.
En su mensaje, el secretario de Salud Municipal José Antonio Uribe, dijo que este evento es para generar conciencia e información en temas de salud, específicamente en mujeres, así como para que conozcan todos los servicios a los que pueden tener acceso.
La jornada incluyó talleres y bloques temáticos, como el de autocuidado femenino, enfocado en reducir el estrés y mejorar la salud mental.
También se abordaron los requerimientos nutricionales en distintas etapas de la vida y se ofrecieron herramientas para integrar hábitos saludables en la rutina diaria, con ejercicios adaptables al hogar o la oficina.
El evento también contó con un espacio interactivo de asesoría personalizada brindada por diversas áreas del municipio como el Instituto de la Mujer, el DIF, la Dirección de Diversidad Sexual y de la Secretaría de Justicia Cívica y Participación Ciudadana.
Aprueba cabildo de Playa del Carmen adecuaciones al logotipo del Gobierno Municipal y a la Guía de Identidad Institucional
• En sesión ordinaria, regidoras y regidores también aprueban el acuerdo que permite a la presidenta municipal Estefanía Mercado suscribir contratos de comodato a título gratuito de los bienes inmuebles con organismos descentralizados municipales
Playa del Carmen, 27 de marzo de 2025.- En sesión ordinaria, el cabildo aprobó la modificación del logotipo del ayuntamiento de Playa del Carmen, la Guía de Identidad Institucional y el acuerdo que autoriza a la presidenta municipal Estefanía Mercado a suscribir contratos de comodato a título gratuito de los bienes inmuebles con organismos descentralizados de la administración pública municipal.
En la décimo segunda sesión ordinaria de cabildo realizada en la sala “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el secretario de la comuna Luis Herrera Quiam, explicó que la adecuación del logotipo obedece a los términos de la publicación del decreto de cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen.
Sin embargo, el acuerdo aprobado establece que el cambio será de manera paulatina en logotipos en oficinas, papelería, vehículos, uniformes, actos oficiales e instrumentos suscritos por el ayuntamiento, dependencias, organismos descentralizados y auxiliares de la administración pública.
Asimismo, en el caso de la Guía de Identidad Institucional, conforme al proceso de renovación habitual.
En la misma sesión, el cabildo autorizó a la Presidenta Municipal, Síndico Municipal y Oficial Mayor, a suscribir contratos de comodato a título gratuito respecto a los bienes inmuebles del acuerdo, con distintos organismos descentralizados de la Administración Pública Municipal.

27 de Marzo del año 2025
Gobiernos de Playa del Carmen y del Estado suscriben convenio para modernizar el Sistema de Control Interno y combatir la corrupción
27 de Marzo del año 2025

• El acuerdo fue firmado por la presidenta municipal Estefanía Mercado y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado
• Playa del Carmen se suma a las estrategias del Estado para cumplir con el marco legal, reducir el error humano, el fraude, el abuso, las pérdidas financieras y el despilfarro.
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado y la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, firmaron el convenio de colaboración para el uso del Sistema de Evaluación y Seguimiento de Control Interno, encaminado a modernizar la administración de los recursos y combatir la corrupción.
La alcaldesa Mercado se congratuló por el acompañamiento de la Secretaria Anticorrupción para fortalecer el sistema de control interno del Ayuntamiento, en aras de tener una mejor administración con servidores públicos de excelencia.
“El control interno fortalece no solo la gestión financiera municipal, sino también previene el riesgo de cometer errores con las consecuentes medidas correctivas”, dijo.
Con este convenio, el gobierno municipal de Playa del Carmen se suma a las estrategias del Estado para cumplir con el marco legal, reducir el error humano, el fraude, el abuso, las pérdidas financieras y el despilfarro.
En contraste, está encaminado a mejorar la gestión financiera y el rendimiento, salvaguardar los recursos públicos y a proporcionar seguridad razonable sobre la consecución de los objetivos y las metas institucionales de la administración municipal.
A su vez, Reyna Arceo Rosado, reconoció el trabajo que viene desempeñando la presidenta municipal Estefanía Mercado en el contexto de tener una administración pública eficiente y transparente.
“Playa del Carmen es el cuarto municipio que firma este convenio; estamos trabajando con los demás municipios. Este convenio es un instrumento de participación que nos permitirá tener el control que se está buscando para tener calidad, prontitud y eficiencia en el servicio, que es una exigencia de todos los ciudadanos”, expuso la secretaria Arceo.
En tanto, la titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero coincidió en que la implementación de un sistema de control interno efectivo, representa una herramienta fundamental y aporta elementos que promueven la consecución de objetivos institucionales, minimiza los riesgos y reduce la probabilidad de ocurrencia de actos de corrupción y fraudes.
Previo a la firma del convenio, el Comité de Ética y Conducta de las y los Servidores Públicos, encabezado por Alcérreca Manzanero, con la presencia de Reyna Arceo Rosado, sesionó por primera vez en el salón “Javier Rojo Gómez”, donde rindió protesta el oficial Mayor, Guillermo Brahms González, como nuevo integrante de ese órgano colegiado.
Además, fue aprobado el programa anual y calendario de sesiones, así como la carta compromiso para dar cumplimiento con el Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Playa del Carmen.
En ambos eventos estuvieron las regidoras Danna Felisa Ramírez Saldaña, Josefina Muza Simón, Alma Angelina Rodríguez Medina y Xel Ha Dehesa, así como los regidores Uri Carmona y Javier Santos, entre otros invitados e invitadas.

Estefanía Mercado pone en marcha intensa jornada de mejoramiento urbano para transformar calles de Playa del Carmen
26 de Marzo del año 2025

• La Presidenta Municipal felicita a brigadas de Servicios Públicos que participan en los trabajos de poda, pintura de banquetas y guarniciones, bacheo, alumbrado público y desazolve de pozos
• Servicios Públicos Municipales ha dado mantenimiento a poco más de 3,264 luminarias en las colonias Colosio, Villas del Sol y Ejido, donde fue necesario sustituir al menos 11 kilómetros de cable
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha una intensa jornada de poda de árboles y pasto en camellones, pintura de baquetas y guarniciones, bacheo, alumbrado público y desazolve de pozos de absorción, como parte de las acciones enfocadas a mejorar y transformar la imagen urbana de la ciudad.
Los trabajos iniciaron sobre la avenida 11 Sur, entre 85 y 95, con la participación de cinco brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos municipales, apoyadas con equipo de limpieza, grúas, jet patcher y una máquina perforadora para limpieza de pozos.
En el marco de esta jornada de atención urbana, que se extenderá a todas las colonias de Playa del Carmen, la alcaldesa Estefanía Mercado felicitó y agradeció a las trabajadoras y trabajadores por contribuir con el mejoramiento de la ciudad.
“Hoy ponemos manos a la obra con la limpieza de camellones para seguir cuidando el espacio de todas y todos; hasta ahora, hemos logrado limpiar alrededor de 4 millones de metros cuadrados de nuestros espacios públicos. Así construimos un municipio más limpio, ordenado y digno”, agregó Estefanía Mercado.
Adicional a la jornada de este miércoles, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales ha dado mantenimiento a poco más de 3,264 luminarias en las colonias Colosio, Villas del Sol y Ejido, en Playa del Carmen, donde fue necesario sustituir al menos 11 kilómetros de cable.
Asimismo, el gobierno del Playa del Carmen ha logrado atender la gran mayoría de los 3,500 baches que fueron ubicados dentro de la ciudad.
Eladio Poot, subdirector de Mantenimiento e Higiene Urbana de la Secretaría de Servicios Públicos, quien supervisa los trabajos, informó que se implementó un operativo de desazolve de pozos de absorción en toda la ciudad, a fin de estar preparados para enfrentar la próxima temporada de lluvias.
“A pesar de que faltan algunos meses, es mejor estar preparados por cualquier eventualidad de este tipo”, acotó.
Para devolverle a Playa del Carmen el brillo perdido, las brigadas continuarán trabajando en la pintura de camellones y banquetas, señalando con el color blanco y amarillo, las zonas en que se puede y no estacionar vehículos, dijo finalmente Eladio Poot.
“Mujer es Poder” se fortalece en Playa del Carmen: Estefanía Mercado
• La Presidenta Municipal saluda a cientos de mujeres que este martes acudieron al módulo de la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio” a actualizar su documentación
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado asistió hoy al último día del evento de actualización de documentos a 5,565 beneficiarias del programa “Mujer es Poder”, en el domo de la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, en esta ciudad.
La Alcaldesa se congratuló por la respuesta que ha tenido este programa social que impulsa la gobernadora Mara Lezama en los 11 municipios de Quintana Roo, para apoyar la economía de mujeres jefas de familia de entre 18 y 55 años, procurándoles calidad de vida.
Estefanía Mercado llegó al domo de la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio” para saludar a 913 mujeres que este día acudieron a actualizar sus documentos para continuar recibiendo los beneficios de este programa que ha tenido una gran aceptación en Playa del Carmen.
La Presidenta Municipal estuvo acompañada por la coordinadora general de “Mujer es Poder” en Quintana Roo, Briget Ortega, y por la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez, quien, a nombre del Ayuntamiento de Playa del Carmen, ha participado en este gran operativo de actualización de documentos.
Briget Ortega informó que este martes fueron atendidas las últimas 913 mujeres afiliadas al programa, cuyos apellidos comienzan las letras S a la Z.
“Nosotros nos instalamos en este domo de Playa del Carmen desde el día 20 de marzo, es decir, estuvimos cinco días recepcionando y revisando los documentos para actualizar el padrón de beneficiarias del municipio”, refirió la funcionaria estatal.
Para facilitar este proceso se ofreció atención y orientación de manera directa a las personas con discapacidad, facilitando copias de su CURP, credencial del INE y comprobante de domicilio, bajo la supervisión de Cinthya Pérez, encargada del programa en Zona Norte.

Más de 50 mil habitantes beneficiados con pavimentación de la avenida Constituyentes, en Misión de las Flores: Estefanía Mercado
25 de Marzo del año 2025

• La Presidenta Municipal de Playa del Carmen entrega a la ciudadanía la obra entre la avenida Libramiento y la calle Flor de Naranjo, en la que se invirtieron 5.7 MDP
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, inauguró hoy la pavimentación de la avenida Constituyentes, entre avenida Libramiento y calle Flor de Naranjo, en el fraccionamiento Misión de las Flores, que beneficiará a más de 50 mil habitantes.
“Este proyecto, que hoy vemos concretado, es el resultado de un esfuerzo conjunto, el compromiso con la mejora de nuestras calles y el trabajo en equipo para que los playenses vivan con dignidad. Sabemos que el buen estado de nuestras vías es esencial no solo para la circulación diaria, sino también para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra ciudadanía”, comentó la Alcaldesa, al resaltar que así trabaja el gobierno humanista y de territorio que encabeza.
Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra; el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam; el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, e integrantes del Cabildo, remarcó que el gobierno del pasado olvidó esta vialidad que hoy, con estos trabajos de pavimentación, permitirá desahogar el tráfico en esta zona de la ciudad.
“Hoy, al caminar por esta avenida pavimentada, podemos ver cómo se transforma el entorno, cómo se genera un impacto positivo tanto en la movilidad como en la conectividad de nuestra ciudad. Con esta obra, estamos garantizando una mayor accesibilidad para las familias, los trabajadores, los estudiantes y todos quienes día a día transitan por este lugar”, indicó Estefanía Mercado.
Agregó que la pavimentación, que requirió una inversión de 5.7 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), es sólo un ejemplo del trabajo que se realiza con el firme propósito de hacer de Playa del Carmen un lugar más moderno, seguro y accesible para todas y todos.
La avenida Constituyentes es una vía clave para la circulación en la ciudad, pero no conectaba hacia el fraccionamiento Paseo Xcacel, lo que generaba un aumento en los tiempos de desplazamiento. La pavimentación no sólo mejora la movilidad, sino que también tiene un impacto directo en la economía local, pues facilita el comercio, el transporte de mercancías y la actividad cotidiana de los vecinos de la zona.
Los trabajos de pavimentación incluyeron trazo y nivelación, desmonte y despalme, terracerías, 2,404.40 m2 de pavimento asfáltico, 180 ml de guarniciones y 288 m2 de banquetas, pintura en líneas continuas 353 ml, pintura en discontinuas 60 ml, 5 postes de alumbrado, 7 luminarias, dos pozos de absorción y señalética.
Al recorrido inaugural acudieron las regidoras Alma Angelina Rodríguez y Matilde Carrillo, y los regidores, Saúl Barbosa, Uri Carmona, Orlando Muñoz y Javier Santos, así como el síndico José Agustín Aguilar y el tesorero Javier Regalado, ciudadanos y empresarios.
Fortalecen Subcomité Sectorial de Salud Municipal en Playa del Carmen
• Eduardo Asencio, presidente del Sistema DIF Municipal y Alberto López, director del Instituto del Deporte, se suman a los trabajos para desarrollar estrategias y acciones para prevenir la salud de la población
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de marzo de 2025.— Los titulares del DIF Playa del Carmen y del Instituto Municipal del Deporte, Eduardo Asencio Martínez y Alberto López Castro, respectivamente, rindieron protesta esta tarde como integrantes del Subcomité Sectorial de Salud del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun), ante el secretario Municipal de Salud, José Uribe Trujillo.
En la tercera sesión ordinaria realizada en el salón “Oval” del nuevo Palacio Municipal, con la presencia de las regidoras y regidores XelHa Dehesa, Josefina Muza, Danna Ramírez, Uri Carmona y Saúl Barbosa, así como de representantes de la Secretaría de Planeación y Evaluación, Instituto de la Juventud y de las Mujeres, ambos servidores públicos se convirtieron en parte fundamental de este comité encargado de planificar programas y acciones en pro de la salud de las y los playenses.
En la misma sesión, la directora de Salud Física y Mental de la Secretaría Municipal de Salud, Miriam Organista Acua, presentó el reporte trimestral y los avances logrados en el último trimestre del año, destacando 54 operativos médicos, 17 psicológicos, 9 odontológicos y cinco de nutriología, con la participación de 62 enfermeras y enfermeros, beneficiando a un total de 730 personas.
Asimismo, se aplicaron 5,812 vacunas, 938 pruebas de VIH y 306 ultrasonidos.
En este periodo se implementaron programas de Salud Mental, Gestión de Calidad de Vida y las Ferias Integrales de la Salud.
Anticipó que, en el primer trimestre de este año, la Secretaría Municipal de Salud llevó a cabo los programas “Salud en la cancha”, “Atención al suicidio” y “Héroes de la salud”, así como las campañas “Entre tus manos”, “Implantes subdérmicos” “Vacunación contra la influenza” y “Prevención de enfermedades diarreicas”, entre otras acciones.

24 de marzo del año 2025
Gobierno de Playa del Carmen implementa operativo de seguridad por el Mundial de Voleibol de Playa
24 de Marzo del año 2025
• Participa personal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de que las familias playenses, atletas y turistas disfruten en paz y seguros de este evento internacional
Playa del Carmen, Quintana Roo a 24 de marzo de 2025.- En el marco del Beach Pro Tour Elite 16, el evento más importante del voleibol de playa a nivel mundial, la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos implementó un operativo para seguridad de espectadores y participantes mediante medidas de prevención, reducción de riesgos y atención médica prehospitalaria.
Al respecto, el titular de la dependencia, Darwin Covarrubias, señaló que, por instrucciones de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, se desplegó al personal operativo, paramédicos, guardavidas y bomberos que mantendrán presencia durante los días del torneo, del 26 al 30 de marzo, y durante todas las jornadas previas de entrenamientos que ya iniciaron.
Lo anterior, dijo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de que las familias playenses, atletas y turistas disfruten en paz y seguros de este evento internacional.
"Nuestros elementos están capacitados y cuentan con las herramientas necesarias, por si algún asistente o atleta requiere atención y para responder de manera inmediata ante cualquier emergencia", precisó.
Darwin Covarrubias destacó que previo al inicio de las actividades, se realizó la supervisión de la infraestructura, así como las medidas de seguridad y de prevención de riesgos que garanticen un espacio seguro.
De igual forma exhortó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y disfrutar de las actividades con responsabilidad, a fin de mantener la paz y salvaguardar la integridad de todas y todos.
Estefanía Mercado transforma la imagen de parques e instalaciones deportivas con el color "Arena Playa"
24 de Marzo del año 2025
•La presidenta municipal de Playa del Carmen construye una nueva identidad al terminar con la costumbre de utilizar colores partidistas en espacios públicos
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de marzo de 2025.— Vamos a darle vida y sentido propio a cada rincón de Playa del Carmen, dijo la presidenta municipal Estefanía Mercado al anunciar los trabajos de recuperación y transformación de espacios públicos con el color "Arena Playa" que, por primera vez, es ajeno al partido político gobernante.
“Por muchos años nos acostumbraron a que el color de la ciudad era el color de un partido político, pero en este gobierno estamos rompiendo con ese pasado y construyendo una nueva identidad para las y los playenses”, acotó la Alcaldesa.
De esta manera, marcó el inicio, con orgullo, de la recuperación y transformación de espacios públicos “con un color que nos une, que nos identifica a todas y a todos: el color 'Arena Playa', porque esta ciudad es de su gente, de quienes la construyen día a día con esfuerzo y esperanza”.
El primer edificio que empieza a lucir el color "Arena Playa" es el Poliforum de Playa del Carmen, cuya renovada imagen marca un antes y un después, con un futuro ajeno a los colores que sólo demostraban la hegemonía del partido en el poder.
Este color fortalecerá la identidad de Playa del Carmen, en una administración que le está devolviendo el brillo a la ciudad y a la herencia que las familias fundadores dejaron a las nuevas generaciones.
El cambio de nombre del municipio, la promoción del destino en el plano internacional junto con la App “Let’s Playa”, forman parte de toda una estrategia debidamente planeada para que Playa del Carmen suene bien y suene fuerte.
En los próximos días brigadas del Ayuntamiento de Playa del Carmen se darán a la tarea de remozar y pintar con el color "Arena Playa" todos y cada uno de los espacios públicos, desde parques hasta unidades deportivas.

Con calles y espacios limpios y seguros, Estefanía Mercado dignifica colonias de Playa del Carmen

23 de Marzo del año 2025
• La Secretaría de Servicios Públicos realiza intensas jornadas de limpieza general y descacharrización en diversos puntos de la ciudad, donde recolecta 46 toneladas de desechos que no deberían estar en la vía pública
Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de marzo de 2025.— Con el reforzamiento de la recolecta de basura y las intensas jornadas de descacharrización a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, las colonias de Playa del Carmen lucen un nuevo rostro urbano más limpio, más sano y más seguro, señaló la presidenta municipal Estefanía Mercado, al hacer un llamado a la población a colaborar con la limpieza de la ciudad.
La Alcaldesa destacó que en la campaña de descacharrización y limpieza general de calles, avenidas, camellones, áreas verdes y espacios públicos que se realizó en Villas del Sol, Villas del Carmen y Pescadores, se lograron recolectar 46 toneladas de desechos, entre colchones, metales, aluminio, vidrio y otros materiales que no deberían estar en la vía pública.
“Juntos estamos transformando las colonias de Playa del Carmen, gracias al trabajo de nuestras heroínas y héroes de Servicios Públicos Municipales”, dijo la presidenta municipal de Playa del Carmen, al reconocer el trabajo desempeñado por el personal de la dependencia para rescatar la buena imagen de una ciudad que estuvo abandonada por el gobierno del pasado.
En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el entorno, “porque eso es responsabilidad de todas y todos; la salud y el bienestar de nuestra comunidad dependen de ello”.
Con este tipo de acciones enfocadas a los ciudadanos, para que vivan en un ambiente sano y seguro, Estefanía Mercado refrendó su compromiso de seguir transformando Playa del Carmen, de la mano de sus habitantes.
Por su parte, Julieta Martín Azueta, secretaria de Servicios Públicos Municipales, informó que en la jornada de limpieza general y descacharrización se atendieron ocho puntos del fraccionamiento Villas del Carmen, desde la avenida Búhos, hasta la avenida Pavo Real.
En tanto, en Villas del Sol se atendió desde la avenida Halcones hasta la avenida Constituyentes, así como los perímetros de la avenida CTM, desde avenida Loros hasta la calle Cacatúa; de la avenida de Los Gansos a la avenida Constituyentes, y del Periférico a la calle Chit. En Pescadores se atendió la limpieza de la avenida Alondra.
En la dura jornada de limpieza participaron camiones de volteo, recolectores, retroextravadora y camionetas, así como brigadistas, encabezados por Julieta Martín.
Gobierno de Playa del Carmen ofrece mayor seguridad vial con reconstrucción de pozos de absorción
• Por instrucciones de la alcaldesa Estefanía Mercado, la Secretaría de Servicios Públicos atiende diversos puntos de la ciudad, donde el mal estado de esa infraestructura representaba peligro para peatones y conductores
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de marzo de 2025.— El Gobierno de Playa del Carmen, por conducto de la Secretaría de Servicios Públicos, puso en marcha un programa de reconstrucción pozos de absorción, tapas y rejillas en al menos once puntos importantes de la ciudad, las cuales, por su estado, representaban un riesgo para peatones y conductores de todo tipo de vehículos.
En este sentido, Julieta Martín Azueta, titular de Servicios Públicos Municipales, informó que los trabajos consistieron en la aplicación de concreto, y la reconstrucción y colocación de nuevas rejas metálicas en los pozos de absorción.
“Con las nuevas tapas de registro, complemente selladas en sus alrededores, ya no se corre el riesgo de acumulación de basura, provocando inundaciones importantes cuando llueva”, dijo la funcionaria.
En los trabajos participan brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, en cuyo taller de herrería se construyen las tapas metálicas que sustituyen a las que ya están inservibles. “Esto es algo nuevo, porque no teníamos taller para esto”.
La Secretaría de Servicios Públicos, con Julieta Martín Azueta a la cabeza, se convierte en una dependencia en la que se fabrican los mismos insumos que se utilizan para realizar estos trabajos, lo cual representa un ahorro para el erario.
Los trabajos de reparación y reconstrucción se han realizado en la calle Fuentes de Verona, en Santa Fe; avenida CTM frente a Chedraui; CTM con avenida 125; calle 8 Norte con avenida 10 Norte; calle Chicozapote, en Puerto Aventuras; 140 avenida Sur con calle 17 Sur; y calle 40 Norte con 65 avenida Norte.
Asimismo, en 150 avenida Sur con calle 25 Sur; avenida 140 entre las calles 21 y 23 Sur; y calle 100 entre las avenidas 20 y 15.
Los trabajos, que se llevaron a cabo por instrucciones de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, contribuyen a mejorar la seguridad vial y el bienestar de la población que empieza a contribuir con la construcción de un municipio próspero y fuerte.
Cada pozo de absorción requiere un periodo de trabajo de por lo menos una semana, ya que primero se verifica la fortaleza de las tablas para colar y después que fragüe el cemento; en caso de que se retiren adocretos, estos se vuelven a colocar. El retiro de escombro se realiza siempre al final de las labores.

Dignifica Estefanía Mercado paraderos de transporte público de Playa del Carmen
• En los próximos días entregará el Paradero Universidades, en el fraccionamiento Villas Riviera
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de marzo de 2025.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, anunció que, en los próximos días, entregará a los ciudadanos la obra del Paradero de Universidades, en la que se invierten poco más de 3.4 millones de pesos provenientes de recursos propios del Ayuntamiento, captados vía recaudación.
“De eso se trata la Cuarta Transformación, de traer obras de calidad para el pueblo; esta obra muy pronto estará lista para inaugurarla para que todas y todos los playenses puedan disfrutar de un espacio digno y seguro mientras esperan el transporte público”, dijo la Alcaldesa.
En la construcción del Paradero Universidades, sobre la avenida Tecnológico, en el fraccionamiento Villas Riviera, se invierten 3 millones 475 mil 371 pesos provenientes de recursos propios obtenidos por recaudación fiscal; la obra consta de estructura metálica, iluminación, guarniciones y banquetas.
“Esta obra no solamente representa desarrollo, sino también dignidad para nuestra gente; es una muestra del compromiso que tenemos con la movilidad segura, eficiente y accesible para todas y todos”, dijo.
Estefanía Mercado destacó que el beneficio será directamente para estudiantes de todos los niveles educativos, principalmente de las universidades ubicadas en la zona, y para más de 20 mil habitantes.
Aseguró que esta es una forma de retribuirle al pueblo sus impuestos, anteponiendo que “en la Cuarta Transformación gobernamos poniendo la dignidad de la gente en el centro de cada acción”.
Desafortunadamente, dijo, “el gobierno del pasado dejó en el abandono los paraderos porque nunca le importó el bienestar de todas y todos. ¡Pero eso se acabó!”.
Estefanía Mercado dejó en claro que su administración cambiará el rostro a los paraderos de la ciudad, reiterando que, en los próximos días, entregará el Paradero Universidades, “un espacio digno que beneficiará a nuestras y nuestros estudiantes y ciudadanos en general”.

21 de Marzo del año 2025
Gobierno de Playa del Carmen conmemora el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez
21 de Marzo del año 2025.
• Llevan a cabo ceremonia cívica en la Plaza 28 de Julio con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera, y representantes de la Gran Logia Masónica del Estado “Andrés Quintana Roo”
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de marzo de 2025.— El compromiso con la justicia y el bienestar de la gente debe ser inquebrantable, dijo Luis Herrera Quiam, secretario general del ayuntamiento de Playa del Carmen, durante la ceremonia cívica en la Plaza 28 de Julio, por el CCXIX aniversario del natalicio del expresidente Benito Pablo Juárez García.
En representación de la alcaldesa Estefanía Mercado, el encargado de la política interna del municipio expresó que el “Benemérito de las Américas”, más que un personaje histórico, es un símbolo de lucha, determinación y amor por esta patria.
“Desde su humilde origen, en San Pablo Guelatao, Oaxaca, hasta llegar a convertirse en Presidente de México, demostró que la grandeza no está determinada por el lugar en donde nacemos, sino por el carácter, la convicción y la disciplina con la que se lucha por los ideales”, agregó.
En su mensaje, el funcionario convocó a los playenses a seguir el ejemplo de Juárez y trabajar con determinación y unidad para construir un mejor municipio, un mejor estado y una mejor nación, “porque recordar a Juárez, es recordar que el respeto, la educación y la justicia, son pilares para lograr una sociedad fuerte y libre”.
En la misma ceremonia cívica, el diputado gran maestro de la Gran Logia Masónica del Estado “Andrés Quintana Roo”, Eli Uriel Medrano Rivera, tras hacer una remembranza de los ideales juaristas en defensa de la soberanía y rechazo a la intervención extranjera, se pronunció por una política nacional prudente, estratégica e inteligente en bien general de los mexicanos.
“La defensa de la soberanía y legado de Juárez ayuda a consolidar y construir el Estado Mexicano, en nosotros está el mantenerlo vivo y perfeccionarlo para convertirnos en mejores ciudadanos; que la lucha, la justicia y el progreso sean propagadas de hoy y para siempre en la idea de cada mexicano”, refirió finalmente.
En el homenaje al “Benemérito de las Américas” se rindieron honores a la Bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.
En el monumento a Juárez, en la confluencia de la avenida Juárez y la carretera federal 307, representantes de todas las logias de este oriente masónico, acompañados por el Secretario General, colocaron ofrendas florales en honor al promotor de las “Leyes de Reforma” que marcaron la separación de la iglesia del Estado.

20 de marzo del año 2025
¡Hoy, oficialmente, volvemos a ser lo que siempre fuimos: Playa del Carmen!
• “Esta ciudad no nació de la nada, se construyó con el esfuerzo de su gente, con el espíritu de quienes soñaron un lugar próspero y lleno de vida, destaca la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado
Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de marzo de 2025.- Hoy, oficialmente, volvemos a ser lo que siempre fuimos: Playa del Carmen, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado, luego de la publicación del Decreto 111 en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, con el que se cambia el nombre del octavo municipio de la entidad.
En este sentido, la Alcaldesa agradeció a quienes integran la XVIII Legislatura del Congreso del Estado y los 11 cabildos de Quintana Roo, que fueron parte de esta historia y acompañaron, en todo momento, el sentimiento de las y los playenses.
“Esta ciudad no nació de la nada, se construyó con el esfuerzo de su gente, con el espíritu de quienes soñaron un lugar próspero y lleno de vida. Hoy celebramos un reencuentro con nuestra historia, donde las y los playenses fueron protagonistas para recuperar nuestra identidad y nuestra esencia”, indicó la presidenta municipal de Playa del Carmen.
Estefanía Mercado reiteró el agradecimiento a todas y todos por sumar esfuerzos para que esta tierra recupere su nombre y su grandeza.
“Porque Playa del Carmen no es solo un destino, es hogar, es comunidad, es historia viva”, agregó.
El pasado 13 de marzo, todos los grupos parlamentarios del Congreso del Estado dieron su respaldo absoluto con un contundente 24 votos a favor y 0 en contra, en lo general y en lo particular, al Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma los Artículos 127, 128 fracciones V, VIII y XI, 134 fracción I y 135 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y la fracción I del Artículo 8 y el párrafo primero del Artículo 12 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.
Posteriormente, los 11 ayuntamientos de Quintana Roo aprobaron el Dictamen que, luego de la sesión de ayer en el Congreso para ratificar el conteo, hoy ya es oficial: Municipio de Playa del Carmen.
20 de Marzo del año 2025

Programa “Negocio Seguro” llega al Mercado de la 10 de Playa del Carmen
• Con trabajo coordinado entre el sector comercial, el municipio y el estado, se construyen entornos de paz en la ciudad
Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de marzo de 2025.- Con el objetivo de prevenir actos delictivos en el Mercado de la 10, que se encuentra en proceso de remodelación por parte del gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, para revitalizar este importante inmueble del centro de la ciudad, locatarios integraron el Comité de Prevención y Seguridad, como parte del programa “Negocio Seguro”.
Lo anterior, dijeron representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, permitirá reforzar el trabajo coordinado que se lleva a cabo entre el sector comercial y las autoridades municipales y estatales, a fin de garantizar entornos de paz.
Además, a través de este comité se promueven actividades educativas, deportivas y culturales que fomentan la prevención del delito, todo ello como parte de la estrategia de construcción de paz en Playa del Carmen y Quintana Roo.
El programa estatal, dijeron, está enfocado en la prevención de delitos en establecimientos comerciales.
Al respecto, Juan Carlos Lechuga y Alejandro Omaña Bolaños, coordinadores del programa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte, explicaron que este esquema involucra activamente a los comerciantes en la prevención de la violencia y la delincuencia.
Por su parte, el comandante de la Policía Estatal, José Cupul Hau, reiteró el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía. "Nuestro objetivo es que los comerciantes se enfoquen en sus negocios mientras que la seguridad corre a cargo de las autoridades municipales y estatales", señaló.
Por su parte, el director de Mercados, Antonio Pérez Ayala, informó que ante el llamado de los locatarios para reforzar la seguridad en el Mercado de la 10, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal incrementó la presencia de elementos policiacos por medio de patrullajes y recorridos en la zona. Agregó que el programa se replicará en los demás mercados del municipio.
En tanto, Diego Morelos, director de Proximidad Social y Prevención del Delito, explicó que, en respuesta a esa solicitud y por instrucciones de la Presidenta Municipal, se implementó un programa especial de vigilancia, a fin de apoyar a los comerciantes y prevenir la delincuencia.
Finalmente, Abel Rodríguez Arceo, representante de los locatarios, agradeció la rápida respuesta de las autoridades municipales, además dijo que "por primera vez tenemos el apoyo conjunto de la policía municipal y estatal, algo que nunca había sucedido antes".
Durante la reunión, autoridades exhortaron a los ciudadanos a reportar cualquier emergencia o situación sospechosa a los números 911 y 089 de denuncia anónima.
Con equipamiento urbano y vistosa señalética, Estefanía Mercado le cambia el rostro a la Quinta Avenida
20 de Marzo del año 2025
• El objetivo es fortalecer la imagen e identidad del destino ante el mundo, destaca la Presidenta Municipal
Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de marzo de 2025.— Una ciudad que se enorgullece de su historia y muestra sus raíces, es una ciudad con identidad, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado al anunciar la renovación de la señalética en la Quinta Avenida, a fin de ofrecer una inmejorable imagen urbana del destino al turismo nacional e internacional.
“Playa del Carmen no es solo un destino, es cultura, es comunidad, es orgullo”, reiteró la Alcaldesa, quien destacó la vistosidad de la nueva imagen de este polo vacacional.
“Tenemos nueva señalética turística y equipamiento urbano en nuestra Quinta Avenida. Seguimos transformando Playa del Carmen con identidad y visión de futuro”, agregó.
La emblemática Quinta Avenida, ubicada en pleno corazón de la zona turística de este destino turístico, luce una renovada imagen urbana que va de la mano con la promoción de la marca “Ciudad Playa del de Carmen” y la App “Let’s Playa” que se realiza a nivel nacional e internacional.
Con vistosos colores que fortalecen la identidad de Playa del Carmen, el gobierno municipal, por medio de la Secretaría de Turismo, puso en marcha todo un proceso de construcción e instalación de señalética vial que servirá para orientar a los visitantes que llegan de todas partes del mundo a disfrutar la belleza inigualable de este destino turístico.
La Ruta del Mar, por ejemplo, es una estrategia turística plasmada en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 de la presidenta municipal Estefanía Mercado, cuya señalética en maya, inglés y español permite al turista conocer la playa, la pesca y los rituales tradicionales.
La nueva señalética también contempla información sobre la Ruta de la Historia de Playa del Carmen.
Esta transformación de Playa del Carmen es parte del compromiso de la actual administración municipal que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

19 De Marzo del año 2025
¡Paso histórico para Playa del Carmen!, inicia la transformación del Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”
• La presidenta municipal Estefanía Mercado se reúne con autoridades federales que respaldan este proyecto estratégico
• Consolidaremos un proyecto clave para el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y el desarrollo turístico de Playa del Carmen, destaca la Alcaldesa
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de marzo de 2025.- Iniciamos el proceso para transformar nuestro antiguo Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”, un espacio que celebrará nuestra identidad y enriquecerá nuestra oferta turística, anunció la presidenta municipal Estefanía Mercado.
En el marco de una reunión de trabajo con autoridades federales que respaldan este proyecto estratégico, la Alcaldesa celebró este paso histórico que fortalece la transformación de Playa del Carmen, en donde, reafirmó, la cultura es un derecho y no un privilegio.
La visita oficial, explicó, busca garantizar la viabilidad técnica, jurídica y financiera de este recinto cultural y museo, “consolidando un proyecto clave para el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y el desarrollo turístico de Playa del Carmen”.
Acompañada por el director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Martínez Cuéllar, a quien reconoció su incansable trabajo, dedicación y compromiso en hacer realidad este sueño, Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de llevar la cultura a todos los rincones del municipio.
“Seguiremos construyendo juntos un Playa del Carmen más cultural y vibrante”, resaltó.
La Alcaldesa se reunió con Arturo Gómez Martínez, subdirector de Etnografía del Museo Nacional de Antropología e Historia; Mtra. Lluvia Alejandra Sepúlveda Jiménez, directora general de Formación y Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura de México; Mtro. Fritz Glockner Corte, director general de la Red de Librerías Educal, y Lic. Yokoyani Sánchez Almada Montaño, encargada del despacho de la Dirección de Operación y Proyectos Integrales de FONART.
En diciembre pasado, el Cabildo aprobó de manera unánime la propuesta de la Presidenta Municipal de convertir el antiguo Palacio Municipal en el “Centro Cultural y Museo 28 de Julio”, mismo que será administrado por el IMCAS, por medio de un contrato de comodato por 99 años.
El inmueble será de uso exclusivo para la realización de actividades culturales, artísticas y de promoción del patrimonio histórico del municipio.
Gobierno humanista rehabilitará el Refugio para Mujeres de Playa del Carmen
• El gobierno del pasado mantuvo en el olvido el inmueble ubicado en la colonia Nicte Ha y que también da cobijo a hijas e hijos de víctimas de violencia, señala la presidenta municipal Estefanía Mercado
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de marzo de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado visitó hoy el Refugio para Mujeres, ubicado en la colonia Nicte Ha, en esta ciudad, con el objetivo de constatar las condiciones del inmueble y de ahí elaborar un proyecto de rehabilitación inmediata, ya que se trata de un punto medular para proteger a víctimas de violencia en Playa del Carmen.
“El gobierno del pasado descuidó mucho el mantenimiento de estas áreas tan importantes para las mujeres y sus hijas e hijos”, señaló la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra, y la titular del Instituto de la Mujer, Bárbara Delgado.
En este sentido, manifestó que “lo que encontramos fue abandono total, olvido e indiferencia”, por lo que la administración municipal humanista que encabeza tomará cartas en el asunto, con el respaldo de más mujeres de Playa del Carmen, para recuperar estas instalaciones que son de alta prioridad.
“Hoy en Playa del Carmen gobierna un equipo humanista, donde las mujeres somos mayoría y estamos comprometidas con la transformación. Vamos a recuperar este espacio porque ninguna mujer debe estar desamparada”, señaló la Presidenta municipal, quien se ha dado a la tarea de visitar áreas que durante años permanecieron en el olvido, como Ciudad Juventud, la Unidad Deportiva Riviera Maya y ahora el Refugio para Mujeres de la Nicte Ha, a fin de recuperar esos espacios en beneficio de las y los playenses.
A su vez, Bárbara Delgado destacó que el Refugio para Mujeres víctimas de violencia severa es una necesidad en el municipio, debido a que han habido casos extremos donde se requiere atención médica, psicológica y jurídica para hijas a hijos, incluso.
“En su rehabilitación y modernización, este lugar servirá precisamente para enfocar la atención a un promedio futuro de hasta 50 mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia”, anticipó la funcionaria municipal.
“Además de ofrecerles resguardo seguro, la Presidenta Municipal nos ha instruido para que tanto mujeres como niñas, niños y jóvenes puedan recibir acompañamiento jurídico y talleres de capacitación, a fin de garantizarles un oficio que les permita tener libertad económica”, agregó Bárbara Delgado.
Finalmente subrayó que la alcaldesa Estefanía Mercado es una mujer que está al pendiente de las necesidades de las mujeres y también sabe que la diferencia entre continuar, sufrir y tolerar violencia es tener un lugar seguro para resguardarse con sus hijos.
En tiempo récord, Estefanía Mercado rehabilita la alberca olímpica de Playa del Carmen
• La instalación ya está disponible nuevamente en beneficio de las y los playenses, principalmente la juventud, destaca la Presidenta Municipal
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de marzo de 2025.- La alberca olímpica de la Unidad Deportiva de la Riviera Maya está ya al servicio de las y los playenses, especialmente de la juventud, indicó la presidenta municipal Estefanía Mercado durante su visita de supervisión a estas instalaciones, que requirieron trabajos extraordinarios para su recuperación, luego del abandono en el que permanecieron.
“El gobierno del pasado dejó en el olvido la alberca olímpica de la Unidad Deportiva Riviera Maya, pero en tiempo récord la recuperamos”, destacó la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alberto López, y la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké.
Durante el recorrido, en el que saludó a jóvenes nadadores, señaló que el deporte es un derecho, no un privilegio. “Trabajamos todos los días en territorio para transformar Playa del Carmen”, refirió.
“Hoy recorrimos la unidad junto a nuestro director del Deporte y la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, supervisando los trabajos de rehabilitación, pero también planeando más acciones para seguir rescatando este espacio que pertenece al pueblo”, remarcó Estefanía Mercado.
Asimismo, enfatizó que “aquí no se improvisa, se trabaja. Porque en este gobierno la transformación es con acciones”.
De acuerdo con el reporte técnico, se realizó un levantamiento general de las condiciones en las que estaba la alberca olímpica, determinando que había pérdida de agua importante en el vaso de la piscina, en las líneas hidráulicas (tuberías) y en el cuarto de máquinas.
Se cuantificó un aproximado de 15 metros cúbicos (15 mil litros) de perdida de agua tratada por hora (aproximadamente pipa y media), generando problemas estructurales a la alberca y áreas adyacentes a la misma. Dicha pérdida ocasionaba costos elevados en mantenimiento, empleo excesivo de químicos en el agua de la alberca (suministrándose dosis que resultaban nocivas para la salud de los usuarios), más consumo de energía y desgaste sostenido en el equipamiento eléctrico del cuarto de máquinas.
Existía además un problema eléctrico en la acometida principal desde el transformador hacia la alberca, lo cual ocasionaba fallas importantes en el sistema de filtración, sistema de iluminación, iluminación exterior, iluminación de áreas comunes y en los tomacorrientes de uso común.
Para la rehabilitación, se cambiaron 50 metros lineales de la acometida eléctrica, desde el transformador hasta el cuarto de máquinas de la alberca, y se realizaron reemplazos de elementos eléctricos necesarios, además de la instalación de luminarias nuevas.
Asimismo, se llevó a cabo el reemplazo de 4 líneas eléctricas, de 50 m cada una, calibre 00, ductería Conduit para acometida eléctrica principal, termomagnéticos bifásicos y trifásicos averiados, iluminación externa para la alberca y reparación de motobombas de filtración averiadas por falla eléctrica general.
Se efectuó, además, la instalación de un sistema de filtración mixto que garantice la calidad del agua en la red de suministro del pozo. Dicho sistema está conformado por una válvula automática para limpieza y purificación del medio filtrante, un filtro multicapas con capacidad de manejar caudales de 100 litros por minuto (lpm) de agua de alta calidad, un filtro de retención de sólidos y demás contaminantes que superen las 10 micras en tamaño, y un sistema de desinfección para la eliminación de organismos y bacterias que puedan perjudicar la calidad del agua.
Tras la instalación de los equipos, se realizaron las pruebas pertinentes para comprobar el funcionamiento del sistema, el cual trabaja sin presentar inconvenientes en beneficio de la comunidad deportiva.

18 de Marzo del año 2025
Conmemoran en Solidaridad el LXXXVII aniversario de la Expropiación Petrolera
• El oficial mayor, Guillermo Brahms, destaca la trascendental y valiente decisión histórica del expresidente Lázaro Cárdenas para recuperar la industria en México
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de marzo de 2025.- El expresidente Lázaro Cárdenas del Río logró concretar una contundente política social dirigida a las masas rurales y urbanas, pues en su gobierno, el pueblo se volvió uno de los principales destinatarios y sujetos de la acción gubernamental y la política pública, destacó el oficial mayor Guillermo Brahms durante la ceremonia cívica con motivo del LXXXVII aniversario de la Expropiación Petrolera.
En este marco, el funcionario señaló que este 18 de marzo se honra la trascendental y valiente decisión histórica asumida por el gobierno del General Cárdenas, quien concretó sus ideas y anhelos de equidad y justicia social de la Revolución Mexicana de 1910.
“Con la honrosa representación de nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado, me dirijo a ustedes con el propósito de conmemorar un aniversario más de aquel 18 de marzo de 1938, cuando el presidente de la República Mexicana, el General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos”, expuso.
Agregó que este decreto estableció que el Estado Mexicano tendría el control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional, lo que ha permitido al gobierno federal tener recursos económicos adicionales a los que provienen de los impuestos, productos, derechos o aprovechamientos.
“Casi tres meses después de la Expropiación, el 7 de junio de 1938, se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), dotándola de las facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país”, refirió Guillermo Brahms.
En este contexto, resaltó que en el México de hoy, específicamente en el sector de hidrocarburos, el plan de trabajo 2025-2030 de Pemex, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asevera que, en la Reforma Constitucional, la empresa pública reafirma su compromiso de servir al pueblo de México.
“El Gobierno de la República, encabezado por nuestra Presidenta, avanza en la recuperación del sector energético con inversiones clave en refinación, petroquímica y gas natural que permitirá fortalecer la soberanía energética en beneficio de México”, indicó.
A la ceremonia cívica, que tuvo lugar en la Plaza 28 de Julio, donde se realizaron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, también acudieron los secretarios de Seguridad Ciudadana, Alberto Tassinari, y de Salud, José Antonio Uribe; los regidores Orlando Muñoz y Xelha Dehesa; y la secretaria Jurídica Consultiva, Mayra Castelo, entre otros funcionarios municipales y ciudadanos.
Aprueba Cabildo minuta proyecto de decreto enviado por la XVIII Legislatura por el sí a Playa del Carmen

18 de Marzo del año 2025

• Dan luz verde a la iniciativa del cambio de nombre del municipio de Solidaridad, recientemente aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado y turnada a los ayuntamientos por tratarse de reformas constitucionales
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de marzo de 2025.— En sesión extraordinaria, el cabildo local aprobó este mediodía la minuta proyecto de decreto de reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado que turnó la XVIII Legislatura del Congreso del Estado a los 11 ayuntamientos de Quintana Roo, para avalar el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen.
Reunidos en la sala de sesiones “Leona Vicario”, en el nuevo palacio municipal, donde imperó el orden y la civilidad política, regidoras y regidores respaldaron la iniciativa de ley que remitió, en su momento, la presidenta municipal Estefanía Mercado al Congreso del Estado, la cual fue aprobada por unanimidad en fechas recientes por los legisladores.
El secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, explicó que la aprobación de la minuta proyecto de decreto expedida por la XVIII Legislatura requiere la aprobación de la mayoría de los municipios, debido a que es una reforma constitucional.
Al final de la novena sesión extraordinaria, Herrera Quiam hizo un llamado a la unidad. “Lo más importante es que estemos todos juntos; lo importante es dirimir las diferencias e invitar a todos a sumarse a este gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, para poder hacer de este gobierno un gobierno más fuerte, más próspero y mejor para la ciudad”.
Luego de que los municipios aprueben la minuta proyecto de decreto para el cambio de nombre de Solidaridad por Playa del Carmen, la XVIII Legislatura se reunirá nuevamente para la expedición del decreto correspondiente, el cual entrará en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

15 de Marzo del año 2025
El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado organizará más de 80 eventos, entre presentaciones de libros, mesas de lectura, conferencias y conversatorios; Colombia y Cuba, con importante participación
• La cultura y el entretenimiento son un derecho, no un privilegio, destaca la Alcaldesa
Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de marzo de 2025.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen tendrá como país invitado a España, confirmó la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien anunció más de 80 eventos, entre presentaciones de obras literaria, mesas de lectura, conferencias y conversatorios.
“La cultura y el entretenimiento son un derecho humano, no un privilegio”, comentó la Alcaldesa al destacar que este evento será un parteaguas para atraer turismo cultural de México y el mundo, del 3 al 6 de abril, a la explanada 28 de Julio, en el antiguo Palacio Municipal.
Por su parte, el director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, detalló que el poeta español Alejandro Paz presentará en Playa del Carmen su última creación literaria llamada “Nadie nos enseñó a decir adiós”, a realizarse en punto de las seis de la tarde del jueves 3 de abril.
Agregó que, para conmemorar el mes de la mujer, habrá un conversatorio del libro “Mujeres que brillan. De niña a científica”, en el que participarán la doctora María Magdalena Vázquez como autora y moderadora, y la acompañarán Dalia Hoil Villalobos y María A. de los Ángeles Díaz Martín.
De Yucatán, Carlos Martín Briceño compartirá con los asistentes a la FILyC, “El reino de la desesperanza y Cocina Yucateca. Crónicas de infancia y recetas de mi madre”, el viernes 5 de abril a las cinco de la tarde.
Para los lectores (y no lectores) infantiles, dos propuestas quintanarroenses: “Abuelita, trenzas de nube” de Leticia Flores Delfín a las 10 de la mañana, y “Hechizos para niños olvidadizos”, a las 11 horas.
“La cabeza que rueda” del cubano Raúl Ortega Alfonso, será presentada el domingo 6 de abril a las seis de la tarde. Dos días antes, el viernes 4 de abril, a las cinco de la tarde tendrá lugar el poemario en maya y español “Aguas efímeras. Sap´alsap´ja”, de Norma Espinosa Zurita.
Colombia estará en la FILyC con Rómulo Pozo el viernes 4 de abril a las seis de la tarde con la conferencia “Raíz en la piedra”, así como con la Doctora Ximena Vanegas Muñoz.
España, país invitado a la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen
15 de Marzo del año 2025
15 de Marzo del año 2025
330 mil playenses se benefician con la repavimentación de la avenida 115
• La presidenta municipal Estefanía Mercado anuncia la construcción de una segunda etapa a partir de la calle 11 Sur hasta la glorieta de entrada al fraccionamiento Joya Real
Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado cumplió a las familias de la colonia Ejido y a miles de automovilistas que a diario circulan sobre la avenida 115 entre la avenida Benito Juárez y 11 Sur, donde se realizaron trabajos de pavimentación mediante una inversión de 10 millones de pesos.
La Alcaldesa supervisó de manera personal los trabajos que se hicieron a la vialidad, corroborando la correcta aplicación del pavimento de siete centímetros de espesor que antes era de apenas un centímetro, lo que provocó que la calle se deteriorara rápidamente. “Porque la seguridad y calidad sí importan”.
“Esta es una obra que nos comprometimos a realizar en los primeros cien días de gobierno, luego de una serie de denuncias ciudadanas sobre las malas condiciones de esta avenida que, cuando fue construida, se hizo con apenas un centímetro de espesor, violentando todos los estándares que se exigen para una calle segura”, dijo la alcaldesa Mercado.
Al inaugurar de manera simbólica ese tramo de la avenida 115, una de las más transitadas de la ciudad, Estefanía Mercado anunció una segunda etapa de repavimentación a partir de la 11 Sur hasta la glorieta de entrada al fraccionamiento Joya Real, en beneficio de más de 333 mil ciudadanos, automovilistas y transportistas que van de paso.
Esta obra, expuso, forma parte del proyecto de inversión de 900 millones de pesos para obras de infraestructura comprometidos para este año, como parte del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y recursos propios del Ayuntamiento.
“Este es el cambio que queríamos para Playa del Carmen; es el cambio que prometió la Cuarta Transformación, trabajando de la mano con los gobiernos Federal y del Estado, buscando la prosperidad para todas y para todos”, expresó finalmente la Presidenta Municipal, quien estuvo acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra.
Además de la aplicación del asfalto de siete centímetros, se realizaron trabajos de pintura de guarniciones, camellón central, líneas continuas, señalética vial y pasos peatonales.

14 de marzo del año 2025
Gobierno de Solidaridad lleva Módulo Itinerante de Servicios del Bienestar Comunitario a Vida y Esperanza
14 de Marzo del año 2025

• Habitantes de la localidad reciben atención médica, asistencia social y apoyo para trámites de acta de nacimiento, CURP, pláticas y talleres sobre violencia intrafamiliar, entre otros servicios
Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de marzo de 2025.— El Gobierno de Solidaridad, por conducto de la Unidad de Asuntos Indígenas y diversas dependencias municipales, puso en marcha el Módulo Itinerante de Servicios del Bienestar Comunitario, donde ofreció trámites gratuitos, atención médica y asistencia social.
Durante la jornada, Jesús Rodríguez Herrera, director general del DIF Solidaridad, explicó que se trata de un programa en el que todas las dependencias municipales, en coordinación con asociaciones civiles, ofrecen atención inmediata y soluciones a la problemática social, evitando gastos de traslado a las familias de comunidades rurales e indígenas para el trámite de documentos oficiales.
El objetivo, explicó por su parte el director de Asuntos Indígenas, César Uuh Chi, es el de promover la participación de la comunidad indígena y afromexicana en políticas públicas, a fin de fortalecer el tejido social, beneficiando a las familias más vulnerables, como parte fundamental en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación que impulsó en su momento el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que da seguimiento la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Personal del ayuntamiento adscrito a las áreas de Participación Ciudadana, Derechos Humanos, Salud, Desarrollo Económico, Registro Civil, DIF, Mujeres e Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), atendieron desde muy temprano a las familias que se reunieron en torno a la escuela primaria.
En la jornada de hoy se ofrecieron consultas médicas, expedición de actas de nacimiento, trámites para licencia de conducir, permisos, atención al migrante, pláticas sobre violencia familiar, talleres, vacunación canina, entre otros servicios, como parte de los ejes “Gobierno Incluyente y Construcción de Paz”.
ooo000ooo
de Solidaridad lleva Módulo Itinerante de Servicios del Bienestar Comunitario a Vida y Esperanza
• Habitantes de la localidad reciben atención médica, asistencia social y apoyo para trámites de acta de nacimiento, CURP, pláticas y talleres sobre violencia intrafamiliar, entre otros servicios
En un día histórico, por unanimidad, en el Congreso del Estado retumba ¡Playa del Carmen!
• Aprueban diputadas y diputados de la XVIII Legislatura el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen
• La presidenta municipal Estefanía Mercado destaca que este día “triunfó la voluntad democrática, triunfó la voluntad del pueblo”
Chetumal, Quintana Roo, 13 de marzo de 2025.- En un día histórico, diputadas y diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron hoy por unanimidad el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, en un acto de reivindicación y de reconocimiento a la identidad de los habitantes de esta tierra.
En el marco de la Sesión número 11 del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, la presidenta municipal Estefanía Mercado calificó la decisión como una hazaña democrática en beneficio del pueblo de Playa del Carmen, que participó en los foros ciudadanos en los que pudo expresar su sentir sobre esta iniciativa.
“Triunfó la voluntad democrática, triunfó la voluntad del pueblo. Hoy es un día histórico para el municipio de Playa del Carmen”, comentó la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, e integrantes del Cabildo, de su gabinete, así como ciudadanos, quienes se sumaron a la celebración.
Estefanía Mercado, reiteró el agradecimiento a los habitantes de Playa del Carmen y Puerto Aventuras por su participación en los ejercicios democráticos, y también un reconocimiento a las voces discordantes. “Lo más importante es que triunfó la mayoría”, remarcó.
Reiteró que este logro histórico para Playa del Carmen no significará ningún gasto para la ciudadanía, ya que los cambios en papelería se harán de manera paulatina, mientras que los documentos oficiales no perderán vigencia alguna, y de aquí en adelante, cuando requieran ser actualizados, ahora llevarán el nuevo nombre oficial del municipio.
“Lo que hicimos es reivindicar algo que ya existía, ya que Playa del Carmen tiene más de 100 años de vida y por un tema político se le impuso el nombre de Solidaridad, sin preguntarle al pueblo, a diferencia de los que hicimos nosotros”, comentó la Presidenta Municipal.
En la sesión, todas las bancadas del Congreso del Estado dieron su respaldo absoluto con un contundente 24 votos a favor y 0 en contra, en lo general y en lo particular, al Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma los Artículos 127, 128 fracciones V, VIII y XI, 134 fracción I y 135 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, y la fracción I del Artículo 8 y el párrafo primero del Artículo 12 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.
Durante su intervención en tribuna, el diputado Jorge Sanén, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que el reconocimiento a la identidad de Playa del Carmen es un acto de justicia social.
Por su parte, Reyna Tamayo, a nombre de la bancada del PAN, subrayó que cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen es un paso importante para su posicionamiento nacional e internacional como destino turístico y para potenciar su economía. “Vamos a apoyar esta iniciativa que beneficia a Playa del Carmen y beneficia a Quintana Roo”, dijo.
En su intervención, el diputado del PRI Filiberto Martínez aprovechó este marco para llamar a la unidad y continuar trabajando por el porvenir de esta tierra. “Con orgullo, con convicción y con la certeza de que estamos tomando la mejor decisión para nuestro municipio, anticipo que mi voto será a favor de la propuesta que aquí se ha leído para cambiar el nombre de Solidaridad a Playa del Carmen”, refirió.
El petista Hugo Alday, quien dio una amplia explicación de legalidad y sobre las atribuciones y facultades del Congreso del Estado, dijo que “Playa del Carmen no es solo un nombre, es historia, es identidad y orgullo para quienes la habitan”.
“A nombre del grupo legislativo del Partido del Trabajo, desde esta Tribuna y en este día histórico, nos declaramos a favor del cambio de nombre y desde el Partido del Trabajo le damos la bienvenida a Playa del Carmen”, acotó.
También subieron a tribuna las diputadas Jennifer Rubio Tello, Lilia Mis Martínez y Euterpe Gutiérrez Valasis, de la bancada de Morena, quienes dieron su respaldo total al cambio de nombre a Playa del Carmen, por su historia e identidad, pero también por su progreso y desarrollo que están en puerta.
El Dictamen con Proyecto de Decreto aprobado será enviado ahora a los ayuntamientos para, en su caso, aprobación y de ser así, su posterior publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
Explosión de sabores en Playa del Carmen con el Primer Festival del Taco
• El evento gastronómico promete convertirse en el más exitoso de su tipo a nivel regional
• Durante los días 30 y 31 de marzo, el público en general y turistas que llegan de todas partes del mundo podrán disfrutar de una gran variedad de tacos de diversos guisos en la Plaza 28 de julio
Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de marzo de 2025.— Playa del Carmen volverá a brillar a nivel nacional e internacional con la celebración del Primer Festival del Taco “Sabor que une, tradición que perdura”, los días 30 y 31 de marzo en la Plaza 28 de Julio, con la participación de restauranteros, estudiantes de gastronomía, hoteleros y público en general.
Ciudadanos y gobierno municipal han sumado esfuerzos en la organización de este festival que promete convertirse en uno de los mejores de su tipo a nivel regional con una gran explosión de exquisitos sabores, siendo la tortilla de maíz el ingrediente principal.
En conferencia de prensa realizada en el restaurante “El Capricho”, el director de Mercados, Jesús Antonio Pérez Ayala, en representación del secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, informó que la convocatoria está abierta al público; sin embargo, solamente podrán registrarse 50 participantes, debido al número de espacios autorizados por Protección Civil para el evento gastronómico.
Durante el Primer Festival del Taco, los taqueros podrán participar en un concurso que premiará, con estímulos económicos, a los tres primeros lugares; para ello se calificará combinación de ingredientes, equilibrio de sabores, frescura y sazón.
Asimismo, la textura de la tortilla, cocción de la carne, ingredientes, emplatado y limpieza; uso de ingredientes únicos, fusión de sabores o técnicas innovadoras, productores frescos y de buena procedencia.
Además, el jurado calificará calidad y sabores de salsas, guarniciones y que el taco sea fácil de comer, sobre todo, que tenga el equilibrio adecuado entre la tortilla y los ingredientes.
Los días 30 y 31 de marzo, durante el Primer Festival del Taco “Sabor que une, tradición que perdura”, el público en general, así como los visitantes que llegan a Playa del Carmen de todas partes del mundo, podrán disfrutar de una gran variedad de guisos muy regionales que podrán satisfacer hasta el paladar más exigente.
El chef David Guevara, director de Sentido Gourmet, comentó que este tipo de eventos nos definen como una comunidad con mucha identidad; "somos una ciudad con gente que viene de todos los lugares del país y del mundo".
A la conferencia de prensa también asistieron Margarita Sánchez Chaparro, directora de Operaciones y Capacitación Turística; Mariano González, integrante del Comité Organizador; Manuel Orlando Tun Noh, coordinador del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes; y Nelly Gil, subdirectora de Participación Ciudadana.

13 de Marzo del año 2025
Comisiones unidas de la XVIII Legislatura aprueba dictamen para cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen
13 de Marzo del año 2025

AGENCIA SIM
Chetumal.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y la de Asuntos Municipales, analizaron, discutieron y aprobaron la iniciativa de decreto “por la que se reforman los artículos 127, 128 fracciones V, VIII y XI, 134 fracción I y 135 fracción I de la Constitución política del Estado Libre y Soberano de quintana Roo; y la fracción I del artículo 8 y el párrafo primero del artículo 12 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo”.
Dicha iniciativa fue presentada por la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio y publicada en la Gaceta Parlamentaria el 7 de marzo pasado; el propósito es cambiar el nombre del municipio Solidaridad a Playa del Carmen; aprobada por mayoría en Sesión extraordinaria del 28 de febrero de la presente anualidad.
La justificación del Ayuntamiento de Solidaridad es que, “Playa del Carmen es un nombre que ya posee un valor intrínseco en el mercado global. Reconocido por su belleza natural, su vida nocturna y su cercanía a tesoros arqueológicos como Tulum y Cobá, este nombre tiene el poder de posicionar al Municipio en un lugar destacado dentro del competitivo panorama del turismo mundial. Incoporado De acuerdo a la Unidad Jurídica del Congreso del estado, la iniciativa propuesta por la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio, es “técnicamente viable, con algunas modificaciones en la redacción para efectos legislativos”.
En la votación, todos los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales presidida por el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, votaron a favor de elaboración de dictámenes; así mismo, los integrantes de la Comisión de Asuntos Municipales, presidida por el diputado Eric Arcila Arjona, votaron a favor.
Al consultar a la unidad técnica de Análisis Financiero de la XVIII Legislatura, de acuerdo al Artículo 16 de la ley de disciplina financiera de las entidades, “la iniciativa de decreto presentada por la presidenta Estefanía Mercado Asencio, no representa ningún impacto presupuestal 2025 y ejercicios subsecuentes”.
Cabe mencionar, que el siguiente paso es presentar el dictamen de las Comisiones Unidas al pleno del Congreso del estado, en la próxima sesión ordinaria del segundo periodo del primer año de ejercicio legislativo.
Al concluir la exposición de motivos, el secretario de la Sesión, Eric Arcila Arjona, informó que el dictamen fue aprobado por unanimidad; “remítase el siguiente dictamen debate, votación a la Presidencia de la Mesa Directiva y expedir el respectivo dictamen; tercero, remítase el dictamen a los honorables ayuntamientos para su aprobación”.

12 de Marzo del año 2025
12 de Marzo del año 2025
Estefanía Mercado y su gabinete de Infraestructura y Economía anuncian nuevas acciones que generarán prosperidad para todas y todos

• Como parte del paquete de inversión de 900 millones de pesos para 2025, dan a conocer que en abril próximo se pondrán en marcha trabajos de repavimentación en la Alcaldía de Puerto Aventuras
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sostuvo hoy una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete del eje Infraestructura y Economía, con el objetivo de hacer una análisis y evaluación de los avances alcanzados en lo que va de la administración y para anunciar nuevas acciones que traerán grandes beneficios a la población y al turismo.
En este sentido, la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta, informó que se trabajará en darle solución al problema de los pozos de absorción de la Quinta Avenida con calle 10, que durante años se convirtió en un dolor de cabeza para los dueños de negocios de la zona y en una mala imagen para los visitantes.
Asimismo, la funcionaria anunció que este jueves 13 de marzo se llevará a cabo una mega jornada de descacharrización en Villas del Sol, a cargo de personal de la dependencia que encabeza, lo que beneficiará al medio ambiente y, principalmente, a la salud de miles de habitantes, ya que el fin es combatir enfermedades transmitidas por vector.
Por otro lado, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake Sierra, señaló que, como parte del paquete de inversión de 900 millones de pesos para 2025, en abril próximo se pondrán en marcha trabajos de repavimentación en la Alcaldía de Puerto Aventuras.
Al respecto, la presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró que “no somos un gobierno de oficinas; somos un gobierno de territorio, que escucha, trabaja y resuelve. No vamos a descansar hasta garantizar calles dignas y seguras para todas y todos”.
Asimismo, anunció que para finales de marzo está proyectada la inauguración de 12 obras que iniciaron en estos primeros meses de administración.
Durante la reunión, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, comentó que, con el objetivo de apoyar a los pequeños y medianos emprendedores, se relanzará el distintivo y/o marca “Hecho en Playa del Carmen”.
Se trata, dijo, de fortalecer la identidad y sentido a los productos elaborados por mujeres y hombres de este municipio, para darlos a conocer a nivel estatal, nacional e internacional.
En la reunión también participaron los secretarios de Medio Ambiente y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y de Ordenamiento Territorial, Hernán Gerardo González de los Santos, quienes dieron a conocer que continuarán los trabajos de limpieza de playas y que la próxima semana quedará listo el nuevo Reglamento de Imagen Urbana del municipio de Solidaridad, respectivamente.

12 de Marzo del año 2025
Funcionarias del Gobierno de Solidaridad comparten experiencias para inspirar a niñas y adolescentes
• Este intercambio permitirá a las niñas y adolescentes visualizar su potencial y reforzar valores como la perseverancia y la confianza en sí mismas
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de marzo de 2025.- El Gobierno de Solidaridad ofreció un espacio de convivencia a niñas y adolescentes de Playa del Carmen con Regidoras, Secretarias y Directoras municipales, para que, a través de sus historias de vida, se motiven a superar obstáculos y fortalezcan su empoderamiento desde temprana edad.
Al respecto, Yamile Domínguez, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Solidaridad, explicó que este intercambio de experiencias, que tuvo lugar en la playa de Punta Esmeralda, les permitirá que desde temprana edad visualicen su potencial y con ello reforzar valores como la perseverancia y la confianza en sí mismas; así como el respaldo con el que cuentan desde diversas instancias del gobierno municipal.
Durante el encuentro, la Primera Regidora Milagros Álvarez, alentó a las niñas y adolescentes a luchar por sus sueños. De igual manera, la Séptima Regidora Xelha Dehesa, les instó a no limitarse por los estereotipos de género, afirmando: “Enfóquense en lo que les gusta, en lo que son buenas y en lo que les apasione”.
Asimismo, la Quinta Regidora Alma Rodríguez, las exhortó a disfrutar la vida sin perder sus valores familiares: “Sueñen, disfruten la vida y jamás transgredan sus principios”.
Mientras que la tercera regidora, Matilde Carrillo, destacó la importancia de la seguridad personal, recordándoles que el gobierno municipal está para apoyarlas en lo que necesiten: “Siéntanse seguras de quiénes son y hasta dónde pueden llegar”.
Asu vez, la Décima Regidora Danna Ramírez, las animó a expresar con claridad sus opiniones y emociones, sin miedo a decir qué les gusta o disgusta. Además, dirigió un mensaje especial a quienes provienen de familias con padres separados, asegurándoles que no deben sentirse culpables por querer convivir con ambos.
La Directora de Salud Física y Mental, Miriam Organista, subrayó los avances en la atención a problemas como el bullying: “Cuando era niña, no había programas para atender estas situaciones como los hay ahora. Aprovechen los recursos disponibles, contamos con especialistas en salud mental”.
Mandy Mendoza, Secretaría de Justicia Cívica y Convivencia Humana, destacó la importancia de los valores.
Finalmente, las niñas participaron en una convivencia con las funcionarias, en la que pudieron compartir sus vivencias y reflexiones.

10 de Marzo del año 2025
10 de Marzo del año 2025
Gobierno de Solidaridad impulsa la educación indígena
• Representantes de instituciones educativas y de comunidades rurales del municipio participan en la mesa de diálogo “Transformando caminos de la niñez, adolescencia y juventud en educación indígena”
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de marzo de 2025.- A fin de fortalecer la educación en las comunidades y reducir el rezago educativo, el gobierno de Solidaridad, a través de la Unidad de Asuntos Indígenas, llevó a cabo la mesa de diálogo “Transformando caminos de la niñez, adolescencia y juventud en educación indígena”, dirigida a más de 100 representantes comunitarios.
El encuentro se realizó en las instalaciones del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), donde se expusieron diversas necesidades como la construcción de más espacios educativos y mejor infraestructura básica.
Al respecto, Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, anunció que una comitiva integrada por diversas instancias de gobierno municipal realizará visitas a las comunidades para verificar la certeza jurídica de los predios y gestionar recursos para proyectos educativos.
A su vez, el director general del DIF, Jesús Rodríguez, destacó que las niñas, niños y adolescentes son una prioridad para la presidenta municipal Estefanía Mercado, por lo que se comprometió a garantizar la entrega de desayunos fríos en las comunidades.
Además, la regidora Milagros Álvarez, brindará asesoría legal sobre la tenencia de la tierra, mientras que la regidora Xel-ha Dehesa, coordinará la pintura de los baños en la comunidad de Los Pájaros.
En la mesa de diálogo, Pablo Canché, habitantes de El Refugio, solicitó apoyo para la construcción de espacios educativos; Karen Navarro, de Los Pájaros, pidió una palapa que brinde sombra a los estudiantes durante el receso, y Azul Tuz, de Torres de la Paz, requirió material de relleno para el patio escolar. Las solicitudes fueron escuchadas por autoridades municipales y estatales, quienes se comprometieron a atenderlas a corto y mediano plazo.
José Salvador Ytzá, coordinador regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), informó que el organismo atiende a más de 300 estudiantes de educación básica en nueve comunidades del municipio y anunció la próxima apertura de dos más.
Asimismo, el representante del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), Fiby Kantun, se sumó a la iniciativa ofreciendo sus servicios para apoyar a personas adultas que por alguna circunstancia no pudieron terminar su educación básica.
Por su parte, el tercer visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Ángel Contreras, destacó la importancia del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso a la educación, toda vez que es un derecho fundamental.
Finalmente, Onocífero Paredes, enlace de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Solidaridad, subrayó la importancia de regularizar la tenencia de los predios y contar con una matrícula suficiente para que la dependencia pueda destinar recursos a la construcción de infraestructura educativa en las comunidades.

10 de Marzo del año 2025
Cumple Estefanía Mercado con habitantes de El Pedregal; remodelan parque de la avenida 90 Norte
• Con una inversión de 5 MDP se renovarán los juegos infantiles, mobiliario para personas con discapacidad y espacios para adultos mayores; gimnasio al aire libre, iluminación, rehabilitación del domo y la cancha de usos múltiples, así como las casetas de vigilancia y bomberos
• La Presidenta Municipal destaca que “el espacio público no es un privilegio, es un derecho y aquí lo estamos haciendo realidad”
Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la inversión de cinco millones de pesos para la remodelación del parque de la avenida 90 Norte, en la colonia El Pedregal, en beneficio de poco más de dos mil habitantes.
“En este gobierno humanista de la Cuarta Transformación estamos recuperando lo que es del pueblo; estamos convirtiendo estos espacios en lugares de paz y comunidad. En El Pedregal se busca proporcionar un espacio digno a las familias”, dijo la Alcaldesa.
Durante su visita a ese lugar, acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké, informó que la inversión de cinco millones de pesos, procedentes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), permitirá adaptar el parque a las condiciones de las personas con discapacidad y adultos mayores con nuevos juegos infantiles y mobiliario inclusivo.
“El espacio público no es un privilegio, es un derecho y aquí lo estamos haciendo realidad”, señaló la Presidenta Municipal.
El parque en remodelación se encuentra sobre la avenida 90 Norte, entre las calles 34 y 36, donde se realizan trabajos de construcción de un talud de escalada para niños, la edificación de andadores y rampas para el área de skate, así como la rehabilitación del domo y la cancha de usos múltiples.
Además, contempla la instalación de equipos de gimnasio al aire libre, la rehabilitación de la caseta de bomberos y la caseta de vigilancia, así como la mejora del sistema de iluminación.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Solidaridad cumple a las familias, enfocando sus acciones hacia el fortalecimiento del tejido social.
Promueve Gobierno de Solidaridad la alimentación saludable
• Instalan el Consejo para el Fomento a la Nutrición y Combate de Sobrepeso, Obesidad, Trastornos Alimentarios y Prevención de Enfermedades como la Diabetes
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de marzo de 2025.- El Gobierno de Solidaridad instaló esta tarde y llevó a cabo la primera sesión del Consejo para el Fomento a la Nutrición y Combate de Sobrepeso, Obesidad, Trastornos Alimentarios y Prevención de Enfermedades como la Diabetes, que estuvo encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam.
El objetivo de este Consejo, explicó la doctora Miriam Analy Organista Acua, directora de Salud Física y Mental, es fomentar la educación en nutrición, analizar, diseñar y evaluar políticas en salud, que estén orientadas a la nutrición y promover una alimentación saludable y accesible para todos.
Asimismo, indicó que los mecanismos de colaboración serán a través de la integración de subcomités que estén orientados específicamente a funciones concretas, uno de ellos a la educación para promover la salud y establecer campañas informativas.
Uno más, añadió, enfocado a la nutrición y salud laboral, otro a la nutrición, deportes y actividad física, y, por último, el de nutrición y asistencia social. Como parte del cronograma de actividades, dio a conocer que la segunda sesión del Consejo tendrá lugar en el mes de julio y la tercera en noviembre.
Por otro lado, Miriam Analy Organista Acua dijo que el Ayuntamiento, a través de la Secretaría de Salud y la Dirección de Salud Física y Mental, se cuenta con 5 unidades de salud que brindan el servicio de nutrición: 28 de Julio, Puerto Aventuras, Petén, Villas del Sol y Colosio, de lunes a viernes, en el turno matutino.
“Actualmente en el municipio de Solidaridad tenemos una alta prevalencia de enfermedades asociadas a la nutrición, la principal de ellas es la obesidad, que de acuerdo con información de la Secretaría de Salud a nivel federal se estima una cifra de 2,254 personas con esta condición”, detalló.
La directora destacó que, entre los desafíos a enfrentar está la falta de conciencia en educación nutricional entre la población, el acceso limitado a alimentos saludables, la resistencia al cambio de hábitos alimenticios y la sostenibilidad financiera de las familias para llevar su seguimiento nutricional.
Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Uribe, reconoció la importancia del trabajo de dependencias como el DIF, para mejorar la gestión de la alimentación.
Con la pavimentación de la avenida Mayapan, Estefanía Mercado cumple a los habitantes de Tumben Chilam
• La Presidenta Municipal de Solidaridad supervisa los trabajos de construcción de 2,700 metros cuadros de pavimento, banquetas, guarniciones, camellón central y alumbrado público
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de marzo de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó los trabajos de construcción de 2,700 metros cuadrados de pavimento en la avenida Mayapán, entre avenida Paseo del Mayab y calle Balam, en el fraccionamiento Tumben Chilam, en beneficio de más de 20 mil habitantes de la zona.
Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké, la Alcaldesa aseguró que los trabajos de rescate de la vialidad son en respuesta a su compromiso que hizo en campaña.
“Tres años en el abandono hoy tienen solución; mientras el gobierno del pasado se olvidó de Tumben Chilam y dejó sus calles en el polvo, nosotros cumplimos lo que prometemos”, expresó.
Estefanía Mercado comentó que su gobierno tiene como prioridad a su gente y “la Cuarta Transformación es eso: rescatar lo que es del pueblo para devolverle su dignidad, porque las calles son el espacio de todos y nuestro compromiso es recuperarlas”.
En la avenida Mayapán se construyen 2,700 metros cuadrados de pavimento con carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor, lo que garantiza la vida útil de la carretera, “no como en el pasado cuando recibimos calles con 1 centímetro”.
La obra consta de la construcción de guarniciones y banquetas, rampas para personas con discapacidad, camellón central, alumbrado público, pintura y señalética, lo que permite fortalecer la imagen urbana de Playa del Carmen como una ciudad digna de un destino turístico mundial.
Estefanía Mercado subrayó que la obra forma parte de un paquete de recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y de su compromiso de invertir 900 millones de pesos en infraestructura básica en este su primer año de gobierno.
Playa del Carmen, epicentro mundial del voleibol de playa con el Beach Pro Tour Elite 16: Estefanía Mercado
• La Presidenta Municipal destaca que esta competencia es una oportunidad para que las juventudes puedan ver de cerca a los mejores atletas del planeta, entre ellos campeones olímpicos y mundiales
Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de marzo de 2025.- El Beach Pro Tour Elite 16, el evento más importante del voleibol de playa a nivel mundial, pondrá a Playa del Carmen en los ojos del mundo, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado, al encabezar la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer detalles de la competencia.
Acompañada por el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, Jacobo Arzate Hop; Teresita de Jesús Garrido, presidenta de la Asociación de Voleibol de Quintana Roo, y Eduardo Nájera, embajador deportivo de Playa del Carmen, la Alcaldesa comentó que del 26 al 30 de marzo la Playa Fundadores se transformará en el escenario donde competirán los mejores atletas del planeta, incluidos campeones olímpicos y mundiales.
“Este no es sólo un evento deportivo, es una oportunidad para nuestras juventudes, que podrán ver de cerca a quienes han conquistado la gloria en las olimpiadas, a quienes han convertido el voleibol de playa en su vida. Es una oportunidad para las y los playenses, porque cada evento de esta magnitud significa más visitantes, más turismo, más derrama económica, más trabajo y más bienestar para nuestra gente”, remarcó.
Durante el encuentro con los medios de comunicación, al que también acudieron el director del Deporte, Alberto López, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, Estefanía Mercado subrayó que Playa del Carmen es una ciudad que le apuesta al deporte, a la cultura y a la paz.
“Este gobierno cree en el deporte como una herramienta de transformación. Porque donde hay canchas, donde hay parques llenos de niños jugando, donde hay torneos y competencias, hay comunidad, hay organización. Y esa es la esencia de la Cuarta Transformación: gobernar para el pueblo y con el pueblo”, refirió.
En este sentido, la Alcaldesa agregó que cuando en Playa del Carmen se abren los espacios públicos al pueblo, “cuando llenamos nuestras calles, nuestras playas y nuestras plazas de cultura, de deporte y de convivencia, estamos haciendo mucho más que entretenernos: estamos construyendo comunidad, estamos fortaleciendo el tejido social y estamos reafirmando un principio fundamental de la Cuarta Transformación: la diversión es un derecho, no un privilegio”.
Por otro lado, comentó que este evento también impulsará la derrama económica, generando mayor ocupación hotelera, activando el consumo en restaurantes, comercios y servicios locales, y beneficiando a quienes hacen posible que la ciudad sea un destino vibrante.
“Invito a que todas y todos se sumen a esta gran fiesta del voleibol de playa, a que llenemos las gradas, a que vibremos con cada partido y a que demostremos, una vez más, que en Playa del Carmen el deporte, la diversión y la transformación van de la mano”, remarcó.
Por su parte, el presidente de la Codeq, Jacobo Arzate, destacó el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno para poder hacer realidad este evento que será inolvidable y que está enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama.
La encargada de dar los pormenores de la competencia fue Teresita de Jesús Garrido, presidenta de la Asociación de Voleibol de Quintana Roo, quien detalló que participarán 24 equipos masculinos y 24 femeninos élites, incluyendo campeones mundiales y olímpicos.
El torneo se divide, abundó, en tres etapas de clasificación: la fase de grupos, rondas eliminatorias y las finales. Los 96 atletas, provenientes de 30 países, competirán por puntos de clasificación para el mundial de este año en Australia y para mejorar su ranking olímpico. Se montará un estadio temporal para 2 mil espectadores. Habrá dos canchas de competencia y dos de calentamiento, para un total de 104 partidos.
Vendrán, por ejemplo, el oro olímpico femenil de París 2024 que es Brasil, y el bronce y el cuarto lugar de la misma competencia, que son Suiza y Australia, respectivamente. En la rama varonil también estará presente el oro olímpico de París, Suecia, y el subcampeón olímpico, Alemania.
𝗠𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗦𝗜𝗚𝗨𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗢, 𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔 𝗖𝗜𝗘𝗥𝗥𝗔𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗣𝗟𝗔𝗬𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗥𝗠𝗘𝗡. 𝗦𝗘𝗖𝗥𝗘𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗟𝗟𝗔𝗠𝗔 𝗔𝗟 𝗗𝗜𝗔𝗟𝗢𝗚𝗢
En protesta por la propuesta de reforma a la ley del ISSSTE (Que ya fue detenida), maestros de Quintana Roo continúan en paro, y ahora un grupo de ellos que se había mantenido a las afueras del Palacio Municipal de Playa del Carmen en protesta pacífica, decidieron tomar este día las instalaciones del Ayuntamiento, bloqueando entradas y salidas e impidiendo el paso tanto a trabajadores como a ciudadanos que acudieron a realizar diversos trámites.
El secretario General del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, acudió a dialogar con los manifestantes quienes se negaron a liberar el palacio hasta obtener respuesta a sus demandas, esto a pesar de que ya sostuvieron este fin de semana un diálogo con las autoridades estatales, y la Presidenta Claudia Sheimbaum ordenó detener el avance de la propuesta de reforma al ISSSTE.
A este respecto el Secretario General de la Comuna recordó a los maestros que desde su llegada a Palacio en días pasados se les ha apoyado con toldos, baños y otras facilidades, por lo que les solicitó liberar las instalaciones del Ayuntamiento a fin de poder continuar con el diálogo, sin embargo los maestros señalaron que primero consultarán con sus dirigentes para tener la autorización, por lo que se espera que en próximas horas se pueda llegar a alguna solución.
Mientras tanto las clases en escuelas públicas continúan suspendidas en espera de que los maestros retornen a las aulas.
Anuncian jornada gratuita para tramitar Actas de Nacimiento en braille en Solidaridad
• El objetivo es garantizar el derecho a la identidad de todas las personas sin distinción, es decir, en condiciones de igualdad y no discriminación
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de febrero de 2025.— En la cuarta sesión ordinaria realizada en el parque Inclusivo del fraccionamiento Palmas I, la Comisión edilicia de Desarrollo Social del Cabildo de Solidaridad presentó la convocatoria para el trámite gratuito de Actas de Nacimiento en braille, a través de una jornada que se realizará del 10 al 13 de marzo próximo.
La regidora presidenta de dicha comisión, María de los Milagros Álvarez, acompañada por los regidores Javier Santos y Juan Novelo, informó que se trata de una jornada que tiene el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de todas las personas sin distinción, es decir, en condiciones de igualdad y no discriminación.
La concejal explicó que el registro de solicitudes de Actas de Nacimiento en braille se podrá realizar de 10 a 12 horas, los días 10, 11, 12 y 13 de marzo, en las oficinas de la primera regiduría y en la Unidad de Atención a Personas con discapacidad, en el nuevo Palacio Municipal.
Las personas interesadas deberán acompañar la solicitud con su credencial de identificación del INE, CURP, Acta de Nacimiento, comprobante de domicilio y ser invidente o persona con discapacidad visual.
Posteriormente, se realizará el trámite ante el Registro Civil, institución que deberá expedir los documentos en el idioma braille para facilitar su lectura entre las personas con problemas visuales.
En la misma sesión, la regidora María de los Milagros Álvarez rindió un avance del programa de actividades de la Comisión edilicia ordinaria de Desarrollo Social, en el que destacó la importancia de la participación de la sociedad y del gobierno en el acondicionamiento adecuado de parques inclusivos, a fin de contribuir con el desarrollo de niñas y niños con problemas de discapacidad.
A la sesión asistieron Dorys Aké, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas Municipales; Martha González Castañeda, en representación de la Dirección de Educación y Bibliotecas; Rusbel Pat, director de Participación Ciudadana Municipal, y Laura Angélica Gómez, encargada del parque Inclusivo del DIF Municipal, entre otros invitados.
Imparten curso de “Acceso a la Información” a servidores públicos de Solidaridad
• A nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la titular del Órgano Interno de Control, Cristina Alcérreca, anticipa que el ayuntamiento buscará la certificación en materia de transparencia y acceso a la información pública
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de febrero de 2025. — La Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Solidaridad, por conducto de la Dirección de Capacitación y la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Municipal, puso en marcha el curso “Acceso a la Información”, dirigido a funcionarios municipales.
La inauguración estuvo a cargo de la titular del Órgano Interno de Control del Municipio, Cristina Alcérreca Manzanero, quien a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la importancia del curso para fortalecer el programa de Excelencia en el Servicio Público.
Ante unos 200 funcionarios municipales reunidos en el salón Oval del nuevo Palacio Municipal, Alcérreca Manzanero anticipó que el objetivo primordial es buscar la certificación oficial en materia de transparencia y acceso a la información pública.
De esta manera, explicó, el gobierno de Solidaridad también se suma al fortalecimiento de las estrategias y acciones de combate a la corrupción que impulsa la gobernadora Mara Lezama en materia de transparencia y rendición de cuentas.
La funcionaria municipal agradeció a las y los servidores públicos por responder de manera positiva a la convocatoria para tomar este curso que impartió Jorge Aguilar Osorio, quien es titular de la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ayuntamiento de Solidaridad.
Alcérreca puso a su disposición las herramientas necesarias para que cada área del ayuntamiento cumpla con la normatividad en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, “pues la indicación de la presidenta Municipal es que vean al Órgano Interno de Control como un aliado para favorecer, apoyar y acompañar todos los procesos de transparencia”.
Organizan en Playa del Carmen el concurso “(Des)Conectados: Historias de Depresión Adolescente”
• El objetivo es concientizar a la población sobre este trastorno mental y promover la búsqueda de ayuda profesional
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de febrero de 2025.— Con el objetivo de concientizar a la población sobre la depresión en adolescentes y fomentar la importancia de buscar ayuda, la Secretaría de Salud organizó el concurso de ilustración “(Des)Conectados: Historias de Depresión Adolescente”, en el que participaron 40 adolescentes.
La premiación y la exposición de las 10 ilustraciones finalistas se llevaron a cabo en la Explanada de Regidores del Nuevo Palacio Municipal, como parte de las actividades en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.
En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el Décimo Quinto Regidor, Saúl Barbosa Heredia, destacó el compromiso del gobierno local con la salud mental de la juventud.
"Para la Presidenta Municipal, el recurso más importante de la sociedad son los niños, adolescentes y jóvenes. Por ello, impulsa programas que promuevan su bienestar físico y mental. Es prioridad conocer lo que sienten y ayudarles a expresarlo, en este caso, a través del arte", señaló.
Por su parte, el secretario de Salud Municipal, Antonio Uribe, subrayó la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática. Además, informó que el gobierno municipal ofrece servicios gratuitos de atención psicológica y psiquiátrica, así como talleres especializados para el tratamiento de la depresión.
Previo a la premiación, la estudiante Eva Itzayana Sánchez, de la Secundaria Edmundo Villalba, dirigió un mensaje en representación de los adolescentes y jóvenes participantes.
"Como adolescente que ha luchado contra la depresión, hago un llamado a romper el estigma en torno a la salud mental. La depresión no es una debilidad ni una falta de carácter, es una enfermedad real. Nos da miedo hablar de ello por temor al rechazo, a ser juzgados o, peor aún, ignorados. No tienen que sufrir solos, busquen ayuda, hablen con un adulto de confianza", exhortó.
Tras la deliberación del jurado, Janet Naomi Gutiérrez obtuvo el primer lugar, mientras que Sohani Soledad Hernández y Gabriela Salomón fueron reconocidas con el segundo y tercer puesto, respectivamente. Las tres ganadoras son estudiantes de la Secundaria Técnica 40.
El jurado estuvo integrado por Miguel Ángel Cambrón, coordinador de Salud; Saúl Barbosa Heredia, Décimo Quinto Regidor; Lesly Canul, de la Coordinación de Salud Mental; Julia Mejía, del Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio (IMCAS); y Pedro Ruiz, del Instituto de la Juventud.
Al evento asistieron estudiantes de la Telesecundaria “Iván Santos Escobar”, de las secundarias Técnica 40 y “Edmundo Villalba”, así como de la Preparatoria “Ignacio Chávez”.
Mayoría contundente da el sí a Playa del Carmen
• El Cabildo aprueba el acuerdo para remitir a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado la iniciativa de decreto para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de febrero de 2025.— En sesión extraordinaria, el Cabildo aprobó el acuerdo para remitir al Congreso del Estado la iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 127, 128, 134 y 135 de la Constitución Política del Estado y los artículos 8 y 12 de la Ley de los Municipios de Quintana Roo, referente al cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen.
En el auditorio “Leona Vicario”, en el nuevo Palacio Municipal, donde tuvo lugar la octava sesión extraordinaria, el Cabildo en pleno aprobó, con 15 votos a favor y 1 en contra, el proyecto de reforma constitucional impulsado por la presidenta municipal Estefanía Mercado para devolverle a Playa del Carmen su identidad.
El acuerdo aprobado, el cual será remitido a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para su estudio, análisis y, en su caso aprobación, establece que, el cambio de nombre del municipio a Playa del Carmen es un paso natural en la evolución de este destino, permitiendo alinear su identidad administrativa con la realidad que la define.
Además, desde una perspectiva turística, Playa del Carmen es un nombre que ya posee un valor intrínseco en el mercado global y tiene el poder de posicionar al municipio en un lugar destacado dentro del competitivo panorama del turismo mundial.
En este sentido, el hecho de incorporarlo como el nombre oficial del municipio no solo facilitaría su promoción, sino que también reforzaría la percepción de una identidad propia, auténtica y diferenciada, aunado a que también tiene un profundo significado cultural y social.
En sí, Playa del Carmen es un símbolo de integración, donde convergen las tradiciones mayas, la influencia caribeña y las visiones del mundo traídas por visitantes y residentes internacionales.
De hecho, al contar con una denominación clara y representativa, se facilitaría la atracción de inversiones, el diseño de estrategias de mercadotecnia más eficaces y el fortalecimiento de un sentido de pertenencia entre los habitantes.
En la sesión plenaria, las regidoras María de los Milagros Álvarez Vidal y María Josefina Muza Simón, externaron, por separado, los motivos por los cuales respaldaron el acuerdo para el cambio de nombre del municipio. El regidor José Luis Toledo Medina votó en contra del proyecto.
Para llegar a la integración de la iniciativa, el Ayuntamiento socializó el cambio de nombre, escuchando y dando oportunidad, en cuatro foros ciudadanos, a todos los sectores de la sociedad de manifestar su postura, ya sea a favor o en contra, lo que representó un verdadero ejercicio democrático.
Toca a la presidenta municipal Estefanía Mercado enviar al Congreso del Estado la iniciativa de decreto de reformas a los artículos 127, 128 Fracciones V, VIII y XI; 134 Fracción I y 135 Fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; y la Fracción I del Artículo 8 y el Artículo 12 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, para su debida consideración y aprobación
La sesión extraordinaria de este día lució repleta de personalidades y de gente con arraigo y amor a Playa del Carmen, que este año cumplirá 123 años de su fundación.
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya respaldan el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen en cuarto y último Foro de Consulta Ciudadana
• La casa de estudios fue sede del último encuentro para socializar la propuesta que promueve la presidenta municipal Estefanía Mercado
• El cambio de nombre del municipio no tendrá ningún costo para los ciudadanos, reitera el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de febrero de 2025.— La Universidad Tecnológica de la Riviera Maya fue sede del cuarto y último foro ciudadano para socializar la propuesta de cambio de denominación del municipio de Solidaridad por el de Playa del Carmen.
Ante unos 150 universitarios de las carreras de Tecnologías de la Comunicación, Desarrollo de Software, Contaduría, Gastronomía y Turismo, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, expuso las razones, beneficios y oportunidades que traerá el cambio de nombre del municipio.
Ante los universitarios, aclaró que, este cambio de nombre que se promueve para Solidaridad por el de Playa del Carmen, no representará ningún costo para los ciudadanos, por el contrario, permitirá fortalecer el posicionamiento del destino en los mercados globales de turismo, lo que traerá más visitantes e inversiones y, por ende, mayores empleos.
Aseguró que tampoco significará cambiar documentos oficiales personales como la credencial del INE o el Acta de Nacimiento, pues cada uno de ellos tienen una vigencia establecida.
Agradeció la apertura de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya y a la directora de Administración y Finanzas de esa casa de estudios, Keren Pinto Aguilar, por permitir realizar este foro y conocer la opinión que tienen los estudiantes sobre este proyecto de reforma constitucional, el cual tuvo buena aceptación.
En su intervención, Keren Pinto también agradeció la realización en la UT Riviera Maya de este Foro Ciudadano para escuchar a los jóvenes universitarios, señalando que “es muy importante para ellos conocer y discernir sobre diversos temas importantes que suceden en nuestro municipio”.
Reconoció que el cambio de nombre de Solidaridad por Playa del Carmen no sólo es un tema de identidad, sino también es un tema de reconocimiento a Playa del Carmen que está próximo a cumplir 123 años.
En este último foro participaron Nashly, César y Alberto, de la carrera de Tecnologías de la Comunicación; Anahí, Joselyn, Armando y Natalia, de la carrera de Gastronomía; Isabel, Dayana y Leandro, de la carrera Desarrollo de Software y María, de la carrera de Contaduría, quienes preguntaron sobre el costo, beneficios, alcances y el proceso jurídico que tendría el cambio de nombre.
Las dudas de los universitarios fueron disipadas por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam; el síndico municipal José Agustín Aguilar; la regidora Matilde Carrillo y los regidores Javier Santos y Saúl Barbosa.
Con este foro para socializar el cambio de nombre de Solidaridad por Playa del Carmen se concluye esta etapa del ejercicio democrático, en el que han estado incluidos todos los sectores de la sociedad, los cuales fueron escuchados por las autoridades y la propia presidenta municipal Estefanía Mercado.
Como parte de este proceso, la propuesta de cambio de Nombre de Soilidaridad a Playa del Carmen debe ser sometida al cabildo de Solidaridad y, en caso de aprobarse, será puesta a consideración de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado.
Dictan conferencia a servidores públicos de Solidaridad sobre violencia, discriminación y derechos de mujeres indígenas
• Estuvo a cargo de Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien es experta en temas de derechos humanos
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de febrero de 2025.— En el marco del Día Naranja, la Dirección de Capacitación de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Solidaridad, en coordinación con la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, llevó a cabo la conferencia magistral “La violencia, discriminación y derechos de las mujeres indígenas”, dirigida a servidores públicos municipales.
En el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, donde tuvo lugar la reunión con al menos 200 funcionarios, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la importancia de la conferencia para visibilizar y erradicar la violencia que enfrentan las mujeres indígenas en México.
“Esta información es trascendente para el ejercicio público y refleja la visión de gobierno de la Presidenta Municipal, quien impulsa este tipo de actividades que cada vez son más relevantes en la agenda de derechos de las mujeres”, expresó.
La conferencia fue dictada por Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), experta en derecho y derechos humanos, quien explicó que la discriminación contra las mujeres indígenas es una forma de violencia histórica.
Existen, dijo, otros tipos y formas de violencia como la doméstica, intrafamiliar, obstétrica, espiritual y las relacionadas con la migración y el desplazamiento.
En este sentido, ponderó la necesidad de la interseccionalidad e interculturalidad para comprender que la violencia de género varía en cada comunidad indígena, según su organización y contexto sociocultural.
Asimismo, la importancia de erradicar estereotipos que reducen la identidad indígena al uso de la lengua, la vestimenta o la vida rural, señalando que la discriminación las excluye de los ámbitos políticos, sociales y económicos.
Roselia Bustillos agregó que los derechos humanos son interdependientes y que la violencia contra las mujeres indígenas impacta su seguridad, acceso a la justicia, participación política y desarrollo económico, por lo que consideró urgente eliminar la desigualdad estructural.
A la conferencia asistieron Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; Candy Mendoza, secretaria de Justicia Cívica; Jorge Silva, director de Capacitación; Jesús Rodríguez, director general del DIF; Gabriel Álvarez, director de la Diversidad Sexual; César Uuh, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas y las regidoras Marian Solís y Danna Rodríguez, así como el regidor Juan Novelo y representantes de comunidades.
Con 86 mil toneladas de basura recolectadas desde que inició este gobierno, la Secretaría de Servicios Públicos hace brillar a Solidaridad: Estefanía Mercado
• La Presidenta Municipal entrega uniformes y maquinaria a los empleados de la dependencia, para dignificar el trabajo que realizan
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de febrero de 2025.— La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado entregó esta mañana uniformes, equipo de seguridad y maquinaria al personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
De esta manera, la Alcaldesa dignifica el trabajo que desempeña el personal de las áreas de bacheo, alumbrado y espacios públicos, mantenimiento e higiene urbana, normatividad y saneamiento ambiental, panteón, salas de velación y funerarias municipales, adscritos a esa dependencia que dirige Julieta Martín Azueta.
En este marco, entregó un total de 854 paquetes con uniformes, botas, pantalón de mezclilla, playera, chalecos, guantes de carnaza, guantes dieléctricos, guantes de nitrilo, mandil y escanfranda; ocho bailarinas, una retroexcavadora y un Bopcat Caterpillar.
“Hoy estamos aquí para reconocer y agradecer a quienes, con su esfuerzo diario, hacen que Playa del Carmen luzca en su mejor versión”, dijo Estefanía Mercado al señalar que las y los trabajadores de Servicios Públicos son el alma de la ciudad.
“Hoy estamos entregando nuevos uniformes e implementos que vienen a reforzar su trabajo y a mejorar sus condiciones, porque sabemos que un trabajador con las herramientas adecuadas rinde mejor y, sobre todo, labora con más dignidad y seguridad”, precisó.
La Presidenta Municipal reconoció la importancia del trabajo que desempeña el personal de Servicios Públicos, lo que permite que la gente camine por calles limpias, que las familias se sientan con mejores espacios públicos y que Playa del Carmen sea un mejor lugar para vivir.
Además, agradeció el esfuerzo realizado por quienes llamó “héroes y heroínas” en los primeros casi cinco meses de su administración, lapso en que se recolectaron 86 mil toneladas de basura, 60 millones de metros cuadrados de barrido, 10,450 metros cuadrados de bacheo, 1,080 toneladas de chatarra recolectadas, 343 pozos desazolvados y 2,769 luminarias renovadas.
En tanto, Julieta Martín Azueta reiteró su compromiso y responsabilidad de recuperar el orden y limpieza de Playa del Carmen, una ciudad que dejó en el pasado la acumulación de basura y pasó a convertirse en una ciudad limpia, más alumbrada y más segura.
“En menos de cinco meses, todos los que conformamos este equipo, hemos trabajado a marchas forzadas, atendiendo demandas de luz, baches, recuperación de espacios públicos, recolecta de basura y brigadas de descacharrización, y lo seguiremos haciendo con el apoyo del personal, por eso vamos a seguir dignificando su trabajo en este Secretaría”, dijo la funcionaria municipal.
Finalmente, Norman Alexander Cambranis, a nombre del personal de la dependencia, agradeció el apoyo de Estefanía Mercado. “Muchas gracias, Presidenta, hoy podemos decir que contamos con herramientas de trabajo, nuestros vehículos se encuentran en las mejores condiciones y nos brindan los mejores alimentos, pero sobre todo, me gustaría agradecerle por la oportunidad de seguir laborando en este bendecido trabajo”.
En la entrega estuvieron presentes el coordinador del Gabinete Municipal, Arturo Castro y el regidor Saúl Barbosa, así como directivos de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
Regidoras apoyan permanencia de la Fundación Aitana en Playa del Carmen, para la atención de niñas, niños y adolescentes con cáncer
• La Comisión Edilicia de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia aprueba el acuerdo para la ampliación del contrato de comodato a título gratuito del inmueble que ocupa la Fundación que, a nivel estado, atiende a 273 pacientes
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de febrero de 2025. — La Comisión Edilicia de los Derechos de la Niñez y Adolescencia aprobó el acuerdo para la firma de un contrato de comodato a título gratuito entre el Ayuntamiento y la Fundación Aitana para la atención de niñas, niños y adolescentes con cáncer, así como reformas al Reglamento Interno del DIF Solidaridad.
En la segunda sesión ordinaria realizada en el auditoria “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, la regidora Matilde Carrillo, presidenta de esa comisión, expuso los motivos por los cuales la Fundación, por medio de la Asociación Civil “Unidos por Aitana”, solicitó la ampliación del contrato hasta el 29 de septiembre de 2027.
El inmueble se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el folio 20943 y número catastral 80102961021002, con ubicación en avenida Montes Azules y avenida Colosio, lote dos, manzana 21 y supermanzana 61 del fraccionamiento Bosque Real.
Con el acuerdo aprobado, que todavía pasará al Cabildo, el gobierno de Solidaridad garantiza la permanencia de la Fundación Aitana en Playa del Carmen y, por ende, la atención de niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Durante la sesión, el coordinador de la Fundación Aitana, Wilberth Rafael Ávila Méndez, celebró la postura del Ayuntamiento de sumarse a las acciones que realiza esa organización en la lucha contra la mortal enfermedad.
Informó que actualmente la Fundación atiende a 273 pacientes en todo el Estado, de los cuales 123 son niñas y 150 son niños de cero a 22 años.
Entre los invitados estuvo José Uribe Trujillo, secretario de Salud Municipal, quien destacó el trabajo de la Fundación y reiteró su disposición de sumarse a las acciones a favor de quienes padecen la enfermedad.
En la misma sesión ordinaria, también se aprobó el acuerdo de reformas al artículo 39, fracción tercera del Reglamento Interno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad, mediante el cual la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia pasa a formar parte del Consejo Consultivo de esa institución de asistencia social.

Conmemoran en Playa del Carmen el Día de la Bandera
• Autoridades municipales hacen un llamado a construir un futuro de paz, desarrollo y justicia social para todos
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de febrero de 2025.- Autoridades de Solidaridad, encabezadas por el oficial mayor Guillermo Andrés Brahms González, conmemoraron esta mañana el Día de la Bandera con el llamado a construir un futuro de paz, desarrollo y justicia para todos.
Durante la ceremonia cívica en la plaza 28 de Julio, donde se realizaron honores a la bandera y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, el funcionario destacó que hoy, más que nunca, se debe fortalecer la responsabilidad y el amor por el país.
“Desde su primera versión, en 1821, la bandera nacional ha representado los ideales de independencia, justicia y unidad. Ha ondeado en tiempos de gloria y en momentos de desafío, recordándonos que México siempre es una nación forjada con esfuerzo y la valentía de su gente”, recordó.
A nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Guillermo Brahms destacó que los habitantes de Solidaridad reafirman este día su compromiso con los valores de la bandera mexicana.
“Cada vez que veamos ondear nuestro lábaro patrio, como el día de hoy que se ve radiante, recordemos que detrás de esos colores hay una historia de lucha, de esperanza y de grandeza. Sigamos honrando su significado, honestidad y amor por México”, destacó.
Acompañaron en el presídium al Oficial Mayor, el Capitán Segundo de Infantería Ernesto Hernández Pérez, en representación del 64 Batallón de Infantería; el Oficial Carlos Guillermo Jiménez Roque, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; el Ingeniero Naval Daniel Antonio Maass Michel, titular de la Capitanía de Puerto en Playa del Carmen; el presidente honorario del Sistema DIF Solidaridad, Eduardo Asencio; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Alberto Tassinari González; el tesorero Javier Regalado Hendricks; y los regidores María de los Milagros Álvarez Vidal, Alma Angelina Rodríguez Medina, Javier Renán Santos Morales, Xelha Dehesa Cortés, Danna Felisa Ramírez Saldaña y María Josefina Muza Simón.
Más de 900 atletas representarán a Solidaridad en la fase estatal de los Nacionales Conade 2025
• Es la primera ocasión que la delegación participa en 31 disciplinas deportivas
• A la ceremonia de entrega de uniformes y kits deportivos asiste como invitado especial el seleccionado nacional del equipo de aguas abiertas Daniel Delgadillo Faisal
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de febrero de 2025.— Por primera vez en la historia de Solidaridad, más de 900 deportistas de 31 disciplinas representarán al municipio en la fase estatal de los Nacionales Conade 2025, destacó esta noche el director del Instituto del Deporte, Alberto López Castro, en el evento de entrega de uniformes y kits deportivos en el Poliforum de la ciudad.
A nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Alberto López Castro, acompañado por el seleccionado nacional del equipo de aguas abiertas Daniel Delgadillo Faisal, reconoció el esfuerzo de los jóvenes deportistas por ganarse un lugar en la justa estatal, en la que buscarán su pase a lod Nacionales Conade 2025 que se realizará en mayo, junio y principios de julio en distintas sedes del país.
“Por primera vez en todos los años, en el Instituto del Deporte hemos superado un récord importante; hoy, por primera vez, Playa del Carmen tiene 31 delegaciones deportivas que nos van a representar en el estatal y aquí están con nosotros. Estamos hablando de más de 900 deportistas, entre niñas, niños y jóvenes”, dijo el rector del deporte municipal, quien anunció la apertura de seis disciplinas más para este año.
De esta manera, precisó el funcionario, Solidaridad forma generaciones de deportistas que, en algún momento, pondrán en alto el nombre del municipio. “Estamos haciendo todo lo que nos corresponde como municipio, en un afán de contribuir en la construcción de la paz como ha sido la indicación de nuestra presidenta Estefanía Mercado”.
En la entrega simbólica de uniformes y kits deportivos, Alberto López se comprometió a dignificar el deporte, ofreciendo a los deportistas mejores instalaciones, facilitando su entrenamiento y motivándolos a salir adelante para que, llegado el momento, puedan representar con orgullo al municipio.
Estos juegos representan una oportunidad para que los jóvenes atletas muestren su talento, adquieran experiencia y puedan desempeñar un digno papel en competencias de alto nivel.
En su intervención, Daniel Delgadillo, atleta de alto rendimiento que ha participado en competencias de aguas abiertas, platicó un poco de su experiencia y del esfuerzo realizado para llegar a representar al país en competencias internacionales, motivando con ello a que los jóvenes sigan preparándose en el deporte.
En el evento estuvieron Guillermo Brahms González, oficial Mayor del Ayuntamiento; el regidor presidenta de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura y Deporte, Saúl Barbosa; y Patricia Fajardo, directora del Deporte.
Estefanía Mercado Asume la Coordinación Nacional de Municipios Turísticos de la AALMAC.

• La Presidenta Municipal de Solidaridad rinde protesta como Vicepresidenta de la Asociación y reafirma su compromiso de compartir y fortalecer la construcción del bienestar compartido en unidad
Ciudad de México, 21 de febrero de 2025.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, rindió protesta esta tarde como vicepresidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), marco en el que reafirmó su compromiso de compartir y fortalecer la construcción del bienestar compartido en unidad.
Durante Asamblea Nacional de la AALMAC, con motivo de la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva, para el periodo 2025-2026, que desde hoy encabeza la alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, Alma Denisse Sánchez Barragán, dijo que, desde Solidaridad, será una fuerte impulsora del desarrollo de los municipios progresistas de México.
“Desde Playa del Carmen impulsamos un turismo con justicia social, que pase del ‘all inclusive’ al ¿todos incluidos?, donde la prosperidad llegue a todos: pequeños y medianos empresarios, artesanos, productores locales y comunidades”, dijo la Presidenta municipal tras rendir protesta en el encargo.
Subrayó que sobre la base del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo que lidera la gobernadora Mara Lezama, se impulsará un modelo más justo, sostenible y humano que transforme la industria turística en beneficio del pueblo. “El turismo debe ser motor de bienestar para todas y todos”.
Estefanía Mercado consideró que integrarse a la AALMAC traerá grandes beneficios a los habitantes del municipio, ya que se trata de una asociación que desarrolla gestiones y relaciones institucionales entre los tres órdenes de gobierno, el Congreso de la Unión y los congresos locales, así como instancias nacionales e internacionales.
“Trabajaremos sin descanso, con el apoyo de la AALMAC, de nuestra gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que a todas las familias de Solidaridad les vaya bien, porque pertenecemos a un movimiento humanista y progresista en el que las personas están en el centro de las decisiones”, señaló.
La Presidenta Municipal abundó que con la generación de políticas públicas acordes a los nuevos tiempos que vive México, se promoverá el bienestar las familias de Playa del Carmen, Puerto Aventuras y de todas las comunidades de la localidad.
Ofertan más de 800 Vacantes en la Segunda Feria Municipal del Empleo en Playa del Carmen.
• Participan 26 empresas del ramo hotelero y turístico con plazas para gerentes, supervisores, garroteros, cocineros, camaristas, choferes, auxiliares contables y más
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de febrero de 2025.— La Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, por conducto de la Dirección del Trabajo y Promoción del Empleo, puso en marcha la Segunda Feria Municipal del Empleo y Servicios Laborales para la Prosperidad, con la participación de 26 empresas que ofertaron 822 vacantes, en el domo de usos múltiples de la colonia Gonzalo Guerrero.
Laura Acosta Quian, encargada de la Dirección del Trabajo y Promoción del Empleo, destacó la participación, cada vez mayor, de empresas del sector turístico e instituciones gubernamentales que se suman a estas jornadas, con el afán de brindar oportunidades a hombres y mujeres que no tienen empleo o que están en búsqueda de uno mejor.
Una prioridad de la presidenta municipal Estefanía Mercado es el bienestar de los trabajadores, lo cual está enmarcado dentro del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, en el eje de Prosperidad Compartida, comentó la funcionaria municipal.
Por otro lado, anticipó que para este año esperan superar todas las expectativas de 2024, cuando solamente se organizaron nueve eventos de este tipo, beneficiando únicamente a 365 personas que no tenían empleo.
En contraste, en este 2025 se llevará a cabo una Feria del Empleo cada mes, con más de 800 vacantes cada una, superando por mucho las cifras anteriores.
De manera independiente, las instituciones gubernamentales que participan en esta actividad también ofrecen trámites para la obtención de Certificado Médico, Acta de Nacimiento y Antecedentes No Penales, entre otros servicios, algunos de ellos de manera gratuita para apoyar la economía de las personas desempleadas.
En esta feria, que se organizó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, a través del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo, se ofertaron plazas a nivel gerencia y supervisores, así como garroteros, cocineros, camaristas, choferes, auxiliares contables y más.

Playa del Carmen brilla más que nunca con calles mejor iluminadas: Estefanía Mercado

* En tiempo récord fueron atendidos problemas de alumbrado público y electricidad en las colonias Colosio, Villas del Sol y Ejido, destaca la Presidenta Municipal
Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de febrero de 2025.- En menos de cinco meses, el gobierno de Solidaridad devolvió el brillo a Playa del Carmen con un mejor alumbrado público que, además, garantiza seguridad a las familias, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado.
En este sentido, la Alcaldesa explicó que, en tiempo récord, con el apoyo de trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, a cargo de Julieta Martín, fueron rehabilitadas 3,264 luminarias en las colonias Colosio, Villas del Sol y Ejido de Playa del Carmen.
Ademas, agregó Estefanía Mercado, fue necesario renovar 11 kilómetros de cableado eléctrico para que la energía pueda llegar sin fallas.
Asimismo, 1,166 sectores fueron restablecidos para una iluminación eficiente y automatizada y se atendieron 364 reportes ciudadanos en menos de 72 horas.
“Una ciudad iluminada, es una ciudad segura, por eso seguimos trabajando para que en Playa del Carmen brille la prosperidad para todas y para todos”, concluyó la Alcaldesa.
Gobierno de Solidaridad promueve ante el sector empresarial la gestión de riesgos.
• El secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, se reúne con el presidente de la Canaco Servytur, Adán Toledo
Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de febrero de 2025.- En la consolidación de un municipio próspero y seguro, el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, escuchó y atendió las necesidades del sector empresarial durante una reunión de trabajo con el presidente de la Canaco Servytur, Adán Toledo, en la que se acordaron acciones de capacitación y cooperación técnica para la gestión de riesgos y la seguridad de trabajadores y consumidores.
En este marco, el funcionario refrendó el compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado con la iniciativa privada, para trabajar de la mano a través del diálogo y la colaboración en materia de protección civil y desarrollo en beneficio de la sociedad.
Destacó que se ha capacitado a todo el personal de Protección Civil como parte de los compromisos para dar certeza, transparencia y eficiencia en la gestión de trámites y la garantía de que las inspecciones de seguridad en empresas y negocios, las realiza personal profesional y certificado.
"Es interés de la presidenta municipal Estefanía Mercado trabajar de la mano en la mejora regulatoria y simplificar procesos administrativos con el objetivo de impulsar el desarrollo y garantizar la seguridad de las empresas, sus trabajadores, consumidores y la ciudadanía en general", resaltó el secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias.
Con la presencia de Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil, así como prestadores de servicios, se tocaron temas y establecieron acuerdos de interés como la capacitación, seguridad en las empresas y agilidad en trámites y servicios.
Mantiene Gobierno de Solidaridad estándares de calidad en las playas Blue Flag
• A través del organismo en México, capacitan a encargados de módulos y supervisores de las playas certificadas, sobre gestión sostenible y conservación ambiental
Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de febrero de 2025.- Con el objetivo de mantener los estándares de calidad de las playas del destino y fomentar un turismo responsable, el Gobierno de Solidaridad, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático y de la Dirección de la Zona Federal Marítimo y Terrestre (Zofemat), promueve la capacitación de personal de las playas con el distintivo Blue Flag.
Al respecto, la titular de Medio Ambiente, Samantha Álvarez, comentó que la instrucción de la presidenta municipal Estefanía Mercado es generar agentes positivos de cambio y promover, al mismo tiempo, la educación ambiental y el desarrollo sostenible en Playa del Carmen.
Por tal motivo, comentó que gracias a la coordinación estrecha entre la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Blue Flag México, se llevó a cabo una capacitación dirigida a los encargados de los módulos y supervisores de las playas certificadas, sobre gestión sostenible y conservación ambiental.
Los modulistas, quienes están dedicados a aplicar buenas prácticas con el fin de proteger los entornos costeros, se ubican en las playas Petrel, Pelícanos, Cisne, 72, 88, Punta Esmeralda, Xcalacoco y Montecarlo, todas ellas certificadas con el distintivo Blue Flag.
“En Playa del Carmen estamos comprometidos con la sustentabilidad y sostenibilidad para garantizar que las actuales y las próximas generaciones puedan disfrutar de las maravillas naturales que nos ofrece este destino turístico”, comentó Samantha Álvarez.
Para obtener la certificación internacional Blue Flag se deben cumplir los requisitos de excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental, seguridad y servicios múltiples establecidos en los protocolos que, entre otros, exigen contar con servicios como accesos, sanitarios, regaderas, módulos de información, bodegas y seguridad.

Capacitan a apicultores de Solidaridad para mejorar la producción y calidad de la miel con fines de exportación
• El gobierno municipal fortalece al campo local e impulsa la marca Hecho en Playa del Carmen
Uxuxubi, Quintana Roo, 20 de febrero de 2025.— Mediante cursos de capacitación, el gobierno de Solidaridad, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, impulsa la actividad apícola como estrategia para elevar la producción y calidad de la miel con fines de exportación.
De acuerdo con Alejandro López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, quien participó en la inauguración el curso de capacitación “Control de plagas y enfermedades de colonias de abejas melíferas mediante manejo integral”, el objetivo también está enfocado a la atención de los mercados local y nacional.
“Es importante que los productos Hecho en Playa del Carmen se posicionen en los mercados nacional y extranjero; la marca, en sí, conocida a nivel mundial, permitirá abrir nuevos canales de comercialización y, en este caso, de la miel que se produce en Quintana Roo y que tiene gran valor en otros países”, dijo.
En este sentido, comentó que la apicultura tiene una gran importancia socioeconómica y ecológica, ya que es considerada como una de las principales actividades pecuarias generadoras de desarrollo económico en las comunidades y de conservación del medio ambiente.
De manera adicional, la capacitación a productores permite rescatar al sector apícola del olvido en que se encontraba por de falta de atención de los gobiernos de antaño, lo que derivó en una afectación grave en sus zonas de producción.
Al respecto, el funcionario municipal anunció la implementación de programas de apoyos para que los apicultores puedan mejorar su productividad y, por ende, mantener y aumentar la calidad de la miel que producen.
Reconoció que para poder incursionar en los mercados internacionales, lo primero es apoyar a los apicultores para que se capaciten y, posteriormente, reagruparlos en una sola Asociación de Productores de Playa del Carmen.
El curso de capacitación dirigido, en este caso, a 40 productores apícolas de Uxuxubi, se realizó con la colaboración de AgriculturaMex, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Forestales (Inifap), marco en el que los participantes recibieron credenciales que les servirán para acceder a programas de apoyo.
Inicia construcción de portal de acceso a Playa del Carmen, obra histórica

•La infraestructura permitirá embellecer la zona y reforzar la seguridad en el destino, ya que contará con cámaras de videovigilancia
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de febrero de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó los trabajos de armado de la estructura del arco de acceso a Playa del Carmen que, además de embellecer la zona, contará con cámaras de video vigilancia como parte de las estrategias para la construcción de paz en Solidaridad.
Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Aké Sierra, la Alcaldesa comentó que los trabajos deberán estar listos en aproximadamente 45 días.
"El objetivo principal del proyecto es construir una estructura emblemática que funcione como un punto de bienvenida y representación de la identidad cultural y turística de nuestra ciudad, mejorando la accesibilidad, la estética urbana y la seguridad vial en la zona de acceso", explicó.
Asimismo, Estefanía Mercado indicó que esta infraestructura permitirá, además, implementar un sistema integral de cámaras de seguridad y vigilancia que garantice la protección de ciudadanos y visitantes.
Se trata, abundó, de una estructura emblemática que funcione como punto de bienvenida y representación de la identidad cultural y turística de Playa del Carmen.
El arco de acceso, que se ubicará en la entrada norte, en dirección Puerto Morelos-Playa del Carmen, contará con cámaras de alta tecnología compatibles con el Sistema del C4, con reductores de velocidad, radar de velocidad, lector de reconocimiento facial y lector RFID.
La altura general será de 13 metros, altura del galibo de 7 metros, columnas de 8 por 10 metros de base y distancia de lado a lado de la carretera 40 metros de claro. El monto de inversión es de poco más de 40 millones de pesos, provenientes del Financiamiento de Saneamiento Ambiental, en beneficio de más de 333 mil habitantes.
Conmemoran en Solidaridad el “Día del Ejército Mexicano”
•En ceremonia cívica realizada en la Explanada 28 de julio, ante autoridades civiles y militares, el secretario general Luis Herrera, reconoce la labor del Ejército en la construcción y defensa de la patria
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de febrero de 2025.— Con una ceremonia cívica realizada en la Explanada 28 de Julio, donde se dieron cita autoridades civiles y militares, el gobierno de Solidaridad, por medio de la Oficialía Mayor, conmemoró el Día del Ejército Mexicano.
A nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, reconoció la labor del Ejército Mexicano en la salvaguarda de la soberanía nacional y en la atención oportuna de desastres naturales.
“En cada misión que emprenden, ya sea en la protección del territorio, en tareas humanitarias y en apoyo a la población ante desastres naturales, demuestran su profundo amor por México”, dijo.
Luis Herrera agregó que el Ejército Mexicano ha sido, desde su origen, pilar fundamental en la construcción y defensa de nuestra patria; su lealtad, compromiso y entrega son ejemplo de servicio a nuestra nación.
Ante representantes de las fuerzas armadas y militares, el Secretario General del Ayuntamiento recordó que “la historia de nuestro país nos ha enseñado que en los momentos más difíciles, el Ejército siempre está presente, desde la defensa de nuestra Independencia, hasta la salvaguarda de la paz en tiempos modernos”.
Por tal motivo, destacó que “en nuestro municipio valoramos profundamente su labor y el esfuerzo diario que realizan para garantizar la paz y estabilidad de nuestras comunidades. Su trabajo no sólo da seguridad, sino también fortalece los valores de unidad, disciplina y respeto que tanto necesitamos como sociedad”.
En la ceremonia cívica se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, y se rindieron honores a la Bandera Nacional que este día ondeó en todo lo alto del asta de la Explanada 28 de julio.
Al evento asistieron el Subteniente de Infantería Joel Hernández Sánchez, en representación del Coronel de Infantería Jaime Contreras Limón, Comandante del 64 Batallón de Infantería; el Comandante Eugenio Luz Sánchez, en representación del Contralmirante José Alberto Rodríguez Cuevas, Comandante de la XV Zona Naval; el Oficial Jaime Jiménez Roque, en representación de la Coordinación de la Guardia Nacional en Quintana Roo; el Ingeniero Naval Daniel Antonio Maas Michel, titular de la Capitanía de Puerto, funcionarios municipales e integrantes del cabildo.
Playa del Carmen, sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025
• La presidenta municipal Estefanía Mercado asiste a la presentación del evento deportivo que reunirá a los mejores jugadores de este deporte en el mundo
• El Élite 16 Playa del Carmen tendrá lugar del 26 al 30 de marzo en la playa del Parque Fundadores
Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, acompañó hoy a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a la presentación del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025, que tendrá dos fechas del circuito en México, la primera de ellas en el Challenge Yucatán en el puerto de Progreso, del 19 al 23 de marzo, y la segunda el Élite 16 Playa del Carmen, del 26 al 30 del mismo mes, con la presencia de los mejores exponentes del orbe.
En la rueda de prensa, que contó también con la presencia del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, se dieron a conocer los pormenores de la competencia internacional que permitirá, por un lado, promocionar ambos destinos turísticos y generar derrama económica a favor de las comunidades y, por el otro, motivar a niños y jóvenes a practicar esta disciplina.
Estas competiciones son clave para las duplas participantes, ya que otorgan puntos fundamentales para el ranking mundial, el cual define las clasificaciones al Campeonato Mundial y a los Juegos Olímpicos.
En este marco, Estefanía Mercado, la alcaldesa de uno de los principales destinos de México y del mundo, aseguró que, con este evento, Playa del Carmen se posiciona como uno de los mejores lugares a nivel nacional e internacional para la realización de eventos deportivos.
“Playa del Carmen está listo para recibir a los mejores voleibolistas del mundo y se suma al fortalecimiento de la promoción que impulsa la gobernadora Mara Lezama, para posicionar a Quintana Roo como destino número uno de turismo deportivo”, sostuvo la alcaldesa playense.
La Presidenta Municipal destacó que este evento deportivo generará una importante derrama económica que beneficiará al sector hotelero, restaurantero y de transporte, independientemente de la promoción turística que fortalece la marca Ciudad Playa del Carmen y la App “Let´s Playa”.
Asimismo, reafirmó el compromiso de su administración para impulsar a Playa del Carmen como sede de eventos deportivos de talla mundial, pero también como un lugar en el que el deporte es de alta prioridad para reconstruir el tejido social y brindar oportunidades de desarrollo a niños y jóvenes.
El Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025 tendrá lugar del 26 al 30 de marzo en la playa del Parque Fundadores, con la participación de 24 equipos varoniles y femeniles, 180 atletas, 120 entrenadores, 30 jueces, 16 delegados y más de 10 mil espectadores de Argentina, Austria, Canadá, Chile, Inglaterra, Estados Unidos, Estonia, España, Francia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, México, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Ucrania, entre otros.
Para la competencia se montará un estadio temporal para más de 2,000 personas frente al Portal Maya, en donde los espectadores podrán deleitarse con la calidad de campeones olímpicos, mundiales y continentales.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro, y los atletas que representarán al país en este torneo.

QUE SE OIGA BIEN Y SE OIGA LEJOS: ¡PLAYA DEL CARMEN!: GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República respalda el cambio de nombre del municipio de Solidaridad
*El senador Eugenio Segura también se suma a la iniciativa que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Senadores de la República, encabezados por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, respaldaron públicamente la iniciativa de la alcaldesa Estefanía Mercado de cambiar el nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, ya que se trata de un tema de identidad y de impulso a la industria turística en este destino.
En el marco de la Asamblea Informativa con motivo de la reforma al Poder Judicial y de la próxima elección del 1 de junio de juezas y jueces en todo el país, Fernández Noroña recordó que Solidaridad, pese a la grandeza del significado que tiene la palabra, fue utilizada por el expresidente Carlos Salinas de Gortari para nombra así a un “programa clientelar” durante ese periodo del neoliberalismo en México.
En este sentido, refirió que el actual nombre del municipio proviene precisamente de ese programa salinista, por lo que respaldó, absolutamente, el cambio de denominación.
“Que se oiga bien y se oiga lejos: ¡Playa del Carmen!”.
“Anda por ahí un político pedorro del viejo régimen que dice que le va a costar 1,000 millones de pesos al municipio cambiar el nombre: ni que fuéramos el PRIAN, que todo hacían negocio y todo se robaban; que de cualquier pretexto andaban saqueando al pueblo”, resaltó ante más de 5,000 personas reunidas en el Polifórum de Playa del Carmen.
Gerardo Fernández Noroña, quien calificó a Estefanía Mercado como una joven, valiente y talentosa alcaldesa, comentó que el movimiento de la Cuarta Transformación surgió del corazón del pueblo y “al pueblo representamos y defendemos”.
Por su parte, el senador Eugenio Segura enlistó cuatro razones para cambiar el nombre de Solidaridad por Playa del Carmen: el potencial económico que genera la marca turística; la identidad que significa la historia de esta comunidad de más de 120 años de vida; el nombre actual proviene de un programa neoliberal del expresidente Carlos Salinas de Gortari y, por último, el proceso que ha llevado esta iniciativa ha sido completamente democrático, a través de foros ciudadanos.
En su mensaje, Estefanía Mercado aprovechó esta asamblea para platicar sobre la batalla simbólica que se lleva a cabo en Playa del Carmen, que tiene que ver con la dignidad y la memoria de la gente.
“Durante más de 30 años nuestro municipio ha llevado al nombre de Solidaridad, un tributo impuesto a Carlos Salinas Gortari en una sala cerrada, sin consultarle al pueblo, sin escuchar su historia, sin respetar su identidad. Pero los tiempos han cambiado, aquí sí creemos en la verdadera voz del pueblo y estamos decididos a devolverle su verdadero nombre, su esencia y su orgullo a esta tierra”, remarcó.
La Alcaldesa indicó que Playa de Carmen no es un invento del neoliberalismo, es una comunidad con raíces profundas, con identidad propia, con una historia ligada al mar, a su gente trabajadora y al turismo que lo distingue en el mundo. “Así como estamos transformando el país también estamos aquí para recuperar nuestra memoria y nuestra dignidad”, apuntó.

Renán Sánchez Tajonar, presidente del Partido Verde, también se sumó a la iniciativa de Estefanía Mercado para darle el verdadero nombre que debe llevar el municipio. “Yo la apoyo, porque ella escucha al pueblo y decide con el pueblo, porque así es la Cuarta Transformación”.
Los miles de asistentes se sumaron, en su totalidad, a la propuesta de cambio cuando Gerardo Fernández pidió levantar la mano a quienes estuvieran a favor.
La SSCM implementa nueva señalización en el crucero que une Paseos Xcacel y Villas del Sol
Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de febrero del 2025.- El Gobierno de Solidaridad, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) realizó acciones para mejorar el tránsito vehicular en el crucero de la Avenida Sin Nombre y Avenida Loros, que conecta los fraccionamientos Paseos de Xcacel y Villas del Sol.
De esta manera se previenen accidentes, mejora el tránsito vehicular y se garantiza la movilidad en la zona, en beneficio de centenares de familias que usan esa ruta a diario.
A nombre del secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari González, el director de Tránsito y Vialidad, Arturo Pech Martínez, supervisó la colocación de boyas y bolardos para delimitar los dos arroyos vehiculares que confluyen en este crucero recién abierto por el Gobierno Municipal beneficiando a las familias solidarenses.
“De igual manera se giraron instrucciones para que aleatoriamente haya unidades de la Policía Municipal agilizando el tránsito vehicular en horarios de mayor afluencia, sobre todo por las mañanas y las tardes en que las y los ciudadanos llevan y traen a sus hijos a la escuela, y se trasladan y regresan de sus centros de trabajo”, acotó el mando policial.
En ese mismo sentido, exhortó a las y los conductores de motocicletas, transporte púbico, de personal y automovilistas a respetar los límites de velocidad, la señalización y conducir con precaución para prevenir accidentes.
Con una inversión de casi 10 MDP el Mercado de la 10 se convertirá en un lugar seguro, moderno y digno para playenses y turistas
• La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, supervisa los trabajos de rehabilitación del icónico inmueble de la avenida 10
Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de febrero de 2025.- Con el objetivo de convertir al Mercado de la 10 en un lugar seguro, moderno y digno para todas y todos, el Gobierno de Solidaridad, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, invierte casi 10 millones de pesos en la rehabilitación de este icónico inmueble de Playa del Carmen.
Durante un recorrido de supervisión de los trabajos que se llevan a cabo, la Alcaldesa destacó que con este esfuerzo, no sólo se rehabilita un mercado, sino que se invierte en el corazón de la comunidad. “Este es un paso más hacia un Playa del Carmen mejor, un lugar donde el progreso y la tradición caminan juntos”, indicó.
Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Doris Aké Sierra, agradeció a todas las personas que están trabajado en esta rehabilitación, a las empresas que han sido parte del proyecto y a los comerciantes que han tenido la paciencia de esperar este momento.
"A lo largo de los años, hemos visto cómo el mercado ha sufrido un desgaste, afectando la experiencia de nuestros comerciantes y clientes. Era urgente invertir en su rehabilitación para garantizar que sea un lugar seguro, moderno y digno para todas y todos", reafirmó.
Estefanía Mercado resaltó que con esta obra se mejora la infraestructura municipal y se generan espacios más adecuados para los comerciantes, mejorando la experiencia de quienes llegan a comprar productos o consumir alimentos.
"Este mercado es un motor económico para Playa del Carmen. A través de su rehabilitación, no sólo ayudamos a quienes dependen de él, sino que también fortalecemos el comercio local, promovemos el empleo y aseguramos que nuestro municipio siga siendo un referente de crecimiento", agregó.
La obra consiste en la rehabilitación del firme en el área de estacionamiento, debido a que se encontraba en malas condiciones, lo que causaba que el agua de las lluvias se estancara y se filtrara a la planta baja. Asimismo, se cambiarán plafones y luminarias.
También se dará mantenimiento a las columnas metálicas, y se cambiará el piso en zonas dañadas, incluyendo pintura, entre otros trabajos.

Dan el sí 280 parejas en Playa del Carmen durante las Bodas Colectivas 2025

- Estefanía Mercado y Verónica Lezama, madrinas de honor de quienes contraen matrimonio civil en el marco del Día del Amor y la Amistad
- • Hoy se reafirma la convicción de que el amor es la mejor herramienta de transformación social que existe, destaca la Presidenta Municipal de Solidaridad
• A nombre de la gobernadora Mara Lezama, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir trabajando a favor de los más vulnerables - Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de febrero de 2025.— “El matrimonio es un compromiso que se construye con paciencia, empatía y amor; habrá momentos de felicidad infinita, pero también habrá muchos desafíos”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado durante las Bodas Colectivas 2025, que se llevaron a cabo en esta ciudad, en el marco del Día del Amor y la Amistad.
- Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y por el titular del organismo a nivel municipal, Eduardo Asencio, la Alcaldesa celebró la unión matrimonial de las 280 parejas, de las cuales una es del mismo sexo y otra con discapacidad visual.
- Ante la oficial 09 del Registro Civil, Marcela Contreras, Estefanía Mercado hizo un llamado de reflexión a los contrayentes para que ante cualquier adversidad reafirmen su amor, “porque el amor es capaz de transformarlo todo”.
“En este viaje, el amor no conoce límites ni distinciones, se construye día a día, con respeto, con compromiso y con la voluntad de compartir alegrías y superar juntos los desafíos de la vida”, agregó.
Asimismo, destacó que en este Día del Amor y la Amistad no solamente se celebran bodas colectivas, también se reafirma la convicción de que el amor es la mejor herramienta de transformación social que existe, “porque cuando hay amor hay prosperidad, respeto y paz”.
Por su parte, la señora Verónica Lezama Espinosa celebró la unión matrimonial de las parejas, a quienes felicitó, deseó felicidad y que, juntos, construyan un futuro con base en el amor, el respeto y compromiso.
A nombre de la gobernadora Mara Lezama, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo reafirmó el compromiso de seguir trabajando a favor de los más vulnerables.
“Quiero recordarles que no están solos y que tienen un gobierno que trabaja incansablemente por el bienestar de las familias quintanarroenses; tanto el gobierno municipal como el gobierno estatal, unidos de la mano, tenemos ese gran compromiso con el bienestar de nuestra gente”, señaló.
Al dar la bienvenida, Eduardo Asencio reconoció el trabajo de Estefanía Mercado y de Verónica Lezama, quienes trabajando juntas, han logrado la construcción de familias fuertes y felices, garantizando bienestar y oportunidades para todas y todos.
A la ceremonia civil, realizada en el anfiteatro del DIF Municipal, asistieron como invitados Lizbeth Jiménez Cordero, en representación del Registro Civil Estatal; Osman Corona, director del Registro Civil Municipal; y las diputadas Lili Mis y Euterpe Gutiérrez.
Otras 30 parejas contraerán nupcias más tarde en la alcaldía de Puerto Aventuras, para un total de 310 en total en el municipio de Solidaridad.
Puerto Aventura alza la voz: ¡Sí a Playa del Carmen!

• Cientos de familias se dieron cita en el domo de la Alcaldía para escuchar los detalles de la iniciativa que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado, para que el municipio de Solidaridad cambie de nombre
Puerto Aventuras, 13 de febrero de 2025.— Cientos de familias y ciudadanos con gran arraigo en esta Alcaldía gritaron fuerte el nombre de Playa del Carmen, donde hoy tuvo lugar el tercer foro para socializar el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen.
El evento tuvo lugar en el domo principal de Puerto Aventuras que lució repleto de ciudadanos que portaban pancartas y cartulinas de apoyo a la iniciativa que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado, con el respaldo de diversos sectores de la sociedad.
Leyendas como ¡Viva Playa del Carmen!, ¡Playa del Carmen, un nombre con historia!, ¡Playa del Carmen es nuestra identidad, es hora de hacerlo oficial! y ¡Si a Playa del Carmen!, entre otras, motivaron la participación ciudadana en este foro que al final se convirtió en una fiesta del pueblo, amenizada por la tradicional batucada local que inyectó entusiasmo entre los asistentes.
El alcalde Gilberto Gómez dio la bienvenida a funcionarios e integrantes del cabildo como José Agustín Aguilar, síndico municipal, ante quienes manifestó su respaldo al proyecto de reforma constitucional para el cambio de denominación del municipio.
“Vamos a apoyar fuertemente esta iniciativa para que el municipio lleve el nombre de Playa del Carmen, porque en todo el mundo lo conoce como Playa del Carmen, no como Solidaridad, por eso es importante esta iniciativa que está llevando a cabo nuestra Presidenta Municipal”, reiteró el Alcalde de Puerto Aventuras.
En su participación, Lizete Sánchez, Juan Tec, Luis Puc, Nicolás García, Tila Gómez, Alberto Rojas, María del Refugio Rosales, Yesenia Concha, Juan Uribe y un grupo de taxistas respaldaron la iniciativa de cambio de nombre del municipio, misma que ha sido sometida a consideración del pueblo como parte de los principios y objetivos con los que se construye el segundo piso de la Cuarta Transformación y que están encaminados al bienestar y la prosperidad del municipio.
Las dudas planteadas por los asistentes al foro ciudadano fueron despejadas por los funcionarios e integrantes del cabildo, asegurando que el cambio de nombre del municipio no representará costo alguno a los playenses y tampoco habrá necesidad de renovar la documentación personal oficial.
De hecho, pusieron como ejemplo el caso de Solidaridad cuando se convirtió en el octavo municipio de Quintana Roo, dejando de formar parte de Cozumel, y el más claro de ellos, el cambio de nombre del Distrito Federal a Ciudad de México, con lo que descartaron las posturas opositoras de que el proceso administrativo y jurídico costaría al erario y a los habitantes millones de pesos.
El cuarto y último foro ciudadano para socializar el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, tendrá lugar este sábado a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad.
ooo000ooo
Con la pavimentación de un nuevo tramo de la avenida Constituyentes se beneficiarán más de 48 mil playenses: Estefanía Mercado

• La Presidenta Municipal supervisa los trabajos que se realizan en esa importante arteria vial, en el fraccionamiento Misión de las Flores, mediante una inversión de 5.7 MDP
• Confirma la inversión de 100 millones de pesos en la construcción de vialidades en Playa del Carmen y Puerto Aventuras
Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de febrero de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó los trabajos de pavimentación de la primera etapa de la avenida Constituyentes, en el fraccionamiento Misión de las Flores, donde se invierten 5.7 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).
En este sentido, la Alcaldesa explicó que la obra beneficiará a más de 48 mil habitantes de la zona.
“Este nuevo tramo de la avenida Constituyentes permitirá a la población circular, desde el fraccionamiento Paseos Xcacel, hasta el centro de la Ciudad y, posteriormente, en una segunda etapa, con el fraccionamiento Villas del Sol”, dijo.
En su recorrido por la obra, Estefanía Mercado supervisó los trabajos de pavimentación, que incluyen trazo y nivelación, desmonte y despalme, terracerías, pavimento asfáltico, guarniciones y banquetas, pozos de absorción, señalética y alumbrado público.
Destacó que la ampliación de esta importante arteria vial, entre la avenida Libramiento y la calle Flor de Naranjo, garantiza mayor seguridad tanto a los automovilistas como a los peatones que antes estaban expuestos a los peligros de la zona.
Además, este tipo de obras favorecen a los negocios locales, incrementan el acceso a diferentes zonas de la ciudad y potencialmente atraen más inversiones al municipio.
La Presidenta Municipal llegó acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas Municipales, Doris Aké Sierra.
Por otro lado, Estefanía Mercado confirmó la inversión de 100 millones de pesos en la construcción de vialidades en Puerto Aventuras y Playa del Carmen. “Se trata de recursos propios que fueron aprobados apenas este miércoles por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun)”, comentó.
Explicó que estos 100 millones de pesos serán invertidos en trabajos de repavimentación de calles en las colonias Centro y Aviación, en Playa del Carmen, así como en la avenida 115, desde la calle 11 Sur hasta la calle 40.
Asimismo, en la construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación en la Av. 115 (ISSSTE) y en la reparación del socavón sobre la calle Albatros entre Calle Petrel y Calle 44 Norte.
La Alcaldesa destacó que “invertir el dinero del pueblo es invertir en su bienestar, no como en el pasado, cuando no se hizo y el resultado fue heredar una ciudad con sus calles hechas pedazos”.
ooo000ooo
Ex funcionarios municipales despojan mañosamente de predios a abuelitos y policías de Playa del Carmen

*Confabulados o bajo complacencia de la ex alcaldesa Lili Campos, los servidores públicos, aprovechando de la información oficial, se apropiaron de más de treinta terrenos en la colonia Cristo Rey
Redacción Extra Q.ROO / Así es Playa del Carmen
Playa del Carmen, Solidaridad, 13 de febrero de 2025.- Bajo confabulación, complicidad, complacencia o autorización de la entonces presidenta municipal, Roxana Lili Campos Miranda, ex funcionarios municipales despojaron de más de 30 predios en la colonia Bosques de Cristo Rey en esta ciudad, al menos do casos están documentados, teniendo como posesionarios a elementos de Seguridad Ciudadana y Vigilantes Ciudadanos Municipales.
Aprovechando la información oficial de primera mano como autoridades y del proceso de regularización de los mil 103 lotes, poco más de 92 hectáreas, que comprende la extensión de lotes habitacionales para igual número de elementos policíacos, del programa municipal Vigilantes Ciudadanos y algunos casos puntuales de trabajadores del Ayuntamiento.
Sin embargo, con la información oficial y privilegiada, aprovechando el proceso de regularización, ex funcionarios municipales de la presidenta Lili Campos, mañosamente se apoderaron de predios, entre ellos su secretaria particular y amiga cercana Ariadne Guadalupe Pérez Canul, y ahora del departamento jurídico, Jorge Zavaleta Pellat, dos casos que han salido a la luz pública.
Respecto a Jorge Miguel Gerardo Zavaleta Pellat, además era el enlace con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) del gobierno federal, como el ente de la regularización de la tierra, expreso el hijo de uno de los afectados, que en paz descanse, Antonio Maximiliano Hernández Bojórquez.
En conferencia de prensa expuso el caso, recordando que el entonces presidente municipal (2013-2016), Mauricio Góngora, recibió en donación los citados predios de Marciano "Chano" Toledo (+) para repartir a los policías y Vigilantes Ciudadanos, bajo ciertos criterios, siendo su papá uno de los beneficiados.
Incluso, antes de caer enfermo su señor padre vivienda en el lote en mención, sin embargo, para mejor atención lo llevaron a su casa, haciendo los trámites para regularizarlo a su nombre, en el Ayuntamiento se logró hacer el cambio, tener la orden de ocupación y pagar el impuesto predial.
Aunque no han logrado titular, pero para su sorpresa al acudir hace unos días a pagar el impuesto predial, y continuar el trámite de escrituración, se lleva la sorpresa que ya estaba cubierto a nombre de Jorge Miguel Gerardo Zavaleta Pellat.
"Me acerque a preguntar al Ayuntamiento me entero que son más de treinta casos en las mismas condiciones, lo que no se vale porque abusaron de su poder, ya que hacer un cambio tiene todo un procedimiento, eso sí, vamos a defender el patrimonio de mi difunto padre que hoy le corresponde a mi madre", finalizó el hijo de la reconocida familia playense.
Convoca IMCAS a escritores a participar en diversos géneros literarios sobre el tema “Identidad”

• Podrán participar personas nacidas en Solidaridad y quienes comprueben su residencia en este municipio; se recibirán obras en español y lengua maya
Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de febrero de 2025.- El Gobierno de Solidaridad, a través del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCAS) convocó a las y los solidarenses a enviar sus textos en diferentes géneros con el tema de “Identidad”, para que sean publicados por el Fondo Editorial del propio instituto.
El director general de la dependencia, Ernesto Santiago Martínez Cuellar, invitó a los ciudadanos mayores de 18 años nacidos en Solidaridad (sin importar su actual lugar de residencia), y también a aquellas personas que comprueben su residencia en el municipio, a que participen en esta actividad.
“Tenemos un objetivo de promover y difundir la cultura en todos los niveles. Aquí estamos incentivando a los autores ya conocidos, así como buscando nuevas plumas que quieran incorporarse a nuestra ya sólida comunidad literaria”, acotó.
Los géneros son novela, cuento, crónica, poesía, ensayo, dramaturgia y periodismo cultural (cada género contará con un jurado especializado). La extensión mínima será de 60 cuartillas y la máxima de 100. Las obras deberán ser entregadas en la Dirección General del IMCAS, ubicadas en avenida CTM, entre las avenidas 115 y 125, en la colonia Nuevo Centro Urbano, a un costado de Plaza Las Américas.
Esta convocatoria estará abierta a partir del lunes 10 de febrero y hasta 45 días naturales después de ser publicadas las bases. Se recibirán textos en español y lengua maya (incluyendo una traducción al español).
DOCUMENTOS DE LOS PREDIALES PAGADOS EN AÑOS ANTERIORES POR DON AGUSTÍN PATATUCHI PERALTA
Siguen saliendo a la luz más abusos de poder en contra de los vigilantes ciudadanos , ellos son la mayoría personas de la 3era edad y resulta que trataron de pagar su predial y ya sale a nombre de otra persona.
Así es como lo denunció públicamente el señor PATATUCHI PERALTA AGUSTIN quien en estos momentos también pretenden quitarle su terreno y la que sale actualmente en el predial es ANA MARÍA RAMOS MENDEZ , se le hace responsable de cualquier movimiento o intento de desalojo ya que en ningún momento hay alguna hoja de compra y venta para que ella pudiera adjudicarse el terreno , Don Agustín llegará hasta las últimas consecuencias por que este tema ya llegó a la gobernadora Mara Lezama y a la presidenta Estefanía Mercado, anexamos todos los pagos de los prediales pasados y salen aún a nombre de Don Agustín.
Exponen “Pioneros II. Los que abrieron el camino”, en la Galería de Arte de Playa del Carmen
• Un total de 15 artistas playenses muestran sus obras en esta exposición, que es un reconocimiento al talento local
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de febrero de 2025.- “Pioneros II. Los que abrieron el camino”, se presenta en la Galería de Arte, como parte del compromiso que tiene la presidenta municipal Estefanía Mercado con la comunidad artística playense.
Esta exposición, explicó Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director General del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), es un reconocimiento que hacemos al talento local, con obras diversas plásticas y pictóricas de los primeros creadores culturales de Playa del Carmen.
Blanca Fierro (qepd), Armando Martínez, Beatriz Galván, Rodrigo Guerrero, Nardía Paniagua, Darío Fénix, Eugenia Margarita Hernández Pacheco, Carlos Mares, Felipe Lottas, Gastón Charó, Giovanni Avashadur, Lourdes Lica, Leonard Escamilla, Enrique Sotres y Sandra Serrano, son los expositores de esta muestra itinerante que se trasladará al Museo Maya de Cancún a partir del 20 de marzo próximo.
“Debo de reiterar en nombre de nuestra presidenta municipal, Estefanía Mercado, el agradecimiento por este esfuerzo y talento desarrollado durante décadas. Juntos estamos logrando que Playa del Carmen tenga creación artística permanente”, destacó Ernesto Santiago Martínez Cuéllar.
Para las visitas guiadas a grupos escolares o turistas, está disponible el correo electrónico galeriadearte.solidaridad@gmail.com. En 2018, el mismo Santiago Ernesto Martínez Cuéllar organizó “Pioneros I. Los que abrieron el camino”, que fue montada en Playa del Carmen y Chetumal.
ooo000ooo
Exponen “Pioneros II. Los que abrieron el camino”, en la Galería de Arte de Playa del Carmen
• Un total de 15 artistas playenses muestran sus obras en esta exposición, que es un reconocimiento al talento local
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de febrero de 2025.- “Pioneros II. Los que abrieron el camino”, se presenta en la Galería de Arte, como parte del compromiso que tiene la presidenta municipal Estefanía Mercado con la comunidad artística playense.
Esta exposición, explicó Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director General del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), es un reconocimiento que hacemos al talento local, con obras diversas plásticas y pictóricas de los primeros creadores culturales de Playa del Carmen.
Blanca Fierro (qepd), Armando Martínez, Beatriz Galván, Rodrigo Guerrero, Nardía Paniagua, Darío Fénix, Eugenia Margarita Hernández Pacheco, Carlos Mares, Felipe Lottas, Gastón Charó, Giovanni Avashadur, Lourdes Lica, Leonard Escamilla, Enrique Sotres y Sandra Serrano, son los expositores de esta muestra itinerante que se trasladará al Museo Maya de Cancún a partir del 20 de marzo próximo.
“Debo de reiterar en nombre de nuestra presidenta municipal, Estefanía Mercado, el agradecimiento por este esfuerzo y talento desarrollado durante décadas. Juntos estamos logrando que Playa del Carmen tenga creación artística permanente”, destacó Ernesto Santiago Martínez Cuéllar.
Para las visitas guiadas a grupos escolares o turistas, está disponible el correo electrónico galeriadearte.solidaridad@gmail.com. En 2018, el mismo Santiago Ernesto Martínez Cuéllar organizó “Pioneros I. Los que abrieron el camino”, que fue montada en Playa del Carmen y Chetumal.
Aprueban el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 de Solidaridad y 100 MDP para obras de infraestructura pública y acciones sociales
• Prosperidad Compartida, Gobierno Incluyente, Construcción de Paz y Transformación Urbana son los ejes rectores del PMD para responder a los desafíos del municipio
• Se aprueba la primera modificación del Programa Operativo Anual para la Construcción de Obra Pública y Acciones Sociales 2025, que contempla inversión de más de 531 millones de pesos, de fondos federales y propios
Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de febrero de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado presidió este miércoles la segunda sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun), en la que fue aprobado, de manera unánime, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 y 100 MDP para obras de infraestructura pública y acciones sociales.
En la sala de cabildo “Leona Vicario”, la Alcaldesa dijo que el PMD se construyó bajo cuatro ejes rectores que priorizan la transformación de Solidaridad con base en los principios de justicia social y bienestar.
“Este es un Plan hecho por y para el pueblo, su construcción fue un ejercicio de participación ciudadana a través de consultas públicas y mesas de diálogo, donde las voces de las y los ciudadanos marcaron el rumbo de nuestras prioridades”, dijo Estefanía Mercado.
Asimismo, expuso que la estructura del PMD 2024-2027 se cimienta en los ejes de Prosperidad Compartida, Gobierno Incluyente, Construcción de Paz y Transformación Urbana, que corresponden a los desafíos del municipio, buscando su transformación profunda y duradera.
El eje de Prosperidad Compartida, detalló la Presidenta Municipal, busca que la riqueza generada por el turismo llegue a todas y todos mediante conceptos de integración productiva, turismo competitivo, innovador y sostenible; economía circular, innovación y competitividad, y nueva gobernanza.
El eje de Gobierno Incluyente marca la estrategia de un gobierno cercano a la gente que rinda cuentas y que combata la corrupción con hechos, fortaleciendo la transparencia, promoviendo la participación ciudadana activa en la toma de decisiones y garantizando el acceso equitativo a la educación y a la salud.
El eje de Construcción de Paz reforzará las estrategias de seguridad con un enfoque de prevención del delito, con una policía cercana y comunitaria, y una cultura cívica que fomente el respeto y la convivencia. “La paz no se impone, se construye con oportunidades, con justicia y con acciones en concreto”, dijo Estefanía Mercado.
El eje de Transformación Urbana permitirá mejorar la infraestructura con la rehabilitación de espacios públicos, mantenimiento de vialidades, gestión eficiente de residuos y movilidad sostenible.
La Alcaldesa reconoció que el camino para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos no es fácil; sin embargo, asumió la responsabilidad porque Playa del Carmen enfrenta retos importantes debido a su acelerado crecimiento poblacional y su dependencia del turismo.
“El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, como parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que prioriza a quien más lo necesitan y que buscan un futuro con bienestar y con justicia para todas y para todos”, subrayó.
En la misma sesión también fue aprobado el acuerdo de primera modificación del Programa Operativo Anual (POA) para la Construcción de Obra Pública y Acciones Sociales para el ejercicio fiscal 2025, mismo que contempla una inversión de 531 millones 313 mil 538 pesos, provenientes de fondos de aportaciones federales y recursos propios del Ayuntamiento.
En este sentido, Rolando Méndez Navarro, secretario de Planeación y Evaluación, explicó que 326 millones 715 mil 137 pesos, corresponden a la ministración del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), y 94 millones 228 mil 560 pesos al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Fais).
Asimismo, aunque las reglas de operación todavía no se publican, durante este ejercicio fiscal serán destinados 10 millones 469 mil 840 pesos del Fais a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Con recursos propios, se invertirán, en una primera etapa, 99.9 millones de pesos en obras de infraestructura pública y acciones sociales, comentó Méndez Navarro.
Al final de la sesión también fue aprobado el acuerdo para la incursión del municipio en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027, con lo cual se fortalecerán las capacidades institucionales y los fundamentos para la adecuada toma de decisiones. En esta guía participan los gobiernos del Estado y Federal, así como instituciones de educación superior.
En la sesión rindieron protesta como nuevos integrantes del Coplademun, Guillermo Brahms, oficial Mayor; Mayra Angélica Castelo Chapa, secretaria Jurídica y Consultiva, y Viola Cardín Ruiz, por parte del gobierno del Estado.
Te presentamos la cartelera del carnaval Playa del Carmen 2025

Continúan los descuentos para que puedas pagar tu predial en Playa del Carmen

Dos ganadores del Grammy encabezan cartelera del carnaval en Playa del Carmen
• La Presidenta Municipal anuncia programa de artistas de talla internacional que engalanarán el magno evento
• Da a conocer la presentación de Jesse & Joy, Bogueto, Rawayana, Bomba Stereo y Nicki Nicole
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de febrero de 2025.- Queremos que el Carnaval de Playa del Carmen 2025 tenga un impacto histórico con la cartelera de artistas de talla internacional que se presentará, indicó la presidenta municipal Estefanía Mercado, al encabezar la conferencia de prensa en la que se detallaron los pormenores del magno evento a realizarse del 26 de febrero al 4 de marzo.
“El entretenimiento no es un privilegio, el entretenimiento es un derecho humano. Para nosotros era sumamente importante, en la construcción de la cartelera artística, que se representara a un lugar en el que coexisten más de 100 nacionalidades, que residen y apostaron por Playa del Carmen como su hogar”, indicó la Alcaldesa.
En este contexto, indicó que, para representar la multiculturalidad de Playa del Carmen, el 27 de febrero subirá al escenario principal, en la Plaza 28 de Julio, el dúo mexicano de música pop Jesse & Joy, cinco veces ganadores de los Latin Grammy.
Un día después, anunció la Presidenta Municipal, tocará el turno al cantante mexicano de reguetón Bogueto, junto a Charly Gynn, Supa G y Gylharry 7 Band.
El 1 de marzo, Playa del Carmen recibirá a los recientemente ganadores del Grammy al Mejor Álbum Latino de Rock o Música Alternativa, Rawayana, que es una banda venezolana que ha desarrollado una identidad sonora única.
Para el 2 de marzo, hará su presentación Bomba Stereo, grupo musical colombiano que fusiona la música electrónica, el rock, el reggae, el reguetón alternativo y el rap con aires del Caribe Colombiano, como la cumbia y la champeta.
Y para cerrar la cartelera artística internacional, la Presidenta Municipal anunció el concierto Nicki Nicole, cantante y compositora argentina de rhythm and blues, hip-hop, reguetón y pop urbano.
“Se trata de una cartelera que no sólo traerá entretenimiento para la gente local y nuestros jóvenes, sino también para nuestro turismo”, reiteró Estefanía Mercado.
Por su parte, Estefanía Hernández, secretaria de Turismo, informó que el sector privado forma parte del Comité del Carnaval, por lo que existe contacto directo con hoteleros y empresarios para que se sumen a la fiesta carnestolenda.
Dijo que en el Carnaval estará presente el comercio local para que los beneficios de este y todos los eventos, y en general del turismo, lleguen a los hogares de Playa del Carmen en esa transición del “All Incluive” al “Todo Incluidos”.
Durante la conferencia de prensa, Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, dio a conocer que las convocatorias para los concursos de comparsas y reyes del carnaval, en todas sus categorías, permanecerán abiertas hasta el 20 de febrero, en las que se repartirá una bolsa de premiación de 1 millón 385 mil pesos.
En el caso de los reyes del Carnaval de Playa del Carmen se dividirá en las categorías de infantil, juvenil, soberanos y diversidad sexual, mientras que en comparsas son preescolar, infantil, juvenil y libre.
Por otro lado, se dio a conocer que a partir del 28 de febrero se llevarán a cabo los recorridos de los carros alegóricos que partirán de la Constituyentes hasta la 30, de ahí a la Juárez, continuarán sobre la avenida 10 para concluir en la plaza 28 de Julio. El primer y último día, que es el 3 de marzo, habrá un recorrido peatonal de comparsas sobre la Quinta Avenida, desde el Parque Fundadores hasta la Constituyentes. La festividad concluirá el 4 de marzo con la quema tradicional de Juan Carnaval.
ooo000ooo
Playa del Carmen suma esfuerzos con el Estado para combatir y erradicar el trabajo infantil
• La presidenta municipal Estefanía Mercado firma un convenio con la STyPS de Quintana Roo para combatir este problema que vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes
• El secretario ejecutivo del Sipinna en el Estado, Jorge Quintanilla Osorio, reconoce el trabajo de la Alcaldesa y afirma que su gobierno es un referente en políticas públicas que prioriza el bienestar integral de la infancia y la adolescencia
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de febrero de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado firmó el convenio para la integración de la Comisión Municipal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, reinstaló el Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y tomó protesta a sus integrantes.
En este marco, la Alcaldesa aseguró que, en Playa del Carmen, el trabajo infantil no es una opción y no puede ser visto como una alternativa o como una normalidad. “Cada niña y niño deben estar en la escuela, deben tener acceso a la salud y a la alimentación para que puedan lograr un desarrollo integral que le permita construir un futuro con dignidad”.
En el auditorio “Leona Vicario”, en el nuevo Palacio Municipal, donde tuvieron lugar los eventos, la Alcaldesa suscribió el convenio con la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo, mismo que la compromete a participar en programas y acciones que se vinculen con la atención de los factores de riesgo que propician el trabajo infantil y la ausencia de medidas de protección a los adolescentes en edad permitida para trabajar.
“La protección de la infancia y la adolescencia es un principio rector en todas las decisiones del Estado; en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo de la gobernadora Mara Lezama, reafirmamos que este es un gobierno que no sólo reconoce estos derechos, sino que los defiende y los garantiza con acciones en concreto”, dijo.
De hecho, detalló que el estado mexicano ha ratificado el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo, eliminando las peores formas de trabajo infantil y agregó que la Constitución, en su artículo 123, prohíbe el trabajo de menores de 15 años y establece una jornada máxima de seis horas para quienes tienen 15 y 16 años.
“No estamos hablando de buenas intenciones, estamos hablando de un derecho irrenunciable del compromiso de México y de Playa del Carmen con los objetivos de desarrollo sostenible”, sostuvo la munícipe.
Agregó que la unión de esfuerzos y la coordinación de estrategias, así como actuar con urgencia permitirá garantizar que ninguna niña y que ningún niño crezca en condiciones de explotación y desprotección.
“Quiero que sepan que no están solos, cuentan con este gobierno, cuentan con mi compromiso y cuentan con un equipo que seguirá trabajando todos los días para que la niñez de Playa del Carmen tenga garantizado sus derechos, su prosperidad y lo más importante: su felicidad”, reiteró.
En tanto, la titular de la STyPS, Verónica Salinas Mozo, reiteró que el convenio suscrito marca un procedente y reafirma el compromiso del Estado y del Municipio en la lucha para la erradicación del trabajo infantil.
Posterior a la firma del convenio, la Presidenta Municipal, acompañada por Jorge Quintanilla Osorio, secretario ejecutivo del Sistema para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Quintana Roo, reinstaló el Sipinna Municipal y tomó protesta a sus nuevos integrantes.
En su intervención, Quintanilla Osorio refrendó el compromiso del Estado con la protección y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, asegurando que, en Solidaridad, la presidenta municipal Estefanía Mercado, con su liderazgo y compromiso, ha transformado realidades, haciendo un referente en políticas públicas que prioriza el bienestar integral de la niñez y la adolescencia con espacios seguros y programas contra la violencia.
En el evento participaron Axel Santiago Méndez Rivas y Aranza Rodríguez León, estudiantes de primaria y secundaria, respectivamente, quienes abogaron por la niñez y adolescencia al pedir a las autoridades el derecho a una mejor alimentación, educación y deporte.
10 MDP convertirán el CENCAAZ en una clínica veterinaria de primera
• Supervisa Estefanía Mercado avances de la rehabilitación del Santuario de Mascotas
• La Presidenta Municipal de Solidaridad informa que en lo que va de su administración la ciudadanía ha adoptado al 40 por ciento de los perritos en resguardo
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de febrero de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó hoy los trabajos de rehabilitación del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ), marco en el que reiteró el compromiso del Gobierno de Solidaridad de proteger a los animales de compañía para garantizarles una vida digna y libre de violencia.
Recordó que este Santuario de Mascotas ha sido un refugio esencial para muchos animales en situación de abandono y vulnerabilidad, por lo que era necesaria la rehabilitación que garantizara no solo la seguridad y comodidad de los animales, sino también un espacio que permita a los ciudadanos acercarse, aprender y fomentar el respeto por la vida animal.
Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Doris Aké Sierra, y la coordinadora del CENCAAZ, María Rubio, la Alcaldesa destacó que los objetivos del proyecto son mejorar las instalaciones y crear un ambiente seguro y acogedor para los animales; promover programas de adopción responsable que ayuden a encontrar hogares permanentes para los amigos peludos y fomentar la educación sobre el cuidado y la responsabilidad de mascotas en la comunidad.
Estefanía Mercado aprovechó para invitar a la ciudadanía a unirse a esta noble causa. “Su apoyo, ya sea a través de voluntariado o simplemente difundiendo el mensaje, es fundamental para el éxito de este proyecto. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de estos animales y en nuestra comunidad”, abundó.
Durante su visita al CENCAAZ dio a conocer que al iniciar la actual administración había 160 perritos bajo resguardo, de los cuales la ciudadanía a adoptado al 40 por ciento, gracias a las campañas informativas que se han puesto en marcha.
El proyecto, en el que se invierten 10 millones de pesos, contempla la creación de 40 espacios de confinamiento, áreas de tratamiento, una clínica veterinaria y un refugio para ofrecer atención integral a los animales y a las familias con mascotas.
Asimismo, contempla la rehabilitación de 150 dormitorios caninos, 4 consultorios, cuarto frío, área de medicamentos, espacio de aislamiento y recuperación, la habilitación de un quirófano, la construcción del salón de usos múltiples, la remodelación del área de recepción y la pavimentación de la vialidad de acceso a la ambulancia, entre otros trabajos.
El terreno más fértil para sembrar la paz es la educación: Estefanía Mercado
• La Presidenta Municipal de Solidaridad encabeza la ceremonia cívica de abanderamiento “Ármate de Valor, por una cultura de paz”, en la Secundaria Técnica Número 40, “Constituyentes de 1974”
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de febrero de 2025.— Desde la Cuarta Transformación sabemos que no puede existir bienestar sin paz, pero la paz no se construye con represión, sino con justicia; no se impone, se cultiva, y el terreno más fértil para sembrarla, es la educación, dijo la presidenta municipal Estefanía Mercado en la ceremonia cívica de abanderamiento de la campaña “Ármate de valor, por una cultura de paz” que impulsa el magisterio nacional.
En la Escuela Secundaria Técnica Número 40, “Constituyentes de 1974”, ubicada en el quinto parque de Villas del Sol, acompañada por el secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Abimael Salas Alcocer, Estefanía Mercado reafirmó su compromiso con la educación, la paz y la prosperidad del municipio.
“Hoy nos reunimos con el propósito fundamental de reafirmar nuestro compromiso con la educación, la paz y la prosperidad de nuestro pueblo; este homenaje cívico y abanderamiento de la campaña Ármate de valor, por una cultura de paz, es un recordatorio de que la transformación de nuestra sociedad comienza en las aulas de cada escuela y en cada hogar”, señaló la Alcaldesa.
Destacó que cuando hay oportunidades, hay igualdad; cuando hay conciencia social, la violencia no tiene espacio para crecer, de ahí la importancia que la educación debe formar ciudadanos con valores principios, y lo más importante, un sentido de comunidad, donde hombres y mujeres comprendan que el respeto, la empatía y la solidaridad son base de una sociedad justa.
En la ceremonia, donde la Presidenta Municipal abanderó a 31 delegaciones de la Sección XXV del SNTE e inauguró las oficinas de la representación sindical, también reconoció al magisterio como pieza clave en la construcción de la paz.
En este sentido, precisó que la educación es un derecho y que la paz es un valor que se enseña, se aprende y se defiende.
“Todos los días se construye la paz cuando un estudiante elige ayudar a un compañero en lugar de ignorarlo, cuando un maestro enseña con paciencia, vocación y compromiso, y cuando en casa se fomenta el respeto, la honestidad y la solidaridad”, dijo.
A su vez, Abimael Salas Alcocer, dirigente del magisterio de Quintana Roo, agradeció a la presidenta municipal Estefanía Mercado y a las escuelas de Solidaridad por sumarse a la iniciativa del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda.
En tanto, el director de la Escuela Secundaria Técnica Número 40, Feliciano Poot Álvarez, reconoció el trabajo de la Presidenta Municipal, precisando que, ese trabajo “es un ejemplo del bienestar humano en Playa del Carmen.
En la ceremonia se entonaron los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano; la maestra Brenda Cimé tuvo a su cargo el Juramento a la Bandera y se realizaron los honores al lábaro patrio.
ooo000ooo
Ovaciona Playa del Carmen a la Mérida Big Band
• Un lleno total en el Teatro de la Ciudad disfruta de la presentación de la agrupación musical dirigida por Ranier Pucheux
• Cumple gobierno de Estefanía Mercado con acertada agenda cultural
Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de febrero de 2025.- Con un repertorio de canciones de medio siglo, la Mérida Big Band by Ranier Pucheux fue ovacionada por los playenses que llenaron el Teatro de la Ciudad.
El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, entregó un reconocimiento a la agrupación musical, y agradeció a los asistentes por su confianza en los eventos organizados por el gobierno que encabeza Estefanía Mercado.
Como ya es una costumbre, las familias playenses de todas las edades se dieron cita en el recinto teatral para deleitarse con la música e interpretaciones de todas las épocas. El Teatro de la Ciudad ha revivido, opinaron algunos espectadores. Se pudo observar a varios infantes bailando en los pasillos del teatro.
Los 12 músicos de la Mérida Big Band, dirigidos por Ranier Pucheux, unidos a la voz de las cantantes Gina Gallegos y la cubana Yaima Sáez, recordaron al público las décadas de los 50’s y 60’s, con autores como Benny Goodman, Nat King Cole y Glenn Miller.
Acompañaron esta presentación, las y los estudiantes de danza de las escuelas “Talulah”, de Playa del Carmen y Cancún.
“Inolvidable” de Julio Gutiérrez, “Feel Good” de Tom Jones, así como canciones de Donna Summer, Bruno Mars y de los Thompson Twins fueron coreadas por los concurrentes.
ooo000ooo
Restaura Gobierno de Solidaridad dunas en Punta Esmeralda y promueve el cuidado ambiental
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de febrero de 2025.— En el marco del Día Mundial de los Humedales, el gobierno municipal de Solidaridad, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, realizó actividades de difusión y concientización ambiental en la playa Punta Esmeralda, a fin de acercar e involucrar a la ciudadanía.
El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Irving Rafael Lili Madrigal, dijo que entre las acciones realizadas están la restauración y reintroducción de dunas costeras, estrategia clave para mantener su estabilidad y aumentar su resiliencia.
Como parte de esta iniciativa, “se plantaron 235 organismos, distribuidos en 170 plantas de lirio (equivalentes a 385 lirios) y 65 mangles, en puntos estratégicos previamente delimitados dentro de la zona dunar de la playa” explicó.
Además, para resaltar la importancia de los manglares, ecosistemas fundamentales por su biodiversidad, capacidad de regulación climática y producción de alimento, se impartió una plática a cargo de Eunice González, jefa del Departamento de Educación Ambiental, a fin de concientizar sobre su vulnerabilidad y la urgencia de su conservación.
El funcionario destacó que estas acciones contribuyen a la protección y funcionamiento adecuado de la zona costera, en armonía con su ecosistema natural. Asimismo, señaló que “la iniciativa se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 15 de la Agenda 2030 de la ONU: Vida de ecosistemas terrestres”.
PADRASTRO QUEMA A NIÑO EN VILLAS DEL SOL
PADRASTRO QUEMA A SU HIJASTRO Vecinos de Villas de Sol Duplex reportan que un niño de cinco años ha sido víctima de su padrastro, que lo que quema con un encendedor. Los hechos ocurren sobre la avenida Búho entre avenida Cigüeña y Avenida Sur.
Se hace un llamado a las autoridades para tomar cartas en el asunto.
DIF Solidaridad invita a registrarse en las Bodas Colectivas 2025 antes del 7 de febrero
Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de febrero de 2025.- Con el propósito de brindar certeza jurídica a las parejas que desean formalizar su relación, el Sistema DIF Solidaridad, encabezado por el presidente honorario Eduardo Asencio, lanzó la convocatoria para las Bodas Colectivas 2025, que se celebrarán el próximo 14 de febrero. Hasta el momento, 136 parejas se han registrado, incluyendo una pareja del mismo sexo.
En conferencia de prensa, Eduardo Asencio, acompañado por el director del Registro Civil, Osman Corona, y el director del DIF Municipal, Jesús Rodríguez, destacó la importancia de este evento comunitario.
“Este acto es una oportunidad para que las parejas regularicen su estado civil sin costos en los trámites ante el Registro Civil, garantizando derechos y obligaciones dentro del matrimonio, como herencias, sucesiones y beneficios sociales”, señaló.
Las Bodas Colectivas 2025 permitirán que las parejas consoliden su relación con pleno reconocimiento legal y social, además de fomentar la protección jurídica de sus familias y el fortalecimiento de la integración familiar.
El 7 de febrero será el último día para que las parejas interesadas se registren en las siguientes oficialías del Registro Civil:
• Puerto Aventuras
• Fraccionamiento Villas del Sol
• Luis Donaldo Colosio
• Palacio Nuevo
Las parejas que deseen casarse en las Bodas Colectivas 2025 deberán presentar los siguientes documentos:
• Acta de nacimiento de ambos contrayentes
• CURP
• Identificación oficial vigente
• Constancia de inexistencia de deudor alimentario
• Cuatro testigos con identificación oficial
• Certificado médico prenupcial
El Registro Civil de Solidaridad se encargará de procesar todos los trámites sin costo, facilitando el acceso de todas las parejas a este beneficio.
El lugar y la hora de la ceremonia aún están por definirse, ya que la decisión final dependerá del número total de parejas registradas. Se estima que la cifra podría llegar a 300 matrimonios.
“Contaremos con un espacio adecuado donde los contrayentes, sus familiares y amigos puedan estar cómodos. Entre los lugares considerados están el Parque Fundadores, el Teatro de la Ciudad, el anfiteatro de la 28 de Julio o el del DIF Municipal”, explicó Eduardo Asencio.
Por su parte, Jesús Rodríguez, director del DIF Municipal, enfatizó que este tipo de eventos fortalecen la estabilidad de las familias en Solidaridad.
“Muchas parejas han formado una familia y tienen hijos sin haber formalizado su relación. Las Bodas Colectivas les ofrecen la oportunidad de hacerlo con certeza legal y protección, lo que aporta tranquilidad y seguridad a sus seres queridos”.
El DIF Solidaridad reafirma su compromiso con la comunidad a través de estas iniciativas, contribuyendo al bienestar de las familias y la integración social.
Bajo el lema “Compromiso por voluntad propia. Por amor y prosperidad”, el DIF Solidaridad invita a todas las parejas a aprovechar esta oportunidad única y formar parte de esta emotiva celebración el 14 de febrero.
INVOLUCRAR A DEPENDENCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO EN UN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO QUE ABONE A LA SEGURIDAD CIUDADANA: PROPONE REGIDOR ORLANDO MUÑOZ GÓMEZ.
Playa del Carmen. A 02 de febrero del 2025.El segundo Regidor del cabildo de Solidaridad Orlando Muñoz Gómez, presentó una iniciativa de mejoramiento urbano, que se traduzca en mejor seguridad para los Solidaridenses, se trata de “Encausar todas las políticas públicas que se requieren, bajo diferentes aristas relativas con seguridad, con el objetivo de propiciar un entorno amigable, que brinde paz, tranquilidad, e incentive el respeto y la sana convivencia entre los habitantes del municipio”.
Dicha iniciativa que fue entregada al secretario del Ayuntamiento en ocasión de la séptima sesión ordinaria de cabildo, celebrada el viernes 31 de enero, contempla recorridos de diagnósticos, que concluirán con audiencia vecinal para el compromiso, a fin de realizar las gestiones y acciones a emprender con carácter urgente, fijando así, fechas de respuesta a lo establecido”.
Con la respuesta y o atención a los compromisos, por parte de las Direcciones y Secretarías, podrá medirse el sentido de responsabilidad, habilidades y talento de los titulares de las diferentes dependencias, respondiendo con prontitud a la ciudadanía.
El segundo concejal, de igual forma, reitera que “la Iniciativa consiste en involucrar a todas las dependencias de la administración pública en los tres órdenes de gobierno, a fin de hacer sinergia en las acciones encaminadas, a la construcción de una vida digna”.
Acciones como; limpieza de calles, de lotes baldíos abandonados, limpieza de barda pintadas con grafiti, retiro de vehículos abandonados u obstruyendo calles, señalización de éstas, colocación de reductores de velocidad, supervisión y sanción en su caso, de talleres mecánicos, industrias sin regulación, expendios fuera de reglamentación, venta de alcohol”, son las que dicho documento propone para ser analizado por el gobierno municipal y votado por el cabildo.

Masivo apoyo en primer foro ciudadano a favor del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen
• La presidenta municipal Estefanía Mercado señala que el nombre de Solidaridad pertenece al viejo régimen neoliberal del expresidente Carlos Salinas de Gortari
• La iniciativa pretende reforzar la identidad municipal y el sentido de pertenecía de los habitantes de playa del Carmen, además de posicionar el nuevo nombre del destino a nivel nacional e internacional
Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de febrero de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha este sábado el primero de cuatro foros ciudadanos para socializar el proyecto de reforma constitucional de cambio de denominación del municipio de Solidaridad por el de Playa del Carmen.
Ante más de 300 ciudadanos reunidos en el domo del primer parque de Villas del Sol, Estefanía Mercado, acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, funcionarios de su gabinete e integrantes del cabildo, dio a conocer los motivos por los cuales surgió la iniciativa del cambio de nombre del municipio.
“Playa del Carmen tiene muchos factores, no sólo es querer borrar el último residuo de la corrupción de este país y refrendar los valores y los principios de la Cuarta Transformación, sino porque Playa del Carmen es conocido a nivel mundial, a nivel nacional; también para devolverle parte de nuestra historia; la Virgen del Carmen representa nuestra historia, nuestra identidad, la esencia que le dio vida a este pueblo de pescadores”, expuso.
En contraste, el nombre de Solidaridad pertenece al viejo régimen neoliberal del expresidente Carlos Salinas de Gortari, esa es la única razón por la que se le puso Solidaridad; sin embargo, en este gobierno por primera vez se le va a consultar al pueblo qué es lo que quiere”.
Estefanía Mercado destacó que este tipo de acciones forman parte de los valores y los principios de la Cuarta Transformación, reiterando que es el pueblo quién va a decidir cuál será el nombre del municipio, es decir, este ejercicio de participación ciudadana permitirá que la población pueda emitir su opinión, sugerencias y aportaciones para enriquecer este proyecto de reforma.
Además, se observa que las y los turistas nacionales e internacionales identifican a Playa del Carmen y no al destino como Solidaridad, por lo tanto, el cambio de denominación traerá mayores beneficios a todos los sectores de la población, comentó la Alcaldesa.
En el foro participaron los ciudadanos José Serrato, Miriam Salgado, Mónica Argueta, Susana Yam, Edgar Menéndez, Rafael Topete, Aremy Urgel y Tadeo Pérez, a quienes la propia Presidenta Municipal y funcionarios del gabinete municipal dieron a conocer los beneficios que esto traerá para Playa del Carmen.
Los siguientes foros ciudadanos se llevarán a cabo en el domo del parque “Lázaro Cárdenas”, en la colonia Colosio, el próximo 5 de febrero; en el domo que se encuentra atrás de la Alcaldía de Puerto aventura, el 13 de febrero; y en el Teatro de la Ciudad “Xaman Ha”, el 15 de febrero, donde la población podrá participar de manera abierta.
Con la aprobación del pueblo, la iniciativa de cambio de nombre del municipio será enviada a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, donde será analizada por diputadas y diputados de todas las corrientes políticas.
DIF Solidaridad recibe donación de literas para apoyar a grupos prioritarios
Playa del Carmen, Quintana Roo, 31 de enero de 2025.- Como parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, encabezado por Eduardo Asencio, recibió una importante donación de 100 literas y 120 colchonetas por parte del Grupo INDI, a través de la Fundación MMC.
El donativo fue entregado por Pablo Muñoz Cano, presidente del Grupo INDI, una empresa comprometida con el desarrollo del Tren Maya y diversas iniciativas de responsabilidad social en México. Este acto se realizó en memoria de Manuel Muñoz Cano, fundador del grupo, quien siempre abogó por la construcción de un país más equitativo y solidario, especialmente en lo relacionado con la salud mental y el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Las literas y colchonetas serán destinadas a fortalecer la infraestructura de los espacios de atención del DIF, asegurando que las personas en situación de emergencia o exclusión social cuenten con un lugar digno para descansar.
Durante la entrega, Eduardo Asencio reafirmó el compromiso del DIF Solidaridad de seguir colaborando con instituciones y organizaciones civiles que promuevan iniciativas a favor del bienestar físico y emocional de la población. Asimismo, expresó su intención de trabajar de la mano con la Fundación MMC para fortalecer proyectos que contribuyan a una sociedad más equitativa y solidaria, tanto en el municipio como a nivel nacional.
La Fundación MMC, creada en honor a Manuel Muñoz Cano, tiene como misión apoyar causas que impacten directamente en la calidad de vida de las comunidades más desprotegidas. A través de donaciones, infraestructura social y programas de bienestar, busca garantizar condiciones más justas para la población.
El trabajo en conjunto con Grupo INDI ha permitido que diversas instituciones públicas y privadas reciban apoyo en sectores clave como salud, educación y vivienda, generando un impacto positivo en la sociedad mexicana.
Este tipo de iniciativas reflejan la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y las instituciones gubernamentales, demostrando que la responsabilidad social empresarial puede marcar una diferencia en la vida de miles de personas.
El DIF Solidaridad hace un llamado a otras empresas y organizaciones a sumarse a este tipo de esfuerzos, recordando que la solidaridad y el compromiso social son herramientas clave para la transformación del país.
Solidaridad
Invita IMCAS a solidarenses a inscribirse a cursos de iniciación artística

• Anuncia el Instituto que también hay convocatoria para sumarse a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y otros talleres
Playa del Carmen, Quintana Roo, 31 de enero de 2025.- El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a los habitantes de Solidaridad a inscribirse a los múltiples cursos en la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL y al Coro Infantil y Juvenil de Playa del Carmen.
Para recomponer el tejido social, que es una prioridad de la presidenta municipal Estefanía Mercado, una de las estrategias es que niñas y niños sean formados en danza, música, teatro y artes plásticas, indicó Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del IMCAS.
Las personas interesadas en participar en el examen de colocación al segundo semestre categoría infantil y juvenil, en los turnos matutino y vespertino, deberán contactarse al 984-222-95-43, de las 9:30 a las 4:30 de la tarde, en el plazo del 4 al 28 de febrero, para niños y jóvenes de 7 a los 18 años de edad.
En cuanto a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, las inscripciones serán de 4 al 12 de febrero, en el horario de atención de las 9:30 a las 4:30 de la tarde. El número telefónico es el 984-222-95-43.
Por lo que respecta a los talleres que se imparten en el Centro Cultural, los más destacados son flamenco, danzas asiáticas, teatro y técnicas de danza. El contacto se puede establecer en el 984-109-49-45 de las 9:30 a las 4:30 de la tarde, del 4 al 12 de febrero.
En la Casa de la Música de la alcaldía de Puerto Aventuras, los números telefónicos a los que pueden dirigirse son 984-127-06-57; 984-806-93-21 y 984-181-44-74.
ooo000ooo
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detienen a un sujeto en la colonia Colosio, quien presuntamente habría abusado sexualmente un adolescente, que padece de sus facultades mentales.
El hecho ocurrió en una cuarteria de la colonia Colosio, sobre la calle 76, donde el grupo GEAVIG atendió el reporte de un presunto abuso sexual, en agravio de un menor de edad.
De acuerdo a la información preliminar, se pudo saber que el sospechoso detenido, aprovechó el parentesco que tenía con la víctima para abusar sexualmente de él.
La víctima, padece de sus facultades mentales por lo que estaba bajo cuidados de sus padres.
Tras la detención del sospechoso de haber cometido abuso sexual en agravio de un adolescente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
CORRE CORRE POR TU VIDA FIRULAIS CORREEEEEE
Estefanía Mercado participa en emotivo conversatorio con Prisca Awiti, Vanessa Zambotti y Jerónimo Abogado
• La Presidenta Municipal destaca que “el deporte es lo mejor que podemos hacer para lograr la construcción de paz aquí en Solidaridad”
Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de enero de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado participó hoy en el emotivo conversatorio que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, con la presencia estelar de la medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, la judoca Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz.
Al encuentro con deportistas también asistieron la ex judoca Vanessa Zambotti, quien representó a México en cuatro juegos olímpicos, y el velerista solidarense Jerónimo Abogado, que selló recientemente su pase a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
En este marco, la Alcaldesa destacó el trabajo de estos tres deportistas que con su esfuerzo, dedicación y grades resultados, se han convertido en inspiración para niñas, niños y jóvenes, que sueñan con triunfar en alguna de las tantas disciplinas que se practican en nuestro país, en Quintana Roo y específicamente en Solidaridad.
En este sentido, pidió a los deportistas perseguir sus metas con mucha disciplina, para que muy pronto no sólo representen a Solidaridad o a Quintana Roo, sino que sen los próximos abanderados de México en competencias internacionales, como pueden ser los Juegos Olímpicos.
“El deporte es un lenguaje universal, el deporte salva vidas, el deporte es la máxima herramienta para vencer todas las problemáticas de inseguridad; el deporte es lo mejor que podemos hacer para lograr la construcción de paz aquí en Solidaridad”, comentó Estefanía Mercado.
Acompañada por el titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), Jacob Adrián Arzate Hop; y el director del Deporte en Solidaridad, Alberto López, la Presidenta Municipal adelantó que este es uno de muchos más conversatorios que se organizarán en Playa del Carmen con refrentes del deporte en nuestro país.
Ante decenas de deportistas, principalmente judocas, algunos de ellos que se preparan en el Centro de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún, bajo la batuta de la Daima Beltrán, Prisca Awiti narró los momentos que vivió durante la justa olímpica de París en el verano pasado, donde logró colgarse una histórica medalla de plata para México.
Luego de agradecer la invitación al que llamó “un gran evento” compartió la importancia que significa luchar por los sueños y rodearse de la gente indicada para alcanzarlos.
Awiti, de padre keniano y madre mexicana, nació en Londres, Inglaterra, pero en 2017 eligió a nuestro país para representarlo en el judo. Siete años después y luego de su primera experiencia en Tokio 2020, consiguió su principal anhelo, que era subirse al pódium de la máxima justa deportiva en el planeta.
De la misma manera, Vanessa Zambotti, multimedallista panamericana, centroamericana y de campeonatos mundiales de judo, además de cuatro veces seleccionada olímpica, conminó a niñas, niños y jóvenes de Quintana Roo a seguir preparándose. “Hay que intentarlo siempre, ponerse objetivos y trabajar por los sueños que tengamos. Podemos ser muy talentosos, pero si no hay trabajo, disciplina, sudor y sacrificio no se van a lograr las cosas”, abundó.
En tanto, Jerónimo Abogado, de sólo 17 años de edad, quien triunfó en el pasado Mayan Wind Fest en Cancún, en la clase iQFoil, para obtener su pase a los Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, se sumó al llamado a los jóvenes deportistas a trabajar todos los días para triunfar en la vida.
ooo000ooo

Grave negligencia del IMSS No. 18 de #PlayaDelCarmen, da de alta a la pareja de motociclistas accidentados, luego de luchar por su vida casi un mes
*La responsable y su seguro los abandonan a su suerte, sin hacerse responsables, pese a las lesiones graves que presentan, siendo liberados de cualquier culpa, aparentemente
Playa del Carmen, Solidaridad, 29 de enero de 2025.- La falta de personal especializado y de equipo de alta tecnología, pese a ser un Hospital Regional del IMSS, el número 18 en esta ciudad, provocan negligencia médica al no atender de forma adecuada a la pareja de motociclistas accidentados el día martes sobre la avenida Colosio con Flor de Ciruelo, en su lugar fueron dados de alta.
Aunque la mujer y el hombre, que viajaban en la motocicleta Dinamo, se encontraban gravemente internados en el citado hospital, luego de sufrir traumatismo craneoencefálico, fractura de varias costillas, entre otras lesiones que ponen en riesgo su vida, apenas recibieron atención médica y esta semana fueron dados de alta (la mujer unos días atrás).
Sin embargo, pese a las secuelas de consideración del accidente, nada se sabe de la conductora del vehículo Suzuki, tipo Swift, color rojo, con placas URF-747-K QROO, identificada como Nahyme “N”, de 28 años de edad, originaria del estado de Veracruz, quien resultó como probable responsable por corte de circulación en dicho cruzamiento, incluso, en ningún momento fueron atendidos por el ajustador del seguro.
Ahora la pareja teme que esas secuelas de las fracturas puedan empeorar y agravarse, mientras la responsable goza de total impunidad y libertad, comentaron sus familiares, preocupados porque en ningún momento la Fiscalía General del Estado les tomó su declaración para el deslinde de responsabilidades.

En alianza con la IP, Estefanía Mercado busca solución para la erosión de playas
• La Presidenta Municipal de Solidaridad se reúne con empresarios, prestadores de servicios turísticos y representantes del sector hotelero
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de enero de 2025.— La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sostuvo hoy una reunión de trabajo con empresarios, prestadores de servicios turísticos y representantes del sector hotelero de Playa del Carmen, con el objetivo de comenzar a trazar estrategias para hacer frente a la erosión de playas que vive el destino.
Durante el encuentro, al que también acudieron la secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y el titular de la Zofemat en el municipio, Irving Rafael Lili Madrigal, la Alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar en equipo con la iniciativa privada y los gobiernos del Estado y Federal, para atender las problemáticas que enfrenta la zona costera de Solidaridad.
En este contexto, indicó que es importante sumar esfuerzos, conocimientos y experiencias para que Playa del Carmen siga brillando a nivel mundial, ya que el tema de la erosión de playas impacta en materia medioambiental pero también en el plano turístico, al ser uno de los principales activos que ofrece el destino.
Estefanía Mercado recordó que el motor económico de Playa del Carmen y del municipio de Solidaridad en general, es la industria turística, por lo que es de suma importancia diseñar estrategias para la recuperación y conservación de las playas, muchas de ellas, dijo, reconocidas a nivel internacional con los distintivos “Blue Flag” y/o “Playa Platino”.
La Presidenta Municipal destacó que se trató de una reunión de trabajo para analizar el proyecto denominado “Diagnóstico del estado de las playas y estrategia integral para el enfrentamiento a los problemas de erosión, riesgos y vulnerabilidad costera en ciudad de Playa del Carmen”.
Por tal motivo, hizo un reconocimiento a todos los sectores del turismo interesados en sumarse al diseño de estrategias encaminadas a la recuperación y conservación de las playas.
A la reunión también acudieron Lenin Amaro Betancourt, vicepresidente Nacional y Coordinador Regional de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER); Offner Arjona, presidente de los Pequeños Hoteles de Playa del Carmen; José Burgos, presidente de la Cooperativa Turística Xaman-Ha; Laura Patiño, presidenta de MOCE Yax Cuxtal y Brenda Amaro Carrillo, presidenta de jóvenes SINDEMEX.

Instalan en Solidaridad el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación
• Es un espacio para dialogar, planificar y trabajar en conjunto, enfocándose en atender las necesidades educativas, señalan autoridades
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de enero de 2025.— En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación de Solidaridad, en el auditorio Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal.
Durante su mensaje, previo a la instalación, Deyanira Martínez destacó que “el Consejo Municipal representa un compromiso colectivo, donde cada integrante, desde sus distintas perspectivas y experiencias, desempeña un papel clave para el fortalecimiento de la educación pública en Solidaridad”.
Asimismo, subrayó que esta plataforma es un espacio para dialogar, planificar y trabajar en conjunto, enfocándose en atender las necesidades educativas de las comunidades. “Nos reunimos no solo como representantes de diversos sectores, sino como un equipo con un objetivo común: elevar la calidad de la educación que ofrecemos a nuestros niños, niñas y adolescentes”, señaló.
Por su parte, el director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, Manuel Lizama, reafirmó el compromiso de la administración municipal, encabezada por Estefanía Mercado, de construir un futuro próspero, sostenible e incluyente a través de la educación.
“Para lograrlo, es indispensable la colaboración entre autoridades gubernamentales, el sector privado, los maestros y los estudiantes. Solo con un esfuerzo conjunto podremos garantizar la prosperidad de Solidaridad”, afirmó.
La presidenta del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, Lucero Sánchez, destacó que “la educación de los niños, niñas y jóvenes no es responsabilidad exclusiva de los maestros o de las instituciones educativas, sino un esfuerzo compartido entre padres, estudiantes, docentes y autoridades. Trabajando juntos se construirá un sistema educativo que forme no solo profesionales competentes, sino también seres humanos empáticos, conscientes y comprometidos con el bienestar común”, expresó.
El Consejo Municipal de Participación Social en la Educación quedó integrado por: Lucero Sánchez, Presidenta; Manuel Lizama, secretario Técnico; y por las vocales: Saúl Barbosa, Décimo Quinto Regidor; Rolando Rodríguez, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF; César Uuh, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas; José Pérez, Director de Diversidad Sexual; Pedro Sierra, Director del CECYTE 1 Playa del Carmen; Yenny Muñoz, Docente de la Esc. Sec. Gral. 26 “Edmundo Villalba Rodríguez”, así como por las madres de familia Elda Cano, Layla Canul, Damaris García y Susana Chávez.
Gobierno de Solidaridad fortalece las políticas públicas en materia de salud
* Conmemoran el Día del Nutriólogo con ponencias magistrales
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de enero de 2025. – Con el fin de difundir información para una correcta alimentación y la importancia de la labor y aportes que realizan los profesionales en la materia, el Gobierno de Solidaridad llevó a cabo un foro con ponencias magistrales en el marco de la conmemoración del Día del Nutriólogo.
Este evento, que tuvo lugar en el salón “Leona Vicario” del Palacio Municipal nuevo, fue organizado de manera conjunta entre la Secretaría de Salud Municipal y la Asociación de Nutriólogos de la Riviera Maya A.C., con la participación de profesionales y estudiantes que buscan, mediante el intercambio de conocimientos, fortalecer las acciones hacia las distintas áreas que esta especialidad abarca, aunado a contribuir en mejorar la alimentación y la nutrición de la población.
De esa forma, el Gobierno de Solidaridad no solamente reconoce la labor que las y los nutriólogos realizan en la salud de la población, sino hacen visible la multidimensionalidad de la profesión, el impacto en diferentes ámbitos y motivan a los asistentes a continuar trabajando en pro de una mejor salud y bienestar para la gente.
La conmemoración del “Día de la y el Nutriólogo” se realiza cada 27 de enero, para reconocer y enaltecer el impacto de los profesionales de la nutrición en áreas fundamentales como la salud pública, el deporte y la investigación científica.
Este foro tuvo como objetivo fomentar la actualización profesional y promover el intercambio de conocimientos en beneficio de la comunidad, en cuatro ejes fundamentales: Nutrición Clínica; Nutrición Deportiva, Investigación en Nutrición y Nutrición Comunitaria.
Durante el evento se dictaron ponencias magistrales como Nutrición con enfoque comunitario y comedores escolares, por parte de Shelby Pedraza Lizama, directora del Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI) de Tulum; y el Nutriólogo con enfoque clínico, realizada por Irving Cervera Herrera, quien actualmente se desempeña como líder en el área de nutrición clínica.
También participaron Natalia Di Minico con la ponencia Mi experiencia como nutriólogo deportivo, quien tiene una amplia experiencia en la materia, además de ser deportista de alto rendimiento, y Alexandra Cárdenas Montemayor, coordinadora de Nutrición en la Secretaría de Salud de Quintana Roo, liderando proyectos enfocados en la promoción de la salud y la ciencia alimentaria, con un enfoque basado en liderazgo, proactividad y trabajo en equipo, con la ponencia: El nutriólogo en la investigación.
En su mensaje, el secretario de Salud de Solidaridad, José Uribe Trujillo, resaltó la importancia de una correcta nutrición para prevenir enfermedades crónico-degenerativas.
Asimismo, la décima cuarta regidora, María Josefina Muza Simón, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, celebró este tipo de eventos por el aporte y la importancia de las y los nutriólogos en distintos ámbitos de la salud y la investigación. Reafirmó el compromiso de llevar a cabo distintas acciones para mejorar la salud pública en Solidaridad.
Además de las autoridades de salud del ayuntamiento de Solidaridad y concejales, participó en el acto inaugural Elizabeth Suárez Novelo, presidenta de la Asociación de Nutriólogos de la Riviera Maya y estuvieron presentes especialistas en la materia y estudiantes de diversos planteles de Playa del Carmen.
ooo000ooo